"URGENTE: GOBIERNO CHILENO ORDENA DESALOJO DE COLEGIOS EN TOMA - TopicsExpress



          

"URGENTE: GOBIERNO CHILENO ORDENA DESALOJO DE COLEGIOS EN TOMA PARA ESTA MADRUGADA Es la respuesta ante multitudinaria y exitosa jornada de paro nacional La operación se llevaría a cabo alrededor de las 3 de la madrugada. Sin embargo, antes de las 10 de la noche Fuerzas Especiales de Carabineros comenzó a rodear el Internado Nacional Barros Arana (INBA). Rechazando la solicitud de los alcaldes, que optaban por la realización de las elecciones en locales de alternativos, el gobierno decidió desalojar los 20 establecimientos educacionales en toma que serán sede de votación en las primarias del domingo. La decisión se tomó luego de una reunión entre el Presidente Sebastián Piñera y el jefe de la Zona Metropolitana Oeste, general Rodolfo Pacheco. El presidente Sebastián Piñera se reunió con el jefe de la Zona Metropolitana Oeste, general Rodolfo Pacheco, en la Jefatura de Zona Metropolitana, donde se decidió desalojar los 20 colegios que se mantienen en toma y son sede de votación de las primarias de este 30 de junio Con esta medida, el gobierno desecha la posibilidad propuesta por 50 alcaldes de oposición, que sostuvieron una reunión con el Servicio Electoral para hacer entrega de una lista alternativa de establecimientos, para evitar el desalojo de aquellos colegios que al 30 de junio siguieran tomados. Según ellos, la importancia de aceptar esta iniciativa, es frenar la violencia con la que se han vivido los últimos desalojos. Después de la reunión, el alcalde de Maipú y vicepresidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, Cristián Vittori -uno de los concurrentes a la junta con Juan Emilio Cheyre- señaló que se había “percibido” una buena recepción de parte de la institución, quienes habían puesto como plazo las 9.00 de la mañana del jueves para tomar una decisión. “Le hemos pedido al director del Servicio Electoral flexibilizar, dado que nosotros creemos que este es el listado con carácter definitivo. Él nos dijo que nos diéramos como plazo las nueve de la mañana del día de mañana, para agotar todas las últimas gestiones y poder cerrar el tema”, explicó. Desde el Servel señalaron no se referirán al tema hasta que los estamentos oficiales (estudiantes y gobierno) no encuentren una solución. Si bien, la iniciativa impulsada por los alcaldes fue bien recibida desde el mundo secundario, éstos enfatizaron en que ellos depondrán sus movilizaciones, sólo cuando el gobierno enfrente la crisis estudiantil con una visión de futuro, y no respondiendo a las contingencias, como ha ocurrido hasta hoy. Moisés Paredes, vocero de la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundario (ACES), indicó que la responsabilidad de negociación no recae en los municipios, a quienes agradece la gestión. Para los estudiantes, la disputa educativa del país sólo se solucionará cuando el Gobierno esté dispuesto a conversar. “No sé si se podrían deponer tomas en las próximas horas porque, si bien es cierto el Gobierno hoy día le quiere pasar la pelota a los Municipios de que ellos son los responsables y los que tienen que conversar, nosotros hemos dicho que el diálogo no lo vamos a aceptar porque sea meramente coyuntural o porque haya un interés electoral de por medio. Quien tiene que conversar con nosotros es el Gobierno y asegurarnos que si ese diálogo se proyecta para resolver el conflicto, perfecto, yo creo que existiría la disposición de los estudiantes secundarios a bajar sus tomas, a aceptar la situación”, expresó Paredes. Fuente: Radiouchile.cl"
Posted on: Thu, 27 Jun 2013 02:47:03 +0000

Recently Viewed Topics




© 2015