Ubicado en Av. Rivadavia y Ayacucho, el edificio es obra del Ing. - TopicsExpress



          

Ubicado en Av. Rivadavia y Ayacucho, el edificio es obra del Ing. Eduardo Rodríguez Ortega (argentino 1871-1938) y refleja, junto con el "Palacio de los Lirios", también de su autoría y ubicado a pocos metros, la influencia que tuvo el gran arquitecto catalán Antoni Gaudí sobre él. El edificio fue construido en 1907 como edificio de rentas. La cúpula se divide en tres niveles, la parte baja alberga una gran recepción con 3 ventanas que miran hacia la equina, el siguiente nivel cobija un gran dormitorio y el último nivel (al que se accede mediante una escalera retráctil) contiene un telescopio de grandes dimensiones para la observación estelar. Abandonada y olvidada, expuesta a las inclemencias del tiempo, la cúpula corrió grave riesgo de desaparecer hasta que, en 1999, el 4º piso (que incluía la propiedad de la terraza y la cúpula) fue adquirido por una empresa dedicada a la restauración, que procedió al recupero del inmueble. Al finalizar la restauración los arquitectos colocaron la frase "No hi ha somnis impossibles" (No hay sueños imposibles, en catalán), en homenaje al gran Gaudí. Tanto las estructuras de hierro de la terraza como los ornamentos que la adornan son réplicas a escala de la Puerta del Dragón de la Finca Güell y de la Casa Battló, de Barcelona, España.
Posted on: Tue, 24 Sep 2013 15:29:57 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015