Un 17 de septiembre de... 1480: Establecimiento del Tribunal de la - TopicsExpress



          

Un 17 de septiembre de... 1480: Establecimiento del Tribunal de la Inquisición en España, por una cédula expedida por los Reyes Católicos. 1497.- Conquista, fundación e incorporación de Melilla a la Corona de Castilla. Don Pedro de Estopiñán toma Melilla en nombre de los Duques de Medina Sidonia para la Corona de Castilla. 1519: Parte de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) una expedición de cinco naves y 237 hombres, capitaneados por Don Fernando de Magallanes, para dar la vuelta al mundo. 1868: Pronunciamiento del Almirante Topete, en Cádiz, al que se unen los Generales Prim y Serrano, inicio de la revolución llamada “La Gloriosa”. 1923: Disolución de las Cortes en España. Se constituye el Directorio Militar, en sustitución del provisional, formado tras el golpe de Estado, consentido y apoyado por el Rey y las Cortes, del General Primo de Rivera. 1990: España consigue 14 medallas de oro en los IV Campeonatos Iberoamericanos de Atletismo, celebrados en Brasil. 1992: Se devalúa la peseta en un 5% por acuerdo del Comité Monetario de la CE. 2004: El Gobierno socialista del innombrable aprueba, en el marco de su reingeniería social perversa, el anteproyecto de reforma de la Ley del Divorcio que agilizará los trámites, para continuar atacando y destruyendo la familia tradicional española. 2006: El piloto español Álvaro Bautista se proclama campeón del mundo de 125 c.c. en el Gran Premio de Australia. 2012: Doña Esperanza Aguirre dimite en Madrid de la Asamblea que preside y de su escaño en la misma. Nacimientos: 1550: Su Santidad Pablo V, Papa de la Iglesia Católica entre 1605 y 1621. 1580: Don Francisco de Quevedo, escritor español. 1584: Don Francisco Correa, compositor español (f. 1654). 1749: Don Agustín Cea Bermúdez, pintor y crítico de arte español. 1838: Don Valeriano Weyler, militar y político español. 1949: Don Miguel Ángel Gómez Martínez, compositor y director de orquesta español. 1952: El Niño de la Capea (Pedro Gutiérrez Moya), torero español. 1956: Francisco Capdevila "Max", dibujante de tebeos, ilustrador y editor español. 1958: Nancho Novo, actor español. 1977: Don Juan Antonio Flecha, ciclista español. 1978: Doña Cristina Alcázar, actriz española. Fallecimientos 1485: Don Pedro Arbués, sacerdote español (n. 1441). 1542: Don Lucas Fernández, dramaturgo y músico español. 1574: Don Pedro Menéndez de Avilés, conquistador español de Florida. 1665: Don Felipe IV, Rey de España. 1679: Don Juan José de Austria, político y militar español. 1791: Don Tomás de Iriarte, poeta, fabulista y filólogo español. 1862: Don Carlos Aribau, escritor y economista español. 1867: Don Luis de Usoz, hebraísta y erudito español (n. 1807). 1965: Don Alejandro Casona, dramaturgo español. 1993: Don Luis Carmona “Habichuela”, guitarrista español. 2000: Doña Cruz Martínez Esteruelas, ex ministro de Educación y Ciencia en la última etapa franquista. 2001: Don Rodrigo Uría González, abogado español, Premio Príncipe de Asturias 1990 (n. 1906). 2007: Don Miguel Ramón Izquierdo, político español (n. 1919). 2011: Don Ignacio Fernández de Castro, sociólogo y abogado español (n. 1919).
Posted on: Tue, 17 Sep 2013 08:12:57 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015