Un 3 de Setiembre del 2006, Fallece JOSE MANUEL PLANO DE EGEA. ex - TopicsExpress



          

Un 3 de Setiembre del 2006, Fallece JOSE MANUEL PLANO DE EGEA. ex primer bailarín del Ballet Clásico y Moderno Municipal de la Ciudad de Asunción y creador de la primera escuela de Danza de la Ciudad de ENCARANCIÓN, José Plano de Egea, falleció en un trágico accidente cuando regresaba desde el Chaco. Su sepelio se realizó en el Cementerio Español, y no hubo discursos de representantes de la esfera artística de la Comuna, donde él se destacó. Solamente sus amigos de la Cafetería Brasil y representantes del ámbito del derecho le rindieron un postrer adiós pues también desarrolló una importante carrera publicando textos sobre su especialidad. Plano de Egea fue "en su origen alumno de Reina Menchaca, que le descubrió a los 15 años, pues era el mejor bailarín de flamenco español y le indicó que también tenía aptitudes para la danza clásica. Sé que con el Ballet Municipal entró a bailar conmigo, era mi partner. En ese entonces hacíamos muchas obras de carácter nacional porque en todos los actos oficiales la danza, el coro y la orquesta sinfónica actuaban juntos, en la época del intendente (Gral. Manuel) Brítez. Recuerdo que hice ‘Giselle’, ‘El lago de los cisnes’, muchas coreografías con composiciones de don Remberto Giménez, Juan Carlos Moreno González y de Florentín Giménez", señaló ayer Teresa Capurro al referirse a la triste noticia. Durante muchos años se radicó en la ciudad de Encarnación, donde fundó una compañía de danza que tuvo una gran importancia en su momento. "Yo era muy niña, adolescente, y él ya era mayor, era el ídolo de los bailarines de esa época de cuando bailábamos con Tala (Ern de Retivoff). No me acuerdo qué obras, pero llegué a bailar con él. Realmente era el partenaire de Teresa Capurro y el máximo bailarín. Yo era chiquilina, él era EL BAILARIN y aspirábamos bailar con él", señaló por su parte Marisol Pecci. "Después él dejó la danza y entonces ahí fue que nos aislamos bastante. Siento mucho no haberle hecho esta entrevista ahora que hicimos un audiovisual para Tala, se hizo difícil entrar en contacto con él. José Manuel actuaba en todos los espectáculos que hacía la escuela de Tala pues tenía un físico de bailarín impresionante, todo un estilo muy español como era luego, una figura muy atractiva, en el escenario alguien que se pone y aparece. Entonces tenía mucha presencia y daba gusto verlo bailar", indicó igualmente Pecci. — (Fuente; Diario ABC)
Posted on: Tue, 03 Sep 2013 06:46:39 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015