Un día como hoy en 1652 se lidian por vez primera en la Ciudad de - TopicsExpress



          

Un día como hoy en 1652 se lidian por vez primera en la Ciudad de México toros del campo bravo de Atenco. 1889.- Nace en León, Guanajuato, el matador de toros Pedro López. 1911.- Segunda alternativa del mexicano Luis Freg, en la plaza de Almería, España, de manos del almeriense Julio Gómez Cañete “Relampaguito” y ante la presencia del ibero Antonio Pazos y el valenciano Isidoro Martí Flores, con el toro de nombre “Bailador” de la ganadería de los Herederos de Vicente Martínez. El octavo toro, llamado “Puntillo”, lo hirió de gravedad en el recto. 1921.- A causa de una angina de pecho muere en Madrid, a los 26 años de edad, el diestro sevillano José Gárate Hernández “Limeño”. 1922.- El chihuahuense José Ramírez “Gaonita” se alternativa por segunda vez, en el coso de Mérida, España, con el toro de nombre “Ecijano” de la dehesa de Sánchez Rico, fungiendo como padrino el sevillano Ignacio Sánchez Mejías y como testigo el trianero Manuel García “Maera”. 1933.- Un novillo de la finca de Jerónimo Merchán hiere de gravedad en el muslo izquierdo a Silverio Pérez, en El Toreo de la Condesa. 1937.- David Liceaga es electo secretario general de la Unión Mexicana de Matadores de Toros y Novillos. 1940.- Se publica en el Diario Oficial de la Federación el Reglamento Taurino del Distrito Federal. 1944.- Alternativa del sevillano Pepín Martín Vázquez, en la plaza de Barcelona, España, llevando como padrino al toledano Domingo Ortega y de testigos al andaluz Pepe Luis Vázquez y al “Ciclón Mexicano” Carlos Arruza, con el toro llamado “Partidario” de la divisa de Alipio Pérez Tabernero. 1954.- Doctorado del rejoneador mexicano Gastón Santos, con toros de la vacada de Faustino da Gama, en el coso de Lisboa, Portugal, siendo el padrino el local Joao Branco Nuncio y el testigo el también lusitano Fernando Salgueiro. 1972.- Alternativa del mexicano José Antonio Gaona en la plaza de Málaga, España, de manos del malagueño Andrés Jiménez Torres “Monaguillo” y ante la presencia del andaluz José Luis Román, con toros del hato de Pepe Luis Vázquez. 1978.- Fallece en Tijuana, Baja California, el banderillero Francisco Madrigal “El Chinanas” a consecuencia de la gravísima cornada que sufriera el domingo anterior en el coso fronterizo. 1985.- Muere en la ciudad de México el escritor taurino español Daniel Tapia. 1989.- Debutan en la Monumental Plaza México la rejoneadora Karla Sánchez, con un burel de la dehesa de Venadero, y el novillero Óscar San Román lidiando ganado del fierro de Felipe González junto con Juan Clemente y Humberto Flores.
Posted on: Tue, 03 Sep 2013 15:39:05 +0000

Trending Topics



:30px;">
Hey, I really didnt do much for my birthday so if you want to
My dear brothers and sisters,stay away from saying Merry
“A town boy turned to a most promising Actor of 2013” >>He is
#Chandler Job: Supply Chain Leader - RecruitArrow - Chandler, AZ -
Imagine 10 " så vi to" siger du, og ligger dig oven på Justin.
CFC FFL has called its brethren to participate in the 1 Million

Recently Viewed Topics




© 2015