Un día como hoy en: 1812 - Muere en Huajuapan, Oaxaca Valerio - TopicsExpress



          

Un día como hoy en: 1812 - Muere en Huajuapan, Oaxaca Valerio Trujano, fue de oficio arriero y caudillo del movimiento independentista mexicano, conoció a José María Morelos, cura de Carácuaro. A quién se unió en octubre de 1810, y lo acompañó hasta Acapulco. Tras la fallida acción militar de El Veladero, Trujano marchó a Huajuapan, donde resistió el sitio de 111 días, el más largo durante la Independencia, con menos de 500 hombres. Después del triunfo de Morelos en Cuautla, acudió a auxiliarlo, logró derrotar a las tropas realistas al organizar el batallón de San Lorenzo. En el rancho de la Virgen, ahora Tochtepec, localidad ubicada entre Tepeaca y Tlacotepec, Puebla, enfrentó con solo cien hombres a una fuerza de cuatrocientos realistas. Durante la retirada su propio hijo, Gil, cayó preso. Valerio Trujano regresó para intentar salvarlo pero murió en el intento. Por instrucciones de José María Morelos, ambos fueron sepultados con honores en Tehuacán, Puebla. (N. en Tepecoacuilco, Guerrero, 1767) 1844 - Muere en la Ciudad de México José Sotero Castañeda abogado novohispano que se unió en 1812 a las filas insurgentes con José María Morelos quien lo nombró auditor de Guerra, fue secretario de Morelos durante las primeras sesiones del Congreso de Anáhuac en Chilpancingo. Como secretario de Morelos firmó el decreto que abolía la esclavitud en América. En marzo de 1817, decidió indultarse en Actopan ante el coronel Joaquín Márquez Donallo. Aceptado su indulto radicó en la Ciudad de México. Al consumarse la independencia en 1821, fue nombrado auditor de Guerra. En 1824, fue magistrado del Tribunal Superior del Estado de Michoacán, asimismo fue miembro del Supremo Tribunal de Guerra y Marina, electo diputado al Congreso de la Unión, llegando a presidir la Cámara de Diputados en 1829. Finalmente, fue magistrado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cargo que ejerció hasta su muerte. (N. Michoacán, 1780) 1913 - Muere asesinado Belisario Domínguez, médico y senador chiapaneco, en represalia por su discurso del 17 de septiembre anterior, expresado en el Senado de la República, por haberlo mandarlo imprimir y circular, en la noche fue sacado de su habitación del hotel, es conducido al cementerio de Xoco, en Coyoacán, donde fue martirizado y asesinado cruelmente. Los asesinos le cortaron la lengua al cadáver del senador y se la enviaron como un "trofeo" a Victoriano Huerta. Su asesinato fue un factor determinante para acabar con el régimen de Victoriano Huerta, quien a los pocos días del asesinato disolvió el Congreso y mando encarcelar a 90 diputados.
Posted on: Mon, 07 Oct 2013 17:07:49 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015