Un nuevo estudio sugiere que el color de la luz en la noche puede - TopicsExpress



          

Un nuevo estudio sugiere que el color de la luz en la noche puede influir en la salud. Los investigadores hallaron, en hámsteres, que la luz azul parecía tener peores efectos sobre el estado de ánimo, seguido de la luz blanca, mientras que los animales expuestos a luz nocturna roja mostraban significativamente menos evidencia de síntomas de tipo depresivo y cambios en el cerebro vinculados a la depresión. La investigación examinó el papel de las células fotosensibles especializadas en la retina, que no tienen un papel importante en la visión, pero detectan la luz y envían mensajes a una parte del cerebro que ayuda a regular el reloj circadiano del organismo. La luz nocturna puede afectar a partes del cerebro que regulan el estado de ánimo al recibir señales durante las horas del día cuando no deberían hacerlo; ésta podría ser la razón por la que la luz nocturna parece relacionarse con la depresión en algunas personas. Aquello que se experimenta como diferentes colores de la luz son en realidad las luces de diferentes longitudes de onda y las células fotosensibles especializadas en la retina no parecen reaccionar del mismo modo a la luz de diversas longitudes de onda. Estas células son más sensibles a las longitudes de onda azules y menos a las longitudes de onda rojas. Tras las pruebas, los científicos examinaron las regiones del hipocampo del cerebro de los hámsteres. Los roedores que pasaron la noche en luz azul o blanca tenue tenían una densidad significativamente menor de espinas dendríticas en comparación con los que vivían en la oscuridad total o los que estuvieron expuestos sólo a la luz roja. Una menor densidad de estas espinas dendríticas se ha relacionado con la depresión. (Bedrosian TA, Vaughn CA, Galan A, Daye G, Weil ZM, Nelson RJ. J Neurosci 2013)
Posted on: Wed, 09 Oct 2013 00:38:19 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015