Un oficio con amigos Berbel cuenta que era muy pequeño, - TopicsExpress



          

Un oficio con amigos Berbel cuenta que era muy pequeño, concurría a la primaria, cuando escribió su primer verso en un pizarrón. El mensaje sorprendió a la maestra, quien le preguntó por el autor. "Es mío" le respondió el muchachito y "queriéndose cerciorar, como sabía que mi padre también escribía, lo llamó y se sacó la duda. Era mío nomás". Sería su padre, quien guardó la poesía más lejana y completa que, recuerda haya armado a los 13 años. "Le puse por título "Pensaba nomás pensaba" donde ya delineaba lo que quería de la vida y sobre los valores. Cuando la reencontré hace poquito tiempo, me resultó halagador que aquel pibe pensara de esa manera, con la cual sigo coincidiendo hasta el día de hoy" Si tiene que elegir un libro de los suyo, se inclina por "Adiviniños", hecho en coplas y con adivinanzas, que es el que más quiero "será porque es difícil escribir para pibes". Más de cincuenta compositores le han puesto música a sus poemas y él mismo ha musicalizado infinidad de material de su producción. En este oficio, se hizo compinche de muchísima gente. Le tocó relacionarse con "Pablo Neruda -recuerda-, porque publicábamos en la misma editorial Lagos y es amigo entrañable con José Larralde quien incluyó en su repertorio obras de Berbel, entre otras "Piñonero" y el santafesino León Gieco que le grabó "El embudo" en la década de los noventa. Si es por dejar su huellas, las por ahora tres mil seiscientas coplas inéditas y los ciento cincuenta temas grabados, hablan por él. De todos modos, afirmó que si tiene que hacer un balance sobre publicaciones "no ha habido político que no me haya prometido editarme. Sin embargo nunca cumplieron. Esto me pone contento, porque caso contrario ahora andaría debiéndoles favores que no quiero deberle a nadie".
Posted on: Thu, 18 Jul 2013 22:50:47 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015