Un panorama general sobre el abordaje del paciente diabético fue - TopicsExpress



          

Un panorama general sobre el abordaje del paciente diabético fue el tema de la conferencia presentada por el Dr. Walter Fernando Romero, el pasado viernes (22 de marzo) en el auditorio Euclides Jaramillo Arango. Los estudiantes de Medicina, como de costumbre, asistieron a este espacio académico que pretende analizar casos clínicos que los futuros profesionales de la salud encontrarán en su quehacer diario. “La diabetes es una de las pandemias del siglo XXI, es una enfermedad que se ha extendido por todos los continentes cobrando cada vez más víctimas. El pie diabético es una complicación de la diabetes que minusvalía no solo al paciente que se ve afectado sino también a su entorno familiar, a causa del riesgo de amputación y el riesgo de muerte en caso de presentar complicaciones en el pie diabético”, explicó Walter Fernando Romero, diabetólogo y director científico de la Fundación Santandereana de Diabetes y Obesidad (FUNSANDE). La disminución en la sensibilidad de las extremidades, el adormecimiento en los dedos del pie, ardor plantar, ardor en las piernas, dolor quemante en las pies, son algunos de los síntomas que esta enfermedad presenta. Esta patología es curable y prevenible, “para los pacientes diabéticos se recomienda mantener el cuidado de los pies, el control glucémico, hacer uso de calzados adecuados que no tengan costuras internas ni produzcan talle en los dedos de los pies, el corte de uñas debe ser con extremo cuidado en los uñeros”, indicó el Diabetólogo. El especialista hizo una invitación para que los estudiantes “entiendan que el abordaje de este tipo de pacientes es interdisciplinario: médico, enfermero, nutricionista, sicólogo, todas las especialidades que competen con esta enfermedad, como medicina interna, cirugía vascular, diabetología y ortopedia son indispensables para el manejo y tratamiento de la diabetes, solos no podemos hacer las cosas, debe ser un equipo interdisciplinario. Además es una patología que debemos estudiar profundamente porque está relacionada con los cambios de vida que las personas están teniendo en los últimos años, el sedentarismo y la mala nutrición”.
Posted on: Wed, 10 Jul 2013 23:19:13 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015