Un primer acercamiento sobre la vejez en la antigüedad El - TopicsExpress



          

Un primer acercamiento sobre la vejez en la antigüedad El historiador Georges Minois nos dice, que desde el siglo V al X, la alta edad media fue de la brutalidad en estado puro...Donde la justicia se reducía a su mínima expresión bajo formas caricaturescas, como la ordalía o los juicios de dios... Dice Georges Minois: Podría pensarse, que el cristianismo primitivo tuvo "buen trato" hacia los viejos, de hecho los recibía en sus hospedajes, los alojaba en sus monasterios...sin embargo, los primeros pensadores cristianos, creyeron que los viejos eran el paradigma del pecado. Los autores cristianos utilizaban la vejez siempre de forma alegórica. La decrepitud les daba una imagen del pecado. El hombre viejo era el pecador que debía regenerarse por medio de la penitencia. Por el contrario, la juventud, era la lozanía del hombre salvado por el cristo, por lo tanto, el pecado era tan repelente como los ancianos y, del mismo modo, que la vejez conducía a la muerte (no sé si esto es un argumento) Si un hombre alegoriza el pecado con la vejez, tendrá una idea, más bien, poco respetuosa de la vejez, no le conmueve la sabiduría que se alcanza en la vejez, la dignidad o por el alejamiento de las pasiones, sino, que más bien, le repelen las arrugas y las enfermedades que suelen acompañar a la vejez. Por ahora no puedo encontrar nada en Georges Minois, que pueda llamarse un argumento. Digo, de aquí, no puede conjeturarse seriamente, que en esa época, se trataba a los viejos peor que ahora. En todo caso ése era un tópico utilizado por los predicadores. (cont.)
Posted on: Mon, 07 Oct 2013 22:58:13 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015