Un programa comprensivo de nutrición para animales de Zoológico - TopicsExpress



          

Un programa comprensivo de nutrición para animales de Zoológico utiliza aspectos de manejo de dieta (Que incluyen la adquisición de alimento, su almacenaje, preparación y distribución) y hace cumplir con las necesidades fisiológicas y psicológicas de todas las especies. Se maneja desde el área de Cocina, lugar en el cual se desarrollan procesos de evaluación, selección y preparación de alimentos para conformar dietas propicias teniendo en cuenta los requerimientos de cada especie y del individuo en particular. Las dietas deben satisfacer las necesidades de energía de los animales, ya que el consumo del animal depende de la regulación de energía. El campo de nutrición de fauna silvestre sigue progresando con el transcurrir de los años, aunque el manejo en el campo nutricional no se debe limitar completamente al listado de ingredientes de una dieta, sino que por intermedio de la investigación se pretende ir variando las diferentes dietas, las cuales deberán corresponder a los requerimientos básicos que en la naturaleza consumen. MANEJO DE ALIMENTOS: 1. -Arribo de alimentos- Se refiere a la recepción apropiada dependiendo del tipo de alimentos que traen los proveedores. Se debe tener en cuenta que los alimentos que llegan generalmente son de excelente calidad para garantizar la palatabilidad de estos y evitar las diferentes enfermedades gastrointestinales en los animales. 2.- Evaluación y Selección de alimentos- Se realiza teniendo en cuenta la presentación calidad nutricional de los alimentos. 3. -Almacenamiento- Se realiza teniendo en cuenta el orden de salida y consumo (fecha de expiración). El almacenaje de los alimentos generalmente se realiza de 2 formas, una es refrigerándolos, como en las carnes, vegetales y diferentes suplementos alimenticios. Los productos congelados permanecen en anaqueles en cuartos fríos aproximadamente a -10° C. Los alimentos que requieren de refrigeración, más no de congelamiento se mantienen a una temperatura no mayor de 5º C. 4.- Higiene de alimentos, materiales y equipos- Corresponde a procedimientos de manejo básicos para tener alimentos aptos para el consumo. 5. Bioseguridad en el manejo de alimentos Normas de higiene, limpieza, programas de medicina preventiva en el trabajo. Siempre que son manipulados los diferentes alimentos el operario de Cocina se lava las manos, tablas y equipos con agua y jabón, entre cada preparación de un tipo de alimento se limpia toda la zona con desinfectantes. 6. Preparación y presentación de dietas y entrega de alimentos La elaboración de la dieta teniendo en cuenta la especie animal y su comportamiento biológico para el consumo de alimento. La estimación de la cantidad de energía aportada o de vitaminas y minerales por la dieta y disponible para el animal comparada con las necesidades que el animal requiere puede ser un ejercicio realmente interesante, pues lo que se debe evitar es que los nutrientes y calorías no sean excesivas o escasas. Cualquiera que sea la situación, una estimación de los requerimientos es todo lo que se necesita para la evaluación de una dieta.
Posted on: Sun, 21 Jul 2013 20:57:45 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015