Una Introducción a la Apologética La palabra - TopicsExpress



          

Una Introducción a la Apologética La palabra “apologética” viene de la palabra griega “apología”, y significa “una defensa verbal”. Se usa ocho veces en el Nuevo Testamento: Hechos 22:1; 25:16; 1ª Corintios 9:3; 2ª Corintios 10:5-6; Filipenses 1:7; 2ª Timoteo 4:16 y 1ª Pedro 3:15. Pero es este último versículo el que está más asociado con la apologética cristiana. “…sino santificad a Cristo como Señor en sus corazones, siempre preparados para presentar una defensa a todo aquel que les demande razón de la esperanza que hay en ustedes; pero háganlo con mansedumbre y reverencia…” (1 P 3:15 - NASB). “La apologética es la obra de convencer a las personas que cambien sus propios puntos de vista.” Por lo tanto, la apologética cristiana es esa rama del cristianismo que trata con responder cualquiera crítica que se opone o cuestiona la revelación de Dios en Cristo y en Su Palabra. Esto podría incluir el estudiar temas como la transmisión de los manuscritos bíblicos, la filosofía, la biología, las matemáticas, la evolución y la lógica. Pero también consiste en responder preguntas acerca de Jesús o de un pasaje de la Biblia. El último caso es tal vez el más común y Ud. no tiene que leer cantidad de libros para hacerlo. La apologética puede ser defensiva y ofensiva. Filipenses 1:7 nos da instrucciones del lado defensivo: “como me es justo sentir esto de todos vosotros, por cuanto os tengo en el corazón; y en mis prisiones, y en la defensa y confirmación del evangelio, todos vosotros sois participantes conmigo de la gracia.” 2ª Corintios 10:5 nos muestra el lado ofensivo: “derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo,” El apologeta puede y debe defender sus razones para creer (1 P 3:15); pero él también puede atacar; puede buscar aquellos que se oponen al cristianismo (2 Co 10:5); pero por supuesto que él debe estar preparado para hacerlo de antemano con mansedumbre. La apologética es la obra de convencer a las personas que cambien sus propios puntos de vista. En esto, se asemeja a la predicación ya que su objetivo final es la defensa y presentación de la validez y necesidad del Evangelio. Es un intento para persuadir al oyente para que cambie sus creencias y viva conforme a la verdad bíblica y llegue a una relación salvadora en Cristo. Básicamente, la apologética puede ser evidencia ―con frecuencia llamada “Clásica” o “Presuposicional”. La Apologética Evidencial trata con la evidencia del cristianismo: la resurrección de Jesús, los manuscritos bíblicos, el cumplimiento de la profecía, los milagros, etc. La Apologética Presuposicional trata con las presuposiciones de aquellos que se oponen al cristianismo ya que estas afectan la forma como se ve la evidencia desde punto de vista de las personas y la razón. Algunas áreas de debate dentro de la apologética cristiana tratan con el uso de la evidencia, la razón, la filosofía, etc. ¿Deberá la apologética usar solamente aquellos criterios que son aceptables a los no creyentes? ¿Nos está permitido usar la Biblia para defender nuestra posición o debemos hablar del cristianismo sin esta? ¿Es la sola razón suficiente para probar la existencia de Dios o la verdad del cristianismo? ¿Cuánta razón y evidencia deberán ser usadas a la luz de la enseñanza de las Escrituras de que es Dios quien abre la mente para entenderlas? ¿Qué papel juega la oración, usando la Biblia y la naturaleza pecadora del no creyente, al testificar? ¿Cómo interactúan estos factores para traer a un no creyente a la fe? Las preguntas son fáciles, más no las respuestas. Jesús escogió a una persona religiosa altamente educada como apóstol. Esta persona fue Pablo. El resto de ellos fueron también pecadores: Un recolector de impuestos, un doctor, etc. Ellos fueron personas normales que estuvieron disponibles y dispuestas a ser usadas por el Señor. Fueron llenos del Espíritu de Dios, y fueron usados como vasos de Dios. Dios usa todas las cosas para Su gloria; por lo tanto, cuando nosotros hacemos apologética, lo hacemos por fe. El Señor ha llamado a cada cristiano para que esté listo para hacer defensa de su fe. Esto significa que Ud. está llamado a dar respuestas razonables a preguntas con relación al cristianismo. Ahora bien, esto no significa que Usted deba tener un Doctorado o que necesariamente tiene que ir a un seminario. Sin embargo, esto significa que Ud. deberá estar dispuesto a dar al menos una respuesta a sus creencias. Si ve que no puede, entones, ore bastante a Dios y empiece a estudiar. ¿Qué estudiar? Usted puede orar y preguntarle al Señor que le muestre lo que Él quiere que Usted sepa. Pídale que le dé una carga de lo que debe aprender, sin importar cuál sea esta. Sólo pídale. En cualquier cosa en la que se interese es lo que deberá aprender ya que es probable que sea algo que Dios quiere que Usted conozca para ser usado posteriormente. Es como tener herramientas en una caja de herramientas. Entre más tenga, más trabajo podrá llevar a cabo. Otra forma de saber lo que Dios quiere que Usted estudie es por medio de las circunstancias. Digamos que un Testigo de Jehová llega a la puerta de su casa y discute con Ud. acerca de la deidad de Cristo y descubre que Usted no sabe cómo defenderla bíblicamente. En este caso, Ud. sabe que necesita estudiar versículos bíblicos que enseñen que Jesús es Dios en carne. O tal vez un compañero de trabajo le pregunta el por qué sabe que la Biblia es verdadera. Si Usted no tiene una respuesta, ore y empiece a investigar. Vaya a una librería cristiana y compre algunos libros acerca del tema para que Ud. aprenda. Algunas veces Dios hará que un versículo o tema en la Biblia se avive dentro de Ud. el cual le parecerá interesante. Busque algún comentario acerca de la Biblia y léalo. Puede preguntarles a otros acerca de esto, aún al pastor donde se congregue. Al hacerlo, se está preparando por medio del aprendizaje para estar listo a responder preguntas y señalarles a las personas la verdad de Cristo. Será sorprendido de los muchos detalles que Dios puede usar para ayudarlo al testificar, incluso, a través de esos aparentes momentos extraños cuando los versículos que ha estudiado se vuelven rhema en su vida.
Posted on: Fri, 25 Oct 2013 00:10:14 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015