Una MORENA pacifista y en Suburban Por Ricardo Contreras - TopicsExpress



          

Una MORENA pacifista y en Suburban Por Ricardo Contreras Reyes Pese al plantón de los maestros de la CNTE, López Obrador fue contundente en su cuenta de twitter: “Llueva, truene o relampaguee. El domingo al zócalo”. Pero sus previsiones fallaron, la actitud intransigente de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), obligó al tabasqueño a cambiar la sede de su mitin en la Avenida Juárez, justo frente a la Alameda Central. “No celebramos el acto en el zócalo porque se están manifestando por sus derechos los maestros del país, mis respetos para su lucha”, dijo al inicio de su mensaje Andrés Manuel. Nada novedoso en su mensaje a los seguidores de Morena (Movimiento de Renovación Nacional). De nueva cuenta el discurso de la lucha entre ricos y pobres; la denuncia del saqueo de los potentados neoliberalistas y neoporfiristas contra los más desprotegidos. ¡No a la Reforma Energética y Hacendaria! “NO AL ROBO DE TODOS LOS TIEMPOS” fue el escenario que sirvió para congregar a los viejos amigos de AMLO como la escritora Elena Poniatowska; el actor Damián Alcázar; el eterno líder del Partido del Trabajo (PT), Alberto Anaya; y la exsenadora Layda Sandores, entre otros personajes de la izquierda mexicana. Cuando las campanas de la Catedral Metropolitana anunciaban las 12 del día, AMLO tomó la palabra arrancando los vítores de sus seguidores, mientras se ondeaban las banderas de Morena, las multicolores del Movimiento Gay, así como las cartulinas hechas a mano condenando la privatización del petróleo y al mal gobierno. Ante la mirada imperturbable del flamante Senador del PT, Manuel Bartlett Díaz, famoso por la caída del sistema electoral de la elección presidencial de 1988 cuando Cuauhtémoc Cárdenas acusó al Gobierno del expresidente Miguel de la Madrid de fraude electoral, el tabasqueño consultó a sus huestes sobre las acciones a seguir en los próximos días. Propuso reafirmar el compromiso de aplicar el principio de la no violencia. Un pequeño grupo de simpatizantes reaccionó virulentamente contra su guía moral, “!No le saques Andrés Manuel!”, “!Ya estamos hasta la madre!”, “!No vamos a dejarnos, no tengas miedo!”. Pero sobretodo, El Peje se deslindó del movimiento violento de los anarquistas, tan acostumbrados a desquiciar y violentar impunemente el orden en las calles de la Ciudad de México, “que nadie se tape la cara, demos la cara, no tenemos nada que ocultar”. La turba se enardeció, al unísono se aprobó –con el dedo arriba- por votación económica “por no sabemos cuántos votos”. AMLO arrasó parejo, no sólo “pisó callos” contra la peor ralea de la política nacional, sus palabras incluyeron también a los medios de comunicación, “a los dueños de algunos medios de comunicación”, corrigió. También sometió a la base la realización de otra movilización masiva “aquí en la ciuda de México” para el próximo 22 de septiembre. Los dedos índices aprobaron la democrática decisión. Al poco rato, el evento concluyó y López Obrador abandonó el lugar, cual rockstar, abrazando, besando y tomándose fotos con sus seguidores, con la “V” de la victoria en sus manos, a bordo de una Suburban blanca, debidamente protegida, quizás para que la prensa no viera las placas. La gente no se dio cuenta del infaltable Tsuru. Los “morenos” se empezaron dispersar en busca de sus autobuses de regreso a sus estados. La señora Soledad García, bañada en llanto, daba gracias a Dios y a los brigadistas porque le ayudaron a localizar a su nieto José del Carmen, de 10 años de edad, quien se extravió en la movilización mientras iba al baño. Domingo nublado en el Distrito Federal. Sin lluvias, truenos y relámpagos.
Posted on: Mon, 09 Sep 2013 01:36:15 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015