Una propuesta: ¿Qué hacer ante un problema? Licenciado: José - TopicsExpress



          

Una propuesta: ¿Qué hacer ante un problema? Licenciado: José Felipe Herrera Hurtado (Colaborador) Estimados lectores: El pasado 17 de abril a través de IPSICUTRA publiqué un artículo con el título: Una Ley de la Física de la Resistencia de los Materiales aplicable a los sentimientos. Con este, doy continuidad a aquel primer artículo. En una parte planteaba lo siguiente: ..... "cuando enfrentamos los problemas de la vida diaria, se nos generan tensiones, a veces tan fuertes que fracturan la resistencia psíquica interna natural".... Y ya al final me atrevía a proponer: ....enfrente los problemas de la vida como medio y fin para la búsqueda de su paz interior. Hoy les propongo un excelente cuento de Paulo Coello, magnifico mensaje que coincide con el consejo que me atreví a dar. Léanlo, interpretenlo en toda su dimensión, es una gran lección para reflexionar e interiorizar El Florero de Porcelana De: Paulo Coelho El Gran Maestro y el Guardián se dividían la administración de un monasterio Zen. Cierto día, el Guardián murió y fue preciso substituirlo. El Gran Maestro reunió a todos los discípulos para escoger quién tendría la honra de trabajar directamente a su lado. - Voy a presentarles un problema - dijo el Gran Maestro- y aquél que lo resuelva primero, será el nuevo guardián del Templo. Terminado su corto discurso, colocó un banquito en el centro de la sala. Encima estaba un florero de porcelana seguramente carísimo, con una rosa roja que lo decoraba. - Éste es el problema -dice el Gran Maestro- resuélvanlo-. Los discípulos contemplaron perplejos el «problema», por lo que veían los diseños sofisticados y raros de la porcelana, la frescura y la elegancia de la flor. ¿Qué representaba aquello?, ¿Qué hacer? ¿Cuál sería el enigma? Pasó el tiempo sin que nadie atinase a hacer nada salvo contemplar el «problema», hasta que uno de los discípulos se levantó, miró al maestro y a los alumnos, caminó resolutamente hasta el florero y lo tiró al suelo, destruyéndolo. - Al fin alguien que lo hizo !!! - exclamó el Gran Maestro- Empezaba a dudar de la formación que les hemos dado en todos estos años !!, Usted es el nuevo guardián. Al volver a su lugar el alumno, el Gran Maestro explicó: - Yo fui bien claro: dije que ustedes estaban delante de un «problema». No importa cuán bello y fascinante sea un problema, tiene que ser eliminado. Un problema es un problema; puede ser un florero de porcelana muy caro, un lindo amor que ya no tiene sentido, un camino que precisa ser abandonado, por más que insistimos en recorrerlo porque nos trae confort... «Solo existe una manera de lidiar con un problema»: atacándolo de frente. En esas horas, no se puede tener piedad, ni ser tentado por el lado fascinante que cualquier conflicto acarrea consigo. Recuerda que un problema, es un problema. No tiene caso tratar de «acomodarlo» y darle vueltas, si al fin y al cabo ya no es otra cosa más que «UN PROBLEMA». Déjalo, hazlo a un lado y continúa disfrutando de lo hermoso y lo que vale la pena en la vida. No huyas de él... acaba con él. Próximamente continuaré abordando el tema. Gracias.
Posted on: Fri, 21 Jun 2013 16:21:13 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015