Una propuesta de continuar el diálogo Ciudadanía-Gobierno, sobre - TopicsExpress



          

Una propuesta de continuar el diálogo Ciudadanía-Gobierno, sobre actividades culturales (a propósito del concierto de Goran Bregovic y otras destacadas Bandas). En la red social Facebook, se dio en días pasados un breve debate sobre la preparación y final destino de dicho concierto, como sobre las comunicaciones en el ínterin. Creo que vale un intento de seguir abriendo espacios de diálogo en torno a ésas y otras acciones ciudadanas y de gobierno, en que la participación amplia de los potenciales beneficiarios, ciudadanos, esté garantizada, para satisfacción de las partes involucradas: Ciudadanía/Gobierno. Va mi reflexión, pese a haber estado apenas durante el aguacero, mientras tocaba la entrona y fina Banda de Ixchan, suficiente para empaparme con todo y sombrilla. 1) Advierto buena voluntad y ganas de servir, como de dialogar, en las intervenciones de Hernán Osorio, que sin representar a la Secretaría de Cultura, pero dando la cara y la voz, entró en el debate, dando su relación de hechos, intensiones y resultados. No creo que sea el único responsable del área para este tipo de eventos, pero aportó en aras de informar a la ciudadanía, en lo que estaba a mano (y después de los hechos). Otros no lo hicieron, y es probable que nunca lo hagan, pues no suele estilarse, a pesar de que todos esperamos de éste y otros gobiernos, apertura a la participación ciudadana y el diálogo en sus quehaceres, independientemente de su color, pues los gobiernos están para servir, no para ser servidos. 2) Sin ser experto en clima, estaba yo enterado días antes de que venían de tres a cinco días de lluvias torrenciales sobre la región, incluso Morelos. Era totalmente previsible que llovería en Cuernavaca, por lo que resultaba obligado que los organizadores tomaran las medidas de logística para un concierto de tal envergadura. Lonas hay en la ciudad, y las tienen los gobiernos estatal y municipal. Tantas que al día siguiente, en el evento de AMLO las hubo por todo el zócalo. El área correspondiente no lo previno, debe hacerlo en delante, y nos hizo pagar su novatez, con la empapada y con la frustración de no haber escuchado el concierto en vivo, y a los músicos darse su bañada ante nosotros, con los riesgos de peligrosas descargas eléctricas. 3) Cualquiera que no haya asistido por esas razones al concierto tiene sus motivos para quejarse, estar insatisfecho y reclamar medidas para que no vuelva a ocurrir, así leo lo escrito por Rodolfo Uribe, entre otros, quienes se privaron del concierto esperado, al tenerse que retirar o al no haber alcanzado lugar en el teatro Ocampo. Hay interés de su parte para urgir que se tomen las acciones correctivas, como dicen los comisarios y contralores en asuntos menores (en los mayores suelen guardar silencio), y lo hacen por los medios de que disponen, como éste, libremente. 4) Como varias ciudadanas y ciudadanos aquí mismo lo han dicho, entre ellas Rosío García, sobre la marcha se dio la colaboración entre algunos de los organizadores y el público presente, fuera por teléfono, por UFM radio y otros. ¿Hay ganas, sincera disposición de tejer otras redes para tener alternativas de comunicación en futuros eventos? La intervención de Hernán me sugiere que sí, habría que dar los pasos correspondientes: los ciudadanos brindar sus espacios, el gobierno anunciando sus canales y llegando ambos a mínimos acuerdos para la comunicación efectiva, emergente y cotidiana. 5) Está en camino un esfuerzo conjunto ciudadanía y gobierno sobre la redacción de una Ley de Cultura del estado de Morelos, las semanas siguientes son claves en esa materia. Convendría dedicar quizás unos párrafos al articulado, respecto de modos de comunicación fructífera, sobre las acciones de gobierno en la materia, como sobre articulación de acciones que se están dando, sinérgicas, que vemos deseables se amplíen y profundicen. Varias de las intervenciones en el debate muestran sobrada disposición del público, fans y adherentes, interesados en que la actividad cultural se acreciente, con calidad, independientemente de su condición. 6) Hasta ahora, ubico no menos de 30 grupos u organizaciones culturales en Facebook, cuatro estaciones de radio, con noticias o cartelera artística operando para Morelos. Dudo que alguno se niegue a ser portadora de mensajes y comunicaciones para salir adelante en contingencias como la de esa noche; de hecho están abiertos permanentemente. Falta que cada uno, en especial desde gobierno y la Secretaría de Cultura, se decidan a comunicar por vías no oficiales y oficiales, los ajustes a la cartelera, a las acciones en que está comprometido el interés y disfrute de los ciudadanos. Demos el paso que sigue, con buena voluntad y compromiso.
Posted on: Tue, 29 Oct 2013 16:23:32 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015