Una verdadera locura escrito por Héctor Díaz sábado, 09 - TopicsExpress



          

Una verdadera locura escrito por Héctor Díaz sábado, 09 de noviembre de 2013 Publicado en el Diario de los Andes, Edición Trujillo Cuando nos iniciamos en el mundo de la izquierda como militantes del Movimiento al Socialismo (MAS), con todo un proyecto de vida, sueños de juventud cuando veíamos un país distinto y lleno de progreso, donde la utopía era la igualdad del ser humano y donde la justicia debía imperar sobre cada uno de los venezolanos sin distingos políticos, religiosos o ideológicos. Aquel MAS que nos hacia soñar Cabrujas con sus crónicas noveladas con un profundo sentimiento literario, los trabajos de investigación de un ideólogo como Teodoro Petkoff que estremecía los cimientos de la intelectualidad universitaria, los artículos de Pompeyo Márquez esclarecedores en el escenario de las ideas, la experiencia de los matanceros en el movimiento sindical con Andrés Velásquez cuando fueron capaces de derrotar al zar del hierro en Ciudad Bolívar. Aquella época fue acompañada por la cultura musical de Alí Primera, los Guaraguaos, Mercedes Sosa, la pintura de Zapata, los murales de Manaure; pero lo que jamás llegamos a pensar era que la llegada de un tal socialismo del siglo XXI iba a estar tan alejada de aquellos sueños y de esos sentimientos de amor por la patria. De aquel sueño inspirador, hoy estamos en presencia de lo que podíamos llamar la locura del siglo XXI y en una oportunidad leímos una entrevista a los comandantes del 4 de febrero, cuyo libro fue escrito por el periodista Miguel Salazar, donde dan a conocer las prácticas de brujería que hacía en la celda en Yare y donde, presuntamente, bajaba Maisanta tatarabuelo de Chávez y les informaba la necesidad de acompañar a su nieto como líder máximo de un proceso político que se le avecinaba al país. Luego se divulgó una anécdota de Chávez de que en su casa siempre había una silla sola para que se sentara Simón Bolívar, luego la santería cubana le inculcó que él era la reencarnación del Libertador. Según fuentes militares del propio palacio de Miraflores divulgaron el largo trajinar noctámbulo del comandante y donde prácticamente no dormía; cuando la tragedia de Vargas el gobierno manipuló hasta la saciedad las célebres frases de que “si la naturaleza se opone, lucharemos contra ella” Luego vino la exhumación del cadáver del libertador, donde presuntamente, un grupo de médicos forenses iban a determinar la causa de la muerte del padre de la patria, ya que el presidente tenía información, me imagino que del más allá, que a Bolívar lo habían asesinado y eso trajo como consecuencia, la modificación total de la imagen del libertador. Cuando el presidente se enfrentó a los líderes religiosos del país, lo hacía en un tono que daba la impresión que estaba más allá del bien y del mal y su discurso era de alguien inmortal, donde expresiones como: estaré en el poder hasta el 2050, no tengo contrincante que me derrote en este mundo. Pero luego que desaparece físicamente el comandante Chávez surge nuevamente los signos de locura, pero en esta oportunidad, lo quieren hacer ver como el mesías que vino a liberarnos, o consignas como aquellas del diez de enero cuando sus fanáticos a viva voz gritaban “Yo soy Chávez” “Todos somos Chávez” o aquellos ojos pintados en unas franelas rojas y donde la mirada es como que si alguien del más allá vigila para que nadie se vaya del llamado proceso revolucionario. Ahora estamos en presencia de las apariciones y se está generando una estrategia comunicacional de manipulación para crear una histeria colectiva donde se nos quiere sustituir la creencia y los valores sobre la base de un personaje de la mitología de un proceso revolucionario llamado socialismo del siglo XXI y se está infectando a la población venezolana. @Hector_Diaz63
Posted on: Sat, 09 Nov 2013 16:22:38 +0000

Trending Topics



div>

Recently Viewed Topics




© 2015