Uno de los problemas más comunes que tienen los fotógrafos - TopicsExpress



          

Uno de los problemas más comunes que tienen los fotógrafos novatos es el de las imágenes borrosas y movidas. Habitualmente, el problema comienza cuando la cámara no se sujeta lo suficientemente quieta mientras se presiona el disparador. Es impresionante la cantidad de fotógrafos que sujetan su cámara de un modo incorrecto y luego se preguntan por qué sus fotografías salen borrosas. Esto sucede por lo general cuando se toman fotos en condiciones de poca luz, momento en el cual el obturador permanece abierto durante un periodo más largo de tiempo (en dicho momento, incluso el movimiento más leve de la cámara puede causar una imagen movida o borrosa y la única forma de eliminarlo sería con un trípode). Pues bien, la velocidad de obturación es un elemento determinante y debes aprender a dominarlo para evitar el movimiento, pero no es lo único que afecta y produce el problema de las fotos movidas. Existen otros 3 métodos para reducir el riesgo de vibración en tu cámara y los veremos a continuación. El primero es contar con un objetivo con estabilizador de imagen, el cual ayudará a estabilizar automáticamente la imagen eliminando posibles vibraciones. Hoy en día casi todas las cámaras ya lo tienen incorporado. El segundo factor que ayudará a eliminar vibraciones indeseadas es el bloqueo del espejo interno de la cámara. Este método generalmente tiene un efecto notorio cuando se utiliza un teleobjetivo. De lo contrario, es raro encontrarse en una situación que requiera su uso. El tercero y más básico de todos es la correcta sujeción de la cámara. Si quieres hacer buenas fotos y que salgan nítidas, debes sujetar bien tu cámara y mantenerla estable. Sobre este tema voy a explayarme un poco más ya que me parece fundamental (y no puedo profundizar sobre todos). Como ya mencioné antes, los trípodes son la mejor manera de evitar la vibración de la cámara. Pero claro, también debes saber cómo sujetar la cámara con las manos porque no siempre podrás utilizar un trípode. En realidad, no hay una forma correcta de sujetar la cámara (hay varias), pero esta es la técnica que suele ser la más efectiva: Utiliza tu mano derecha para sujetar el borde derecho de la cámara. Tu dedo índice debe estar encima del botón disparador sin ejercer presión. Tus otros tres dedos curvándose alrededor de la parte frontal de la cámara para agarrarla firmemente. Tu pulgar derecho agarra la parte trasera de la cámara. La mayoría de las cámaras tienen actualmente un mango o agarre e incluso marcas que indican dónde deben apoyase los dedos, por lo que esta posición debería ser cómoda y natural. Utiliza un agarre fuerte con tu mano derecha, pero no la agarres tan fuerte que acabes haciendo temblar la cámara. La posición de tu mano izquierda dependerá de tu cámara pero, en general, debería soportar el peso de la cámara por debajo. Tu mano izquierda puede ubicarse debajo de la cámara o debajo/alrededor del objetivo de tu DSLR. Esta es la posición ideal cuando utilizas el visor óptico para previsualizar la escena (recomendado) dado que te permite colocar la cámara muy cerca de tu cuerpo, para añadir estabilidad y que sea una posición cómoda. Visor óptico vs. pantalla LCD Como regla general, intenta siempre utilizar el visor óptico. Si éste es demasiado pequeño o es demasiado difícil ver a través de él (un problema común de las cámaras compactas) entonces si utiliza la pantalla LCD. Cuando utilizas la pantalla LCD para ver la escena, asegúrate de no llevar la cámara demasiado lejos de ti para no perder estabilidad. En este caso, la mejor técnica para no perder estabilidad es apretar los codos a los lados de tu cuerpo y alejar la cámara de tu rostro (unos 30cm). Ten en cuenta que sujetar la cámara con los brazos estirados, lejos del cuerpo, añade inestabilidad puesto que estás alejando a la cámara de la columna de apoyo, tu cuerpo, y tus brazos no tienen donde descansar. Estabilidad extra Para añadir estabilidad extra, apóyate en un objeto sólido como una pared, un árbol o cualquier objeto firme. Además, sentándote o arrodillándote también obtendrás mayor estabilidad. Todo depende de la situación en la que te encuentres. Si tienes que permanecer de pie y no tienes nada sólido en lo que apoyarte para conseguir un poco de estabilidad extra, separa los pies aproximadamente la misma longitud de tus hombros y coloca uno por delante del otro para poder equilibrarte mejor. Cuanto más quieto puedas hacer que esté tu cuerpo, más estable estará la cámara. Respiración Otra buena práctica para no moverte demasiado es respirar bien. Antes de tomar la foto respira profundamente, sostén el aire dentro de tu cuerpo y, a continuación, exhala mientras haces la fotografía. El método opuesto también suele utilizarse: exhala y antes de inhalar de nuevo haz la fotografía. Es impresionante lo mucho que el cuerpo sube y baja cuando respiras. Encuentra la mejor alternativa para ti practicando cualquiera de las dos formas. Ser consciente de esto puede darte una gran ventaja.
Posted on: Wed, 07 Aug 2013 00:20:02 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015