Unos 30.000 #Indígenas afectados por contaminación en #Amazonía - TopicsExpress



          

Unos 30.000 #Indígenas afectados por contaminación en #Amazonía se oponen a explotación de #Yasuní Miércoles, 21 de Agosto de 2013 Indígenas amazónicos, que demandaron a la petrolera estadounidense Chevron por contaminación ambiental, pidieron el miércoles al gobierno de Ecuador desistir de su decisión de extraer crudo de la reserva amazónica del Yasuní. En un comunicado de prensa, la organización que agrupa a 30.000 afectados por daños ambientales en la Amazonía pidió al presidente Rafael Correa que reviera su decisión de explotar crudo en el Yasuní, una reserva mundial de la biósfera de un millón de hectáreas. "Las acciones extractivas en la zona implicará afectar a uno de nuestros paraísos naturales y a los últimos seres humanos libres que por años han vivido en ese lugar", sostuvo el colectivo, aludiendo a los indígenas en aislamiento voluntario. Asimismo, enfatizó en que "no existe tecnología alguna que evite daños ambientales", en respuesta a la promesa de Correa de afectar en una mínima parte el Yasuní. Los indígenas amazónicos libran una dura batalla legal contra Chevron para conseguir que la empresa cumpla un fallo que la condenó a pagar 19.000 millones de dólares por daños ambientales. Chevron nunca operó directamente en Ecuador, pero adquirió el pleito al asumir el control de Texaco, acusada por las comunidades indígenas de contaminar la selva amazónica tras casi tres décadas de extracción petrolera. Por otro lado, la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confenaie) acusó el miércoles al gobierno de atentar "contra los derechos fundamentales" de esas comunidades. "Nunca el gobierno estuvo realmente comprometido con la conservación de la naturaleza, mas allá de la campaña publicitaria y mediática montada ante el mundo para mostrar lo contrario", indicó el organismo. El 15 de agosto, Correa anunció su decisión de dar paso a la explotación petrolera en una zona del parque, tras fracasar su plan para evitar la extracción a cambio de un millonario aporte internacional. Tras el anuncio, varios movimientos sociales y sectores de oposición pidieron someter a consulta popular los planes del gobierno.
Posted on: Thu, 22 Aug 2013 02:03:55 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015