VEAN CUAL ES EL VERDADERO TAMAL DEL FMLN DE QUERER ASOCIARSE CON - TopicsExpress



          

VEAN CUAL ES EL VERDADERO TAMAL DEL FMLN DE QUERER ASOCIARSE CON PETROCARIBE. CARTA AL CANDIDATO DEL FMLN Hasta que su discurso al fin llegó al punto medular: ¿Cómo financiar todo esto? Usted explicó las tres fuentes: 1) Mayores ingresos tributarios del Estado debido al crecimiento económico que un gobierno del FMLN piensa provocar; 2) Ahorro en el gasto público, reduciendo la corrupción y mejorando la administración; y 3) 640 millones de dólares extra que, según usted, el Estado va a tener cada año a raíz del ingreso de El Salvador a Petrocaribe. Veamos la cuenta que usted hizo: Si nos afiliamos a Petrocaribe, Venezuelanos cobrará sólo el 60% de la gasolina que nos vende, el restante 40% es crédito a 25años. Entonces usted, el profe, saca la cuenta: La factura petrolera anual de ElSalvador es de 1.600 millones de dólares. 40% de este total son 640 millones, que el gobierno, según su matemática, tendrá “para invertir cada año” en educación. Vaya matemática. Vaya economía... Lo que usted no dijo es: Para que existan estos 640 millones de “ahorro para inversiones sociales”, El Salvador tendría que comprar toda su gasolina a Venezuela. Para asegurar esto, y sobre todo para asegurar que este 40%de la factura petrolera quede en manos del gobierno, el FMLN tendría que nacionalizar la importación de gasolina.Osea, el mismo Estado tendría que comprar la gasolina de la estatal venezolana PDVSA y revenderla a los distribuidores que operan en el país. Los distribuidores pagarían al Estado el 100%, pero este solamente liquida a PDVSA el 60% y se queda con el 40%, o sea con los 640 millones anuales con los cuales usted quiere financiar sus promesas electorales. Hay que decirlo con transparencia, candidato: Aquí solo hay dos opciones para que ustedes se queden con los famosos 640 millones, y ambas tienen serias consecuencias que hay que explicar a la gente. La primera opción se llama nacionalización: el Estado asume la importación de la gasolina, para quedarse con el 40% de la factura petrolera y gastárselo - en este caso ustedes estarían aumentando la deuda del país anualmente po r640millones. Porque los venezolanos no regalan gasolina, la venden a crédito. Ojo, estamos hablando de endeudar al país sin autorización ninguna de la Asamblea. La otra opción es la mafiosa a la nicaragüense. Ortega no nacionalizó la importación del combustible, sino la privatizó - pero a su favor. Crearon una empresa privada parecida a Albapetroleos de El Salvador, que en Nicaragua se llama Albanisa. Esta empresa, controlada por Ortega, importa la gasolina, se queda con el 40%, pero ni un centavo de este dinero entra al arca del Estado. Se convierte enla caja chica de la familia Ortega, y con esto financian la mayor parte del gasto social, aparte de sus empresas familiares. Es el sistema más perverso imaginable: Los pobres reciben subvenciones, pero no del Estado, sino del partido, del caudillo, de “la revolución”... Así se explica el poder político y económico del partido de gobierno y, muy en particular, de la familia Ortega. Entonces, candidato, ¿cuál de los dos modelos tienen ustedes en mente? ¿Nacionalización o privatización a favor de Albapetróleo, o sea de la cúpula del FMLN? A ver si en un próximo discurso usted repase la suma y resta y explique cómo de la nada piensa producir 640 millones.
Posted on: Tue, 03 Sep 2013 21:37:47 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015