VERDADES SOBRE LOS DETENIDOS-DESAPARECIDOS, por Hermogenes Pérez - TopicsExpress



          

VERDADES SOBRE LOS DETENIDOS-DESAPARECIDOS, por Hermogenes Pérez de Arce También en mi libro " TERAPIA PARA CEREBROS LAVADOS ", ( El Mercurio - Aguilar, 2008 ), que frecuentemente regalo a personas que dicen no encontrarlo en librerías, pero del cual la editorial me devolvió un número importante de ejemplares, hice un estudio bastante detenido del tema de los detenidos - desaparecidos, situación que, por cierto, no era originada en una política del Gobierno Militar. En otro libro mío más, " LA VERDAD DEL JUICIO A PINOCHET " ( Editorial El Roble, 2001 ) pude probar que actuaciones lamentablemente sicopáticas de uno que otro uniformado y en particular de algún oficial que se incorporó a la comitiva del general Arellano en su gira al norte y que, sin conocimiento de éste, procedió a la ejecución inconsulta de alrededor de 70 personas, que en al menos dos lugares ( Antofagasta y Calama ) fueron enterradas en el desierto. Ello seguido de la tentativa de otros oficiales, inocentes de las ejecuciones pero sin debido criterio, por ocultar los restos. La Junta Militar no supo lidiar con este problema en los años ’70 y se confió en los C.A.J.S.I. ( Comandantes de Agrupación de Justicia y Seguridad Interior ), máximas autoridades de cada zona en estado de excepción, que si hubieran, cada uno, cumplido bien sus deberes, aplicando la propia normativa militar, habrían evitado el problema de los detenidos - desaparecidos, PERO EN VARIAS PARTES NO LO HICIERON. En tal sentido, como expliqué en el capítulo VI, el caso de Lonquén fue decisivo, un “ PUNTO DE INFLEXIÓN “ MUY MAL RESUELTO POR LA JUNTA. Reitero que ese caso derivó de la actuación unilateral de carabineros rasos, acompañados de civiles, que quisieron hacer justicia por su mano y también cobrar venganza de personas que habían cometido abusos durante la UP, y simplemente los apresaron y ejecutaron, sin juicio y sin orden ni conocimiento de nadie, para sepultarlos en una mina abandonada de Lonquén. Los respectivos restos fueron encontrados en 1978 y el hallazgo provocó conmoción nacional e internacional. La Junta y su Presidente, que ignoraban por completo los hechos, reaccionaron de la peor manera posible, pues su único criterio fue el de evitar “ NUEVOS LONQUÉN ” y, por tanto, con el lamentable nombre de “ Operación Retiro de Televisores ”, ordenaron una investigación interna de todas las ramas armadas para que, bajo promesa de confidencialidad e impunidad, fueran revelados todos los entierros clandestinos de personas en que algún personal hubiere participado. De ahí derivó que lo restos de 327 personas muertas en 1973 y 1974 e inhumadas clandestinamente fueran exhumados, llevados a aeródromos y lanzados al mar. Esto lo sé porque un oficial que debió cumplir con ese procedimiento en Calama, después del hallazgo de Lonquén, me relató toda su experiencia. En la actualidad el tema de los detenidos - desaparecidos tiene escasa significación numérica, porque no sólo sus restos han sido hallados y los paraderos de otros ya han sido determinados, sino que han reaparecido algunas personas o se ha determinado que murieron sin haber sido detenidas, en una media docena de casos. La única significancia real del tema deriva del uso político - publicitario : " Que la izquierda hace de él ". En consecuencia, este tema es mantenido vivo SÓLO POR RAZONES POLÍTICAS, porque si los familiares quisieran aportar sus ADNs y los sucesivos gobiernos financiar los exámenes correspondientes, en los 209 casos de restos que están en los cementerios o en el Instituto Médico Legal, ya se habría hecho claridad. En un artículo que escribí hace poco para el periódico “ Estrategia ” expresé mi punto de vista sobre este tema, cuya mantención en un primer plano de opinión pública estimo muy artificial. He aquí el artículo: CIFRAS Y CONTEXTO Hay personas que cuando hablan de conflictos políticos vocean consignas. Yo, en cambio, prefiero los números. CUANDO SE APROXIMA EL ONCE DE SEPTIEMBRE, LA IZQUIERDA HABLA DE LOS DETENIDOS DESAPARECIDOS. Quise saber los hechos y revisé los informes de las comisiones de “ Verdad y Reconciliación ” y de “ Reparación y Reconciliación ”. La primera determinó 979 y la segunda 123. Total, 1.102, entre 1973 y 1990. Más de la mitad desaparecieron en 1973 y 1974; y entre 1978 y 1990, hubo 23, es decir, menos de dos por año. Fui a la página web de Carabineros, pero no encontré la sección “ Denuncias por Presunta Desgracia ”. Pero sí la había encontrado hace años, en 2006, y tengo los datos: Ese año hubo 23.970 denuncias por presunta desgracia y fueron encontradas, de ésas, 21.538 personas. Es decir, al fin del año hubo 2.432 personas todavía desaparecidas. Esto sirve de contexto. Luego revisé los casos en que se supo el paradero de las personas " QUE SE DECÍA DETENIDAS - DESAPARECIDAS ", ya hubieren sido halladas vivas o muertas, y eran 1.108, más seis que han reaparecido recientemente, comprobándose que su calificación de detenidas - desaparecidas era errónea, lo que da un total de 1.114. Es decir, 12 más que el total determinado por las comisiones. Se ha publicado la entrega de restos de 172 a sus familias. Un general publicó un estudio aseverando que 119 salieron del país o han sido vistos vivos bajo declaración jurada, y nadie lo contradijo. La Mesa de Diálogo determinó que los restos de 327 fueron lanzados al mar. Había 209 en el Instituto Médico Legal y en varios patios del Cementerio General. Y hace seis años “ El Mercurio ” publicó que había 281 sin entregar, sin indicar si estaban incluidos los del Instituto y el Cementerio. Total 1.108, más 6 reaparecidos, son 1.114. Entonces, puede que no haya ya detenidos - desaparecidos o, en todo caso, que sean muy pocos. ES CURIOSO ( ¿ o no es curioso ? ) QUE NINGÚN GOBIERNO NI CANDIDATO OFREZCA ACLARAR CUÁNTOS HAY, ¿ SI TODAVÍA LOS HAY ?. LOS PAÍSES ANTE EL TERRORISMO Voy a reproducir otras líneas de mi mismo libro : " TERAPIA PARA CEREBROS LAVADOS ", porque creo que vienen a cuento en estos días, y ya que la editorial me ha devuelto todos los ejemplares y se ha agotado en librerías… : " Es sabido que todos los países adoptan políticas de emergencia, que dan lugar a acusaciones de tortura, cuando se ven amenazados por el terrorismo “. El caso de Israel es patente. Año a año aprobaba una legislación que le permitía aplicar tormentos a los sospechosos de terrorismo que caían en sus manos, si bien últimamente ha dejado de hacerlo. De la misma práctica se ha acusado a los EE. UU. Hace poco, la propia candidata demócrata, Hillary Clinton, ha declarado que está de acuerdo en que la seguridad nacional debe primar sobre los derechos humanos. En efecto, el periodista WULF BLITZER le preguntó al Senador Demócrata DODD qué era más importante, si los derechos humanos o la seguridad del país, y aquél contestó: « OBVIAMENTE, LA SEGURIDAD NACIONAL, MANTENER EL PAÍS A SALVO. » " Y después BLITZER le preguntó a Hillary Clinton si estaba de acuerdo, y ésta contestó: « CONCUERDO COMPLETAMENTE CON ESO .» " El historiador Gonzalo Vial ha recordado las actitudes de naciones respetables y respetuosas de los derechos humanos ante el desafío terrorista: ¡ LOS PAÍSES MÁS DESARROLLADOS, CIVILIZADOS, LIBERALES, TAN PRONTO ENFRENTAN EL TERRORISMO VEN APARECER, COMO UNA MALDICIÓN, LA TORTURA !. ALGUNOS EJEMPLOS: « 1°. La Cuarta República Francesa, antes de De Gaulle. Epítome de la democracia partidista, pluralista, igualitaria, y del legalismo, cae sin embargo en la tortura — y una que hace historia, por su mezcla de crueldad y sofisticación — dirigida contra el terrorismo de los argelinos que demandan su independencia. « 2°. Gran Bretaña, cuna de las libertades públicas. Recuerdo la mesa de los almuerzos de ‘ Qué Pasa ’, a comienzos de los años ’70, cuando un entonces joven ROBERT MOSS, periodista y novelista inglés de fama, pontificaba con cierta suficiencia para enseñarnos — decía— ALGO QUE LOS CHILENOS IGNORÁBAMOS: que la represión del terrorismo puede hacerse con respeto del marco legal y desde luego sin tortura. Era, agregaba, la política de su patria, Inglaterra, respecto de la IRA irlandesa. Un poco tiempo más y se hacía público que los ingleses empleaban habitual y extendidamente los más duros apremios ilegítimos contra ese movimiento terrorista. « 3°. ESPAÑA POST FRANQUISTA, DEMOCRÁTICA Y SOCIALISTA. GOBIERNA FELIPE GONZÁLEZ. A SU MOMENTO SE DESCUBRIRÁ QUE EXISTE UNA POLICÍA SECRETA DENTRO DE LAS POLICÍAS SECRETAS, CREADA POR EL MISMO GOBIERNO, QUE OPERA SIN BARRERAS ÉTICAS — TORTURA INCLUIDA — PARA REPRIMIR EL TERRORISMO VASCO DE LA ETA. »
Posted on: Fri, 27 Sep 2013 15:55:47 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015