VIDEO: Presentan verdades y mentiras sobre Pemex y la Reforma - TopicsExpress



          

VIDEO: Presentan verdades y mentiras sobre Pemex y la Reforma Energética “Un billón doscientos sesenta y nueve mil doscientos millones de pesos es el monto total que Pemex aportará al presupuesto del país este año”. “Dicho monto es lo que Brasil invirtió en los últimos seis años para la Copa del Mundo, la más cara de la historia”. La diputada federal por Movimiento Ciudadano, Luisa María Alcalde Luján, difundió a través de redes sociales un video titulado #YoNoQuieroReformaEnergética. Acompañada por dos de sus compañeros de la Facultad de Derecho, Alcalde Luján explica de manera muy clara lo que aporta Petróleos Mexicanos (Pemex) al presupuesto federal y lo que implicaría compartir la explotación de los hidrocarburos con empresas privadas. Además, aclara (con datos oficiales) que México tiene reservas para los próximos 40 años sin necesidad de explorar en aguas profundas. A poco más de 12 horas, el video ha alcanzado más de 14 mil reproducciones y se ha compartido en Facebook y Twitter de manera viral. Este video ha sido bien recibido entre usuarios de redes sociales porque aporta información útil en torno al debate de la reforma energética que inició el pasado lunes 12 de agosto con la presentación de la iniciativa de Enrique Peña Nieto. Con argumentos, los tres jóvenes admiten que la paraestatal, una de las más exitosas de la historia, tiene problemas administrativos y tecnológicos pero señalan que resolverlos requiere más de voluntad política que de modificación de leyes, como propone la iniciativa federal respecto a los artículos 27 y 28 constitucional. Ante esto, proponen que las aportaciones de Pemex a Hacienda se podrían reducir si las 40 empresas más importantes de este país pagaran los impuestos que les corresponden. “Es cierto que tiene problemas administrativos y que carece de tecnología para refinar sus insumos o para realizar exploraciones en aguas profundas. Pero si queremos que Pemex tenga lo necesario para invertir en ella misma en lugar de buscar asociación con empresas privadas deberíamos buscar que esas empresas paguen sus impuestos y aporten al presupuesto”. Ideas principales del video: “Un billón doscientos sesenta y nueve mil doscientos millones de pesos es el monto total que Pemex aportará al presupuesto del país este año”. “Dicha cifra representa poco más de un tercio del recurso que el país tiene para satisfacer sus necesidades este año como puede ser crear escuelas, dar becas, recoger la basura; TODO”. “Dicho monto es lo que Brasil invirtió en los últimos seis años para la Copa del Mundo, la más cara de la historia”. “Pemex es una de las empresas más exitosas de toda la historia, es la 13ª empresa con más ingresos en el mundo, tan sólo superada por otras como Wal-Mart, General Electric y Hewlett Packard”. “Tan sólo cinco empresas en México ganan juntas lo que Pemex gana en un año: Telmex, Wal-Mart, Coca-Cola, Cemex y Alfa ganan un billón setecientos mil millones de pesos pero no pagan en impuesto ni una fracción de lo que Pemex”. “Como no vamos a creer que Pemex está en declive si tienen a uno de los líderes sindicales más corruptos de toda la historia como senador”. “México tiene reservas para los próximos 40 años sin siquiera hacer exploración en aguas profundas”. “Pemex necesita modernizarse, sí. Pero para lograrlo no es necesario reformar ni una sola ley”.
Posted on: Sun, 18 Aug 2013 02:44:11 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015