VIGO «Trabajaremos duro para mantener los 700 empleos», dice el - TopicsExpress



          

VIGO «Trabajaremos duro para mantener los 700 empleos», dice el director de Pórtico Cuenta con una de las 12 instalaciones logísticas más complejas de España SOLEDAD ANTÓN vigo / la voz 07 de junio de 2013 11:36 La instalación permite preparar 420 pedidos a la vez. La línea de preparación de pedidos de un solo movimiento es la más larga de España. FOTOS: XOÁN C. GIL AnteriorSiguiente Tras la solicitud de concurso de acreedores presentada el pasado martes, el equipo directivo de Pórtico, con Emilio Castro a la cabeza, solo piensa en garantizar el futuro de la firma y sobre todo, de los empleados. «Trabajaremos duro para mantener los 700 empleos» que, dice, son uno de los principales activos de la firma. El otro activo del que se siente particularmente orgulloso es del corazón mecánico que mueve el complejo engranaje de almacenaje y distribución de las miles de referencias con las que trabajan. «Es una de las doce instalaciones logísticas más complejas de España», asegura. En buena medida ha sido precisamente la elevada inversión acometida en la robotización del almacén -unos 25 millones de euros-, la que, unida a la caída en picado de las ventas, ha provocado el ahogamiento financiero de la empresa. Claro que, según sostiene Emilio Castro, de no haber acometido la obra «hace siete años que Pórtico habría dejado de ser viable por ineficiente». Y es que movían -y mueven- tal cantidad de mercancía que llegaron a tener hasta nueve naves alquiladas en un perímetro de cuatro kilómetros en torno a la sede central de Mos. «Aquello era muy complicado», sostiene. La compleja instalación, que ayer tuvo ocasión de recorrer La Voz, cuenta con la línea de preparación de pedidos de un solo movimiento más larga de España en la que pueden prepararse hasta 420 pedidos a la vez, con la complejidad añadida de que mientras en un puesto se empaqueta un marco de fotos, en el de al lado pude embalarse una mesa de comedor. El recorrido del grupo, hoy presente en medio mundo tanto en venta directa como en distribución mayorista, sobre todo en distribución mayorista, «empezó en 1993 como el sueño de una familia de emigrantes de volver a Galicia». En la Navidad de 1994 abrió en Vigo la primera tienda con adornos y productos de regalo de temporada. La idea era cerrarla en enero, una vez rematadas las compras navideñas. «Fue tal el éxito que no pudimos cerrar», señala Emilio Castro. Al año siguiente las tiendas ya eran cuatro y en 1997 la firma estaba presente en todas las ciudades gallegas de más de 50.000 habitantes. En 1998 dieron el paso de abrir tienda propia también de muebles, los mismos que ya servían como mayoristas a otros comercios del ramo en toda España y Portugal. La respuesta del público fue igual de buena. Así fue como la plantilla inicial de 23 trabajadores terminó en los 700 actuales. Aunque fue en la segunda quincena de julio del 2007 cuando todos los indicadores del sector de la decoración cambiaron de tendencia y empezaron a teñirse de rojo, Pórtico vivió el primer zarpazo serio de la crisis en el 2009. Fue el año en el que plantearon a los bancos una primera refinanciación de la deuda, que entonces sí lograron. Ahora las ocho entidades financieras con las que mantienen una deuda global de unos 40 millones de euros, se han negado a repetir una operación similar. Pórtico cifró en 2,5 millones sus necesidades inmediatas de tesorería y pidió hacer un paréntesis de dos años en la devolución de deuda. La negativa de los bancos a atender tal petición fue lo que llevó a los resposables del grupo a presentar el concurso de acreedores. «Hemos hecho todo lo que hemos podido, ahora esperamos que el juez nombre cuanto antes al administrador concursal para ponernos a su disposición y trabajar para sacar adelante a la empresa».
Posted on: Fri, 07 Jun 2013 09:43:45 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015