VIVA NUESTRA SELECTA DE PLAYA. Tahití, acá estamos El Salvador - TopicsExpress



          

VIVA NUESTRA SELECTA DE PLAYA. Tahití, acá estamos El Salvador hace su presentación en el Mundial de fútbol playa ante Argentina. El partido se juega a las 9.30 pm de El Salvador. Hay grandes expectativas por lo que pueda hacer la Azul playera. Hoy jueves es el día. El ansiado debut de la Selecta Playera en Tahití se hace realidad. Cuando aquí en Papeete sean las 5.30 pm y el sol comience a bajar, en El Salvador los televisores se empezarán a encender a eso de las 9.30 pm para poder ver a este equipo que tantas pasiones despierta. En ese momento empezará a correr la pelota Cafusa sobre la arena blanca y fina de la Polinesia Francesa y la Azul dará inicio al cuarto mundial de su historia en beach soccer. Argentina, un viejo conocido, será el primer rival. El Salvador está bien, muy bien. El grupo está en su punto justo. Se han venido entrenando desde hace tiempo pensando en este debut, en esta Copa. Doce microciclos de trabajo en las playas salvadoreñas, tres meses de entrenamientos en la Costa del Sol y diez días de aclimatación en Tahití antes de la presentación. Todo, para llegar a punto a este día. Desde que se clasificó en Bahamas, no hubo respiros ni descansos. Una preparación adecuada y exigente, a la medida de lo que se necesita para un Mundial. "Lo venimos diciendo, el grupo está de la mejor forma. Ya todos estamos deseosos de que esto empiece y tratar de representar a El Salvador lo más dignamente posible. Es la hora de mostrar en la cancha todo lo que hemos venido trabajando". El que habla es Rudis Gallo, el timonel de esta selección, casi una figura paterna para los jugadores. Para él también será su cuarta copa del mundo, pero atención, será la primera que verá a El Salvador como potencia mundial de este deporte. El cuarto puesto en Ravena 2011 así lo certifica. Hoy hay que defender ese prestigio. Rudis lo tiene claro. Los últimos días en Tahití han pasado de manera vertiginosa. Los jugadores convivieron siete jornadas en unas casas alquiladas por la Federación y desde el domingo en el impresionante Hotel Meridien, donde la FIFA alojó a varias selecciones de esta competencia. Ellos, los seleccionados, se muestran contentos con el clima y el ambiente en Papeete: "Si fuera por la temperatura y el calor, parece que estuviéramos en El Salvador", comenta Frank Velásquez, una de las figuras no sólo de la Azul, sino de todo el Mundial. Tanto es así que fue el elegido por FIFA para el video oficial de la presentación de la Copa del Mundo como representante de la Selecta. "Somos El Salvador y llegamos a Tahití a ganar el Mundial" grita Frank en esa toma que le realizó ayer la gente de la TV oficial del Beach Soccer. Rudis Gallo no lo confirmó pero es casi un hecho que El Salvador saldrá a jugar Herbert Ramos, Wilber Zavala, Walter Torres, Elmer Robles y Tin Ruiz. Así ha venido probando al equipo desde Costa del Sol. Sin embargo, la alineación titular es casi anecdótica, ya que en esta disciplina, se pueden hacer cuantos cambios quiera el cuerpo técnico. Por eso Frank, arma letal, espera su momento para ingresar desde el banquillo y desequilibrar. Enfrente estará Argentina, un rival duro y conocido. Los albicelestes confirman que sí estarán completos esta vez, no como en Ravena, cuando la Azul los eliminó en la primera ronda. Aquella vez, a Argentina le faltaron cuatro legionarios que juegan en la liga de Italia. Hoy estarán, entre otros, el portero Salgueiro y los hermanos Hilaire, varios de ellos compañeros de Frank cuando el salvadoreño se entrenó en la Roma. "Conocemos a Argentina y sabemos que será un rival durísimo. Todos los partidos del Mundial serán duros. Pero nosotros tenemos confianza en empezar bien y un triunfo ante ellos será fundamental para poder seguir nuestro camino". Rudis Gallo sabe que la eliminación de Argentina en el último Mundial quizás les haya tocado la fibra íntima a los rivales. Pero la confianza es absoluta hacia sus dirigidos. En un fútbol salvadoreño sospechado, ellos son la ilusión de que no todo está perdido. En un fútbol intoxicado, ellos ponen la bocanada tan necesaria de aire fresco. Estos doce guerreros que dicen a cada paso que dejarán "todo" para poder festejar con la afición. Que dejarán la piel en la arena por un buen resultado. Y nadie puede dudar de que así lo harán. Hoy van por el primer paso. Merecen que sea positivo.
Posted on: Thu, 19 Sep 2013 14:01:44 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015