Vanguardia Política El Heraldo de Chiapas 15 de julio de - TopicsExpress



          

Vanguardia Política El Heraldo de Chiapas 15 de julio de 2013 ADRIANA MORENO CORDERO Derrota de PRI en BC, permanencia PAN-PRD en Pacto por México; Madero -Zambrano, "cuchillitos de palo"; Monreal: "siéntense en mis zapatos" Independientemente de que por lo menos hubo una persona que se regocijó con la derrota del excandidato de la alianza PRI-Verde-PT, Fernando Castro Trenti, al gobierno de Baja California, y no precisamente procedente de las filas del PAN, el hecho de que tanto el exabanderado tricolor, como el dirigente de ese partido, César Camacho Quiroz, hayan salido -cada uno por su lado- a reconocer que perdieron en las urnas ese enclave albiceleste, derivó en automático en que los líderes del PAN, Gustavo Madero, y el PRD, Jesús Zambrano, aceptaran de manera pública permanecer en la mesa del Pacto por México, a horas de iniciarse, por cierto, el período extraordinario en la Cámara de Diputados. Cuánta razón tuvo el presidente del Sol Azteca, cuando hace una semana dijo aquella famosa frase de "los mariachis callaron", en referencia a que en el cuartel general de Castro Trenti en Tijuana, había mariachis celebrando una presunta victoria que al final, se vino por tierra. Sin embargo, no menos razón tiene ahora el coordinador de la fracción del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, al subrayar que Acción Nacional no debe olvidar que el triunfo en BC, se lo llevó de manera conjunta con la izquierda y que en esas alianzas "entre el agua y el aceite", pues al final, quién sabe cómo les vaya a ir a panistas y perredistas. Sin duda, el principal error del PRI fue adelantar vísperas al anunciar el supuesto triunfo tricolor en la gubernatura bajacaliforniana. Para diversos analistas, el mecanismo conocido como "madruguete" no funcionó, más aún, porque resulta evidente que una vez que cerraron las casillas electorales en la entidad norteña, todavía seguían sentados en la mesa de las negociaciones y los "estiras y aflojes", los principales actores políticos. De ahí que no pocos coincidieron en señalar que en los primeros comicios de la presente administración, el Revolucionario Institucional ganaba más perdiendo el gobierno de Baja California, que seguirá siendo del PAN, al tiempo que Madero -como se ha consignado en este espacio en anteriores entregas-, salvó algo más que el cutis con esta victoria. Por su parte, quien ya anunció que regresará a su curul en la Cámara Baja después de esta experiencia electoral no tan agradable, acompañado por su esposa Isis Peralta; la dirigente del priísmo bajacaliforniano, Nancy Sánchez, y el delegado del CEN en ese estado, Héctor Yunes, dijo concretamente en conferencia de prensa: "No hubo la cantidad de votos que nos hubieran gustado, no logramos vencer al abstencionismo. Sin embargo, hay un resultado que hay que admitir, sacamos poco más de 400 mil votos, es una buena cantidad, no es la suficiente ni la necesaria". Efectivamente, si por algo se ha caracterizado Baja California, es por ser uno de los estados donde mayormente se da el abstencionismo, que alcanza hasta el 70 por ciento; pero aún con esa escasa participación de la ciudadanía, Castro Trenti señaló, palabras más, palabras menos, que en su partido ya habían hecho cuentas al derecho y al revés y que sin embargo, los resultados no les favorecían, y si a eso se le suma la pésima actuación que tuvo el Instituto Electoral de BC y su titular, Rubén Castro, pues entonces no le quedó otra al diputado priísta, que aceptar su derrota. Lo anterior sin soslayar, desde luego que, como se apuntó en líneas anteriores, las negociaciones en torno al Pacto por México estaban "al rojo vivo". Además, llama poderosamente la atención que el propio Castro Trenti haya aceptado que optó por ya no pelear por el conteo "voto por voto" en Baja California, porque el PAN y el PRD amagaron con salirse del Pacto por México. Desde luego que el que "está que no se la acaba", es el candidato ganador en Baja California, Francisco "Kiko" Vega, que mañana recibirá su constancia de mayoría y a quien por cierto, su exadversario, le deseó suerte en el gobierno que emprenderá en noviembre próximo. Así las cosas, ahora es el propio dirigente priísta, César Camacho, quien hizo ayer un exhorto a la oposición para "dar vuelta a la hoja" de los comicios del 7 de julio y retomar la discusión de las reformas pendientes, a la voz de que: "las elecciones, por importantes que sean, son episódicas. En breve, estaremos viendo las elecciones por el espejo retrovisor, de modo que nuestro reto como partido aliado de las mejores causas del país va a ser retomar el ritmo y no perder el rumbo". Sin embargo y pese a permanecer en el Pacto por México, resulta para muchos hasta aberrante que los conocidos en el bajo mundo como "los nuevos mejores amgiuis" -léase la dupla maravilla, Madero y Zambrano- intenten por enésima ocasión, imponer más y más condiciones a dicho Pacto. Como "cuchillitos de palo", tanto el panista como el perredistas, señalaron que en las pasadas elecciones se dio "un regreso de los peores vicios del PRI", por lo que aquí, la pregunta es una: ¿por qué les costará tanto trabajo "a tirios y troyanos" reconocer su derrota, así como en el triunfo tanto "cacarean el huevo"? NOTAS CORTAS *** El coordinador de la fracción del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, afirmó que México pasa por un buen momento porque se están haciendo cambios importantes. Así lo demuestran los más de 60 mil millones de dólares que entre inversión nacional y extranjera se esperan para el presente año, por lo que los priistas "seguiremos promoviendo leyes que fortalezcan la confianza y la seguridad jurídica en estas inversiones, que son fundamentales para la salud económica del país". *** El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero realizó un recorrido de supervisión de obra a bordo de autobuses articulados, que formarán parte del sistema de transporte colectivo denominado Acabús, conformado por veinte estaciones de abordaje equipadas con tecnología de alto nivel, y constató la apertura de algunas vialidades en el puerto. Por cierto, se sabe que el Presidente Enrique Peña Nieto, estará de visita el miércoles por aquella entidad. *** Es importante destacar que en días pasados, el líder priísta en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, salió "al quite" para apaciguar las voces que buscan confrontar a las dos cámaras del Congreso en un pleito inexistente y que tiene como pretexto la reforma al Instituto Federal de Acceso a Información y Protección de Datos. En el Senado, el coordinador del PRD, Luis Miguel Barbosa, reprochó que el dictamen deba ser avalado, de forma unilateral por la Cámara Baja, lo que motivó al político sonorense a resaltar el estado de confusión y falta de información del legislador perredista, ya que éste tema ni siquiera entró a la lista de los que serán discutidos en el próximo periodo extraordinario de sesiones, a efectuarse del 16 al 19 del presente mes. Además, Beltrones dejó claro que lo que hay en el Senado es un debate natural, muy sano, en torno a esa reforma, porque para eso es un Congreso bicamaral y que lo demás es sólo una crisis de nervios y protagonismo. ***Febrero de este año es un mes negro para Chimalhuacán y sus habitantes, pues ahí se suscitó un hecho que conmocionó a la opinión pública, cuando una jovencita fue violada y su novio asesinado. Los responsables: tres policías municipales, que luego de saciar sus bajos instintos huyeron al saberse señalados, pero lo peor fue que se presume que contaron con la protección de sus mandos y del propio presidente municipal para evadir la acción de la justicia y esconderse en otros estados. Afortunadamente este fin de semana fue capturado Franscisco Jiménez Aréchiga, el último de estos policías, quien se escondía en el estado de Sonora, y ahora regresará a hacerle compañía en las rejas a sus cómplices, Pedro Luis Becerril, detenido en Oaxaca, en marzo, y Andrés Allan Hernández, en abril, en una comunidad de Jalisco. Se espera un castigo ejemplar para estos sujetos, pero ojalá las autoridades vayan más allá para investigar a quienes los encubrieron y ayudaron a escapar, para acabar con este ciclo de complicidades e impunidad. ***Un hitazo el que se apuntó este fin de semana la Procuraduría de Justicia del Estado de México, al dar a conocer la detención de Francisco Jiménez Aréchiga, policía municipal de Chimalhuacán involucrado como responsable, junto con otros dos elementos de esa corporación, en el sonado caso, en febrero pasado, de la violación de una menor de edad y el homicidio del novio de ésta. Y ahora resurgen preguntas para el alcalde Telésforo García, a quien durante los días de los lamentables hechos se le acuso de proteger a estos policías. Cabe recordar que el edil cuenta en su currículum con haber sido director de Seguridad Pública precisamente en esa localidad, por ello resulta indignante que los encargados de vigilar y preservar la seguridad de los ciudadanos protagonicen este hechos; peor que de acuerdo con testimonios del municipio no era la primera vez que estos malhechores con uniforme hacían de las suyas. ¿En manos de quiénes está la seguridad de los ciudadanos en Chimalhuacán? *** Y quien sí sabe de lealtades es el jefe del gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, que ayer apagó rumores y comentarios en torno a que si su encuentro beisbolero con el excandidato presidencial de las izquierdas, Andrés López, era una señal, digamos en contra del PRD. En un evento que encabezó en San Angel, el jefe del gobierno del Distrito Federal explicó que tiene muy clara su lealtad para con el sol azteca. El problema, en todo caso, es que en las filas del partido negro-amarillo, no son pocos los que no entienden, por ejemplo, la buena relación que han tenido y tienen, el presidente Peña Nieto y Mancera. *** Bueno, y el que está "que trina", es el diputado Ricardo Monreal, quien no pudo evitar sacar su malestar en la pasada sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. Para variar, acusó de elecciones sucias en su natal Zacatecas, claro, porque no ganaron sus candidatos-familiares. Muy indignado, el exgobernador zacatecano reclamó: "siéntense en mis zapatos", pues "nos sentaremos", comentaron entre risas algunos de sus compañeros de escaño. *** La Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, viajará esta semana a China en la búsqueda de más turistas e inversiones. Además, para dar cumplimiento a los acuerdos contraídos en la materia entre el Presidente Enrique Peña Nieto y su homólogo en esa nación asiática, Xi Jinping, la titular de Sectur está empeñada en que el mercado chino se convierta en el número uno de visitantes a México. morcora@gmail
Posted on: Mon, 15 Jul 2013 23:48:27 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015