Veamos. Los únicos responsables de administrar este proceso es la - TopicsExpress



          

Veamos. Los únicos responsables de administrar este proceso es la asamblea regional y la misma está compuesta por 9 titulares y 9 suplentes. Tienen más 100 empelados entre fijos y temporales, cuentan con un jugoso presupuesto de más de 13 millones de Bolivianos anualmente. Cada asambleísta tiene asesores y personal técnico de apoyo. Cada uno tiene una camioneta último modelo y un chofer a disposición delas 24 horas. Tienen oficinas en cada sección municipal. Cuentan con el apoyo presto de los ejecutivos. Tienen todas las normas vigentes favorables para desarrollar su trabajo. Lo único que les falta es que les asignen un policía a cada uno como ayudante y seguridad. Perciben un jugoso salario (13.260) por sesionar dos días a la semana por el lapso de dos horas. Cobran mensualmente de forma ilegal los 9 asmableista un Bono de frontera. Lo único que les falta a nuestros asambleístas es capacidad, compromiso y cariño por el pueblo que un día los eligió. Por el pueblo que confió en ellos, creyendo en la verborrea de la demagogia y mentiras que prodigaban en tiempo de campaña. Lo que pasa es que ninguno de los asambleístas ha participado en el proceso autonómico directamente. A ninguno le ha costado este proceso, por ello no tienen reparo en desperdiciar el tiempo de la manera más grosera y abusiva. Aparecieron de asambleístas como resultado de maniobras y del oportunismo. No le entienden al asunto, porque nunca pensaron llegar a esos espacios de poder de manera tan fácil y rápida. Hace días ha viajado una numerosa comisión de asambleístas a Sucre a “consultarle” al Tribunal Constitucional si podían darles una manito en la redacción del estatuto de marras. Como corresponde, no los atendió ningún tribuno, sino un empleado que les enseñó/recordó que la ley establece en estos casos, que el Tribunal no puede pronunciarse sobre temas particulares, sino sobre documentos oficiales. Volvieron por donde vinieron, pero gastaron mucha plata en viáticos y pasajes y hoteles de lujo. Buen turismo a la ciudad blanca. Nadie les quita lo bailado. En el camino se encontraron con el presidente del Tribunal Electoral Plurinacional, éste si les atendió y les dijo que el Tribunal no puede administrar ningún proceso electoral que no esté contemplado en la ley. En otras palabras no puede haber elección por voto popular del Ejecutivo Regional porque no está contemplado en ninguna norma. Exactamente eso, les venimos diciendo a voz en cuello por diversos medios desde el 2010. No solo eso, sino que les dijimos que deben apegarse a la norma, que ellos no son asamblea constituyente originaria. No tienen potestad para crear una república, solo están para consolidar el espacio de planificación y gestión que es la autonomía regional. Han perdido la noción de la realidad y la vergüenza. Nos insultan pues creen que todos los chaqueños somos una tropa de ignaros sumergido en el oscurantismo. Llamaron a una conferencia de prensa para decir sueltos de cuerpo que fueron de tours a Sucre y volvieron con las manos vacías. Es una ofensa. Nos dijeron por todos los medios que fueron a preguntarles los tribunos si estaba bien las respuestas de las preguntas del examen. Vergonzoso/reprochable. Han pasado tres (3) años y no hay ningún resultado concreto de la asamblea, pero mucho asambleístas ya están afanados en hacer campaña buscando saltar a espacios municipales con propaganda. Están extraviados/desubicados. Mientras Mansilla dice que el 95% de los términos del Estatuto están consensuados (nadie sabe el contenido de ese documento que se mantiene en absoluta reserva), la vicepresidente Udy Peñaranda (CC), dijo que ningún tema está consensuado. Ni la Directiva se pone de acuerdo para disimilar ante la opinión pública. El otro día le pregunté a los Ejecutivos si tenían conocimiento de los términos del Estatuto que supuestamente los asambleístas están aprobando en cuatro paredes, me dijeron rotundamente que no. La situación se complica aun más, porque ya estamos ingresando a la etapa pre electoral y cada uno está haciendo cálculos electorales para poder permanecer en los cargos púbicos y otros ascender, por lo que las posiciones localistas se van a radicalizar aun más. Si en tres años los asambleístas no hicieron absolutamente nada, no esperemos que en menos de un mes hagan milagros, El otro día el Ejecutivo Rubén Vaca me dijo en su casa que la asamblea tiene plazo hasta el 12 de agosto para presentar el Estatuto, de lo contrario la situación de la misma se complica mucho. Vaca tiene esperanza que la Asamblea presente al tribunal Constitucional el proyecto de Estatuto, yo no. Frente al incontratable fracaso, yo creo que es mejor pedirles a los asambleístas una acción de desprendimiento, piedad y sensibilidad por la región. Como no se los puede sacar por la fuerza, ya que si queremos cambiarlo, ellos deben renunciar voluntariamente, yo sugiero cerremos la Asamblea Regional y que ellos se vayan a su casa a seguir descansando y que no se preocupen del sus salarios, se les va a seguir pagando puntualmente. Pero que ya no hagan nada mas, porque si fuerzan las cosas como pretenden hacer, van a frustrar este proceso por 15 años. Cerrando la Asamblea nos ahorramos mucho dinero que podrían ser usado mejor. Y lo mas importante, nos ahorraríamos frustrar este proceso que ha costado mucho, y que tiene una larga historia. Son varios, hombre y mujeres, que han luchado en las calles exponiendo sus vidas por amor a su región. No es justo que unos oportunistas, echen a perder lo que tanto nos ha costado. Si fuerzan un Estatuto ilegitimo, el camino al fracaso es seguro, por lo tanto se extinguiría el proceso, tendríamos que volver desde cero después de pasado una gestión de 5 años. Mejor es que se vayan a sus casas y dejen de seguir perjudicando. Hasta aquí causaron mucho perjuicio, pero podemos evitar que esta hemorragia siga. A principio de año volví a leer por tercera vez el famoso libro de José Ingenieros (Giuseppe Ingegnieri) El Hombre Mediocre y me llamó la atención cómo calza perfectamente estos fragmentos a nuestra realidad. Cito. "Cada cierto tiempo el equilibrio social se rompe a favor de la mediocridad. El ambiente se torna refractario a todo afán de perfección, los ideales se debilitan y la dignidad se ausenta; los hombres acomodaticios tienen su primavera florida. Los gobernantes no crean ese estado de cosas; lo representan. El mediocre ignora el justo medio, nunca hace un juicio sobre si, desconoce la autocrítica, está condenado a permanecer en su módico refugio. El mediocre rechaza el diálogo, no se atreve a confrontar, con el que piensa distinto. Es fundamentalmente inseguro y busca excusas que siempre se apoyan en la descalificación del otro. Carece de coraje para expresar o debatir públicamente sus ideas, propósitos y proyectos. Se comunica mediante el monologo y el aplauso. Esta actitud lo encierra en la convicción de que él posee la verdad, la luz, y su adversario el error, la oscuridad. Los que piensan y actúan así integran una comunidad enferma y más grave aún, la dirigen, o pretenden hacerlo. El mediocre no logra liberarse de sus resentimientos, viejísimo problema que siempre desnaturaliza a la Justicia. No soporta las formas, las confunde con formalidades, por lo cual desconoce la cortesía, que es una forma de respeto por los demás. Se siente libre de culpa y serena su conciencia si disposiciones legales lo liberan de las sanciones por las faltas que cometió. La impunidad lo tranquiliza. Siempre hay mediocres, son perennes. Lo que varía es su prestigio y su influencia. Cuando se reemplaza lo cualitativo por lo conveniente, el rebelde es igual al lacayo, porque los valores se acomodan a las circunstancias. Hay más presencias personales que proyectos. La declinación de la “educación” y su confusión con “enseñanza” permiten una sociedad sin ideales y sin cultura, lo que facilita la existencia de políticos ignorantes y rapaces." (Yacuiba 04/07/13).
Posted on: Thu, 11 Jul 2013 14:36:22 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015