Vendaje neuromuscular Vendaje neuromuscular pegadas al cuello - TopicsExpress



          

Vendaje neuromuscular Vendaje neuromuscular pegadas al cuello de una paciente El vendaje neuromuscular o kinesiotaping consiste en cintas de algodón con un adhesivo acrílico usadas para tratar lesiones de atletas y otros trastornos físicos. No fue inventado por el Dr. Kenzo Kase, quiropráctico japonés de la década de 1970, sino por Komp que emitió la patente el 11 de agosto de 1970 (Patente USPTO n.º 3523859). La patente está titulada “Adhesive Tape Products. La solicitud de la patente de Komp fue presentada el 8 de marzo de 1965. La aplicación para la patente 348 (kase) fue archivada el 19 de septiembre de 1996, reivindicando la prioridad a la solicitud de patente japonesa No. 8-210469, que fue archivada el 23 de julio de 1996. En la primera década tras su introducción, los principales usuarios de esta venda terapéutica fueron ortopedistas, quiroprácticos, acupunturistas y otros profesionales de la salud en Japón. Durante la segunda década, fue utilizada por atletas profesionales y olímpicos japoneses. El producto es un tipo de fina venda elástica de algodón que afirma ser capaz de estirarse hasta un 130-140% su longitud original.Como resultado, si la venda se aplica a un paciente con un estiramiento mayor que la longitud normal, retrocederá tras ser aplicado y creará una fuerza de tracción en la piel o músculo sobre el que se aplique. Esta propiedad elástica única permite una amplitud de movimiento mayor comparada con las vendas blandas atléticas tradicionales y pueden dejarse durante largos periodos de tiempo antes de la reaplicación. Se fabrica con un material libre de látex y con adhesivo acrílico que se activa con el calor. Las fibras de algodón permiten la evaporación y secado rápido, permitiendo un uso más duradero que alcanza los 4 días.El efecto de la venda depende de su uso a lo largo del cuerpo y cómo se aplica: dirección de tracción, forma, lugar, todo interviene en su función hipotética.Algunos de los beneficios propuestos incluyen la facilitación propioceptiva, facilitación muscular, reducción de la fatiga muscular, reducción de las agujetas, inhibición del dolor y recuperación mejorada, como en la reducción del edema y la mejora del flujo linfosanguíneo. Se afirma que hay muchos beneficios teóricos para la venda. Uno de ellos es corregir el alineamiento de los músculos débiles así como facilitar el movimiento articular como resultado de las cualidades de tracción de la venda. Además, se afirma que levanta la piel, aumentando el espacio bajo ella y aumentando el flujo de sangre y la circulación de fluidos linfáticos. Esto aumenta el espacio intersticial y se supone que alivia la presión sobre los nociceptores corporales, que detectan el dolor, y estimulan los mecanorreceptores, para mejorar la propiocepción general de la articulación. La venda se aplica en el músculo afecto en estiramiento, vendando desde el origen del músculo hasta su inserción. Una vez aplicada, se frota la venda para activar el adhesivo sensible a la presión. El vendaje neuromuscular se aplica en tres formas o técnicas generales. Está la forma I que se usa para lugares pequeños o lineales, por ejemplo una pieza con forma de I se aplicará al romboides menor o al redondo menor . Por otra parte, la forma Y se usa en músculos grandes, como el deltoides. La forma X se usa para músculos grandes y largos, como el bíceps femoral. El vendaje neuromuscular es una venda elástica terapéutica usada para una variedad de trastornos, especialmente lesiones relacionadas con el deporte. Fue inventada en la década de 1970 por el quiropráctico japonés llamado Dr. Kenzo Kase. Hay muchas afirmaciones a los efectos del vendaje neuromuscular, incluyendo el apoyar a los músculos y articulaciones lesionadas, calmar el dolor, e incrementar el flujo linfático y sanguíneo en la zona lesionada. Sin embargo, hay pocas pruebas para apoyar esas afirmaciones y es necesaria más investigación en este campo. La venda se usa en terapia para relajar los músculos tras un ejercicio intenso o en la rehabilitación para ayudar a los músculos con poca capacidad.Los defensores afirman que el patrón de onda encontrado en la venda adhesiva tiene un efecto de levantamiento de la piel que puede reducir la hinchazón e inflamación mejorando la circulación y reduciendo el dolor al presionar sobre los nociceptores sobreestimulados.Las propiedades elásticas pueden ser utilizadas de una forma mecánica para limitar o fomentar un movimiento específico de una articulación. En los Estados Unidos, su popularidad surgió después de que se donaran 50.000 vendas y fuera vista en los atletas olímpicos en las Olimpiadas de Pekín del 2008. De esos atletas, los más señalados fueron Kerri Walsh quien usó la venda durante la competición tras una cirugía del manguito de los rotadores. Lance Amstrong, habla del uso de la venda en su libro, donde describió la efectividad del tratamiento para tratar sus dolores musculares.Serena Williams también las ha utilizado durante la competición.12 El jugador de baloncesto de la Universidad de Connecticut, Hasheem Thabeet, llevaba una venda negra en su hombro izquierdo durante el torneo masculino de baloncesto de la NCAA del 2009.13 En el torneo de la NCAA del 2011, se vio en numerosos jugadores, incluido Jared Sullinger. En la Eurocopa 2012, se vio usarla a los jugadores italianos Mario Balotelli y Gianluigi Buffon; así como Novak Djokovic durante el campeonato de Wimbledon.14 El luchador de la WWE, John Cena usó este vendaje para reducir el dolor y eliminar la inflamación después de la cirugía para eliminar astillas de hueso de su codo. Hay pocas pruebas de que el vendaje neuromuscular produzca beneficios clínicos significativos. Una revisión sistemática descubrió que la eficacia del vendaje neuromuscular en el alivio del dolor era insignificante dado que ningún estudio ha encontrado resultados clínicamente importantes. La venda puede tener un pequeño papel beneficioso aumentando la fuerza, amplitud de movimiento en ciertas cohortes de heridos5 Un estudio aleatorizado de doble ciego de la venda no mostró beneficio a largo o medio plazo tras la aplicación. Los autores concluyen que el uso de kinesio tape para disminuir la intensidad del dolor o la discapacidad en pacientes jóvenes con posible tendinitis o pinzamiento de hombro no está confirmado. Un ensayo clínico aleatorizado con pacientes con latigazo cervical encontró un efecto estadísticamente significativo, pero las mejoras en el dolor y amplitud de movimiento cervical eran pequeñas y puede que no clínicamente significativas. Un estudio del efecto del vendaje neuromuscular en la fuerza muscular descubrió que El vendaje neuromuscular en la cara anterior del músculo no disminuía ni aumentaba la fuerza muscular en atletas jóvenes, sanos y no lesionados. Un estudio del efecto del vendaje elástico en los jugadores de béisbol con pinzamiento del hombro descubrió que el vendaje elástico resultó en cambios positivos en el movimiento escapular y el rendimiento muscular. Un estudio del efecto del vendaje neuromuscular en los cambios en el tono del vasto medial del cuadriceps durante la contracción isométrica descubrió un aumento del tono muscular 24 horas después de la aplicación, pero disminuyendo la fuerza inicial durante el cuarto día. Los autores concluyen que El vendaje neuromuscular usado poco antes de una actividad motora puede fallar en cumplir su cometido. Un estudio del efecto del vendaje neuromuscular en la amplitud de movimiento lumbar descubrió un aumento en la amplitud de la flexión, pero ninguna diferencia significativa en la extensión o inclinación lateral.
Posted on: Sun, 17 Nov 2013 22:10:40 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015