Venezuela ratifica su solvencia tras cancelar su deuda externa El - TopicsExpress



          

Venezuela ratifica su solvencia tras cancelar su deuda externa El ministro de Finanzas de Venezuela indicó que el pago de la deuda externa del país se realizó sin contratiempos. (Foto: La radio del sur) El ministro de Finanzas de Venezuela indicó que el pago de la deuda externa venezolana se concretó sin contratiempos y que lo que adeuda el país en la actualidad se ubica en un 26 por ciento del PIB. Tras la cancelación del Bono Global-2013 de la deuda externa venezolana, la nación latinoamericana se encuentra este miércoles solvente financieramente, lo que echa por tierra aquellas versiones que señalaban el deterioro económico del país. El Banco Central de Venezuela (BCV), indicó que el débito externo se situó en el segundo trimestre de 2013 en 111 mil 777 millones de dólares, de los cuales 98 mil 142 millones corresponden a deudas del sector público. Por su parte, el diputado socialista, Ramón Lobo, sostuvo que la deuda externa del país representó el 57 por ciento de las obligaciones totales para el cierre de 2012 mientras que la interna fue de 43 por ciento. Por otro lado, acotó que lo que adeudaba el país en el exterior para el año 1999 era cerca de un 79 por ciento de las obligaciones totales, por esta razón el gobierno le daba prioridad a colocar títulos en el mercado nacional. Lobo comentó además que lo que adeuda el país en la actualidad se ubica en un 26 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y afirmó que los expertos consideran que una cota aceptable puede llegar al 60 por ciento. Asimismo, el ministro de Finanzas, Nelson Merentes, aseguró, ante los rumores de que Venezuela tiene supuestos problemas de liquidez, que el pago se concretó sin contratiempos considerando el punto de que las reservas internacionales del país son cercanas a los 22 mil millones de dólares. El funcionario adelantó además que el próximo vencimiento de capital e intereses de bono de deuda global será en octubre del 2014. El presidente de la Comisión de Finanzas del parlamento venezolano, Ricardo Sanguino, señaló que unos tres mil 200 millones de dólares se destinaron al pago de amortización y servicio de la deuda externa. Unido a ello, la fortaleza financiera de Venezuela se encuentra en los compromisos de financiamiento con países como China y Rusia por varios miles de millones de dólares. La garantía de las operaciones se encuentra, sin dudas, en la industria petrolera, con las mayores reservas probadas de crudo en el mundo que ascienden a 297 mil 700 millones de barriles que se cotiza en la actualidad en 106 dólares el tonel. teleSUR - Prensa latina - La radio del sur /jl - GP
Posted on: Wed, 18 Sep 2013 23:05:50 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015