Viernes, 07 de junio de 2013 El Consejo de Ministros ha autorizado - TopicsExpress



          

Viernes, 07 de junio de 2013 El Consejo de Ministros ha autorizado incrementar el número de efectivos de las Fuerzas Armadas españolas en la misión EUTM-Malí hasta un máximo de 110 y los elementos puntuales de apoyo necesarios para contribuir al Cuartel General de la Misión, a las funciones de adiestramiento y a la fuerza de protección. Este acuerdo será enviado a la Comisión de Defensa del Congreso para su ratificación. La autorización, en concordancia con la duración del Mandato otorgado a la Misión por el Consejo de la Unión Europea, tendrá un período de vigencia de quince meses, a contar desde el 18 de febrero de 2013, fecha en la que se aprobó el inicio de la Misión EUTM-Malí. Este plazo podrá ser prorrogado posteriormente si las circunstancias así lo aconsejasen. Además, el Consejo de Ministros ha autorizado al titular de Defensa a realizar los ajustes operativos necesarios en nuestra participación, de acuerdo con los condicionantes operativos de cada momento y de la situación específica sobre el terreno. El pasado 18 de enero el Consejo de Ministros acordó: Autorizar el sobrevuelo y aterrizaje temporal de medios aéreos de países miembros de la Unión Europea y de la OTAN para facilitar las operaciones establecidas en apoyo a las Resoluciones 2071 y 2085 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Poner a disposición de la operación liderada por Francia un avión T-10 para contribuir al transporte estratégico de las capacidades regionales de los países participantes en la misión AFISMA y de Francia. Confirmar la participación de hasta cincuenta efectivos, dentro de la misión EUTM Malí, para labores de adiestramiento de las Fuerzas Armadas de Malí y las unidades de apoyo necesarias. MISIÓN EUTM MALÍ La Misión de Entrenamiento de carácter militar EUTM Malí, lanzada el 18 de febrero y por un período inicial de quince meses, contribuirá a restaurar la capacidad militar de las Fuerzas Armadas de Malí para, bajo el control de las Autoridades civiles, llevar a cabo la recuperación de la integridad territorial del país. Actualmente, la misión cuenta con 542 efectivos de 22 países de la Unión Europea, de los cuales 56 son españoles: 8 ocupando puestos en el Destacamento de Enlace Avanzado, en el Cuartel General Principal y en el Cuartel General del Campo de Entrenamiento, situado en Koulikoro; 33 constituyendo una Sección de Protección de la Fuerza del Campo de Entrenamiento en Koulikoro; 15 formando el Equipo de Adiestramiento de Operaciones Especiales. Al objeto de dar solución a los posibles problemas que podrían afectar a la Misión EUTM-Malí a partir del segundo semestre de este año, motivados fundamentalmente por la reducción de efectivos franceses, que afectarían a la Compañía de Protección de la Fuerza del Campo de Entrenamiento de Koulikoro (a la que España contribuye con una de las cuatro Secciones que la forman), y de dieciséis (16) puestos en Cuarteles Generales de la Misión, se celebró el pasado 21 de mayo una Conferencia de Generación de Fuerzas. En ella, España, además de continuar cubriendo los puestos previamente asignados, ha ofrecido aumentar el contingente hasta un máximo de 110 unidades con capacidades adicionales (mando y control, reconocimiento de artefactos explosivos, medios de vigilancia táctica y gestión logística y de personal). La necesidad de incrementar la fuerza motiva este nuevo acuerdo de Consejo de Ministros por el que se solicita autorización a la Comisión de Defensa del Congreso para la ampliación de los efectivos españoles.
Posted on: Sat, 15 Jun 2013 10:03:34 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015