Vilalonga logra el ‘ok’ de Patrimonio para construir un nuevo - TopicsExpress



          

Vilalonga logra el ‘ok’ de Patrimonio para construir un nuevo centro social --------------------------------------------------------------------------- 13/11/2013 - J. Casal (Sanxenxo) SANXENXO. El lugar de O Revel podría contar en menos de un año con un local social. Después de más de un lustro de negociaciones y de trámites burocráticos, la Asociación de Veciños San Pedro de Vilalonga está muy cerca de poder iniciar las obras de un centro cultural que servirá para organizar todo tipo de eventos lúdicos. La infraestructura se ubicará en los terrenos que actualmente ocupa la antigua casa del cura, que lleva varios años deshabitada y que se encuentra muy deteriorada. A falta de la Xerencia de Urbanismo dé su visto bueno a la petición de licencia presentada a finales de octubre por el arquitecto responsable del proyecto, la actuación cuenta con todos los permisos necesarios. La directiva de la agrupación vecinal consiguió hace pocas semanas el ‘ok’ de la Dirección Xeral de Patrimonio para poder acometer el derribo de la que en su día fue la vivienda del párroco de la villa. En un principio, el departamento dependiente de la Xunta de Galicia solo contemplaba la posibilidad de reformar el inmueble. Sin embargo, una visita realizada por varios técnicos a finales del verano sirvió para descartar esta opción. Y es que, tal y como señalan los directivos de la Asociación de Veciños, “a casa está tan deteriorada que non queda máis remedio que tirala abaixo. Patrimonio aprobou esta actuación, sempre e cando se respecten os anexos”. En este sentido, cabe destacar que la parcela también incluye un palomar, un hórreo y un galpón. Sin embargo, los trabajos de demolición no podrán afectar a ninguno de ellos, ya que se encuentran en zona protegida. El nuevo local social de Vilalonga ocupará una extensión superior a los 260 metros cuadrados. La intención de la directiva de ‘San Pedro’ es habilitar las instalaciones con cuatro aulas de usos múltiples, una de las cuales será sensiblemente más amplia para albergar festivales y talleres que cuenten con un alto número de participantes. Además, el proyecto también contempla habilitar aseos adaptados para personas con discapacidad física, un almacén y un despacho. La actuación incluye, asimismo, trabajos para adecentar un jardín anexo, en el que se podrán llevar a cabo actividades al aire libre. La Asociación de Veciños recuerda que «a parroquia carece actualmente de centros lúdicos destas características». Financiación El presupuesto fijado para la construcción del nuevo centro de ocio rondará los 250.000 euros. Los costes serán asumidos al 100% por la Iglesia. Después de varios meses de negociaciones, los dirigentes del colectivo vecinal consiguieron el compromiso por escrito del Arzobispado de Santiago de Compostela. La directiva quiso agradecer ayer el apoyo que obtuvieron tanto de los dirigentes eclesiásticos gallegos como del propio párroco de la localidad, Aurelio Ares, que se implicó activamente en las conversaciones con la Iglesia para conseguir la financiación. En este sentido, ‘San Pedro’ reconoce que «probablemente non teriamos conseguido esta achega se non fose grazas a el». La Asociación de Veciños explica que la subvención económica es indispensable para que el proyecto se pueda convertir en realidad. «Nós tiñamos claro que queriamos sacar adiante a actuación, pero tampouco estabamos dispostos a pedirlle cartos aos veciños. O presuposto é demasiado elevado e estamos a vivir tempos moi difíciles», señala el presidente de la agrupación de Vilalonga, Amancio Torres. En el acuerdo alcanzado con el Arzobispado de Santiago de Compostela se incluye la posibilidad de que las futuras instalaciones puedan ser usadas para la cataquesis. Además, el despacho también podrá ser utilizado por el cura de la parroquia. Modificaciones El proyecto diseñado por la asociación ha experimentado varios cambios desde su inicio. En un primer momento, la pretensión de ‘San Pedro’ era la de construir un centro de dos plantas. Sin embargo, las negociaciones con la Iglesia descartaron esta posibilidad, ya que el presupuesto era sensiblemente superior al actual (400.000 euros). La intención de los impulsores de esta iniciativa era que la planta alta del edificio acogiese la nueva vivienda del sacerdote de la parroquia. Sin embargo, la infraestructura tendrá finalmente una única planta. Ahora, la Asociación de Veciños está pendiente de que la Xerencia de Urbanismo apruebe definitivamente la licencia para empezar los trabajos. La intención del colectivo local es la de iniciar la demolición de la antigua casa de Don Benito a principios del próximo mes de enero. El presupuesto del proyecto rondará los 250.000 euros. Los costes serán asumidos al 100% por el Arzobispado de Santiago diariodepontevedra.galiciae/nova/290449-vilalonga-logra-ok-patrimonio-construir-nuevo-centro-social
Posted on: Thu, 14 Nov 2013 16:43:57 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015