Violento desalojo de maestros y estudiantes de la Plaza Lerdo, - TopicsExpress



          

Violento desalojo de maestros y estudiantes de la Plaza Lerdo, ordena el gobernador Duarte A golpes con macanas eléctricas, gases y balas de gomas, contingentes de policías antimotines desalojaron la plaza, porque el gobernador la necesita para celebrar “la ceremonia de Independencia”. Roberto Morales Ayala Alrededor de la una de la mañana de éste sábado, Julio Ceredo Aguilar, un enviado del gobernador Javier Duarte de Ochoa, advirtió a los maestros y estudiantes universitarios que mantenían tomada la Plaza Lerdo en Xalapa que “necesitaban espacio para instalar el grupo musical que amenizaría el Grito de la Independencia” y que los que se quedaran en le lugar “sería bajo su propio riesgo”. Una hora después, Cerecedo en compañía de altos funcionarios del Gobierno del estado, salió al balcón del Palacio del Gobierno, el mismo donde esta noche podría efectuarse el Grito de Independencia, y se instalaron cómodamente para presenciar el espectáculo que tenían preparado. De las calles aledañas al lugar donde estaban concentrados los maestros, aparecieron fuertes contingentes de policías antimotines armados con macanas eléctricas, que hacían chisporrotear. Los manifestantes gritaban alarmados a los del balcón, exigiendo diálogo y que evitarán la inminente agresión. Aseguran que Cerecedo y sus acompañantes sonreían burlonamente. Los maestros y los estudiantes universitarios fueron retrocediendo agarrados de los brazos y en calma. Los policías se abalanzaron y comenzaron a dar choques eléctricos con macanas eléctricas y a golpear con sus macanas. El contingente de maestros y estudiantes de aproximadamente treinta personas comenzaron a gritar de dolor. Un estudiante que llevaba su camioneta, intentó resguardar la integridad del contingente, a lo que fue alcanzado por una patrulla, chocándolo por un costado y a punto de atropellar al contingente en huida. La patrulla chocó con uno de los postes para poder detener por fin a la camioneta. Los policías con sus macanas rompían los cristales de la camioneta y bajaron al joven, lo golpearon violentamente. Otros policías daban choques a las maestras que intentaban retirarse. El contingente corrió despavorido, Cerecedo junto con los demás servidores del Gobierno de Javier Duarte de Ochoa, observaban desde el balcón del palacio. Junto con las mentadas de madres e insultos de los policías, se escuchaba a las maestras que gritaban y otras que lloraban mientras corrían. Las patrullas persiguieron al contingente por las calles aledañas al centro de Xalapa atrapando y golpeando a los manifestantes. Uno de los testigos presenciales de la agresión, relata: “Yo fui de los que salió corriendo hacia el mercado Jauregui. Me quise esconder en Xalitic pero los policías venían. Ya no podía más y de pronto pasó un taxi y me subí inmediatamente. Con unas ganas inmensas de llorar llegué a las casa sano y salvo, pero sobre todo preocupado por lo que está pasando con este gobierno y con el dolor del pueblo”. Desde muy temprano los portales de noticias independientes dan cuenta de la agresión a manifestantes y también contra periodistas, a los que obligaron a borrar sus grabaciones e imágenes. Sin embargo, en internet circulan videos y fotografías de la cobarde agresión llevada a cabo con el argumento de que era necesario para celebrar, paradójicamente y como si se tratara de una grotesca broma, la ceremonia del Grito de Independencia. En Plumas Libres, el portal de noticias más consultados de la capital xalapeña, se informó casi instantáneamente: “Mientras los xalapeños dormian la noche del viernes y otros jóvenes se iban de antro, antes de las 2 de la madrugada de este sábado, las calles del centro de la ciudad cambiaron de sentido. Cientos de elementos de la policía estatal quienes llegaron en diez patrullas armados y con perros, desalojaron con violencia a los maestros y estudiantes que acampaban en la Plaza Lerdo para mantener su protesta contra las reformas de Enrique Peña Nieto. “Más rápido, más rápido” gritaban mujeres y hombres corriendo. Casi a la par pasaban camionetas-patrullas con uniformados pitando el claxon. De inmediato en las redes sociales se esparció la noticia. En twitter circularon fotos y videos que evidencian el violento desalojo que hicieron las “fuerzas del orden” contra estudiantes y maestros que mantenían una protesta pacífica. En redes sociales se reporta a personas desaparecidas tras el desalojo violento en la Plaza Lerdo de Xalapa. Trascendió también que los maestros que mantenían tomada la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) se resguardaron antes de que los policías llegaran a esas oficinas. Balas de goma, macanas eléctricas, perros, golpes, fueron los métodos con los que la policía del estado de Veracruz “limpió” la Plaza Lerdo de maestros y estudiantes para que pudiera montarse el escenario para la Banda el Recodo, anunciada para participar luego de que el gobernador Duarte de Ochoa de el grito de independencia. Cabe recordar que cerca de las tres de la tarde de este viernes, elementos de la Marina Armada de México realizaron rondines en el centro de Xalapa, los maestros advirtieron que era una acción intimidatoria y que acamparían, pues temían que por la noche los uniformados quisieran desalojarlos de la Plaza Lerdo y violentar la protesta pacífica. Reporteros fueron despojados de sus cámaras fotográficas, y agredidos por elementos de la policía estatal. La reportera Melina Zurita fue golpeada por los uniformados mientras que el fotogtrafo Rubén Espinoza se le arrebaraton los policías su equipo fotográfico. Ocupan fuerzas del orden Plaza Lerdo “para garantizar la realización de las fiestas patrias”. A través de un comunicado el gobierno del estado informó que como resultado de “un diálogo con los maestros que en días recientes habían ocupado la Plaza Lerdo” para manifestarse sobre la reforma educativa, aproximadamente a las 22:00 horas de este viernes esta fue desocupada para la realización de las fiestas patrias con toda normalidad. “Sin embargo, cerca de la media noche arribaron al lugar unas 50 personas ajenas al movimiento magisterial, quienes ocuparon el lugar con la intención de mantener un bloqueo de manera indefinida. Tras solicitarle de manera reiterada que despejaran la Plaza Lerdo y ante la negativa de este grupo de aceptar los dos espacios que se les ofrecieron para continuar con su manifestación, como Los Berros y Los Lagos, las fuerzas del orden, siguiendo el protocolo apegado a la legalidad y a los derechos humanos, se procedió a ocupar y resguardar el espacio“. “De esta forma, se garantiza a la población de la capital del estado la celebración de las fiestas conmemorativas al 203 Aniversario de la Independencia de México“, dice el escueto comunicado.
Posted on: Sat, 14 Sep 2013 17:13:15 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015