Virulento activismo animalista Marielena Hoyo Bastien | Opinión | - TopicsExpress



          

Virulento activismo animalista Marielena Hoyo Bastien | Opinión | Fecha: 2013-07-10 | Hora de creación: 00:41:29 | Ultima modificación:00:41:29 Tan sólo en estos ocho días transcurridos entre colaboración y colaboración, no vean la de situaciones que se dieron alrededor del Reino Animal no humano. De entre todas, particular y gratamente llamaron mi atención las enojadísimas voces ciudadanas, millones, créaseme, que de aquí y acullá se levantaron por aquellas criaturas que a diario, y sea por la ¿razón? que sea, son maltratadas, masacradas o abusadas de cualquier forma. Para lo anterior, dispusieron de la que actualmente viene a ser el arma cibernética más temida por los gobernantes mal portados... sí, claro… me refiero a las redes sociales que dulzonas como suelen ser, se fueron con todo exigiendo legislaciones claras, eficientes y viables, con castigos correspondientes para quienes pasen por encima de los derechos de los animales, seres incapaces ante la ley, y como tal, bajo tutela, pretendiendo con ello evitar la tremenda impunidad que destaca en la materia. Para llegar a lo anterior, menester primordial es comenzar a trabajar sobre la Constitución, para cambiar de una vez por todas el concepto de “bienes” en que actualmente se tiene a los animales, para pasar a considerarlos individuos, esto es, seres vivos únicos y con demostrada capacidad para sentir física y emocionalmente. A ese tiempo y de igual forma, tendrían que ser revisados y homologados en toda la República los términos más recurridos en el tema, y manejarse las definiciones de manera muy puntual, esto es, con gran exactitud y pulcritud en el lenguaje, teniendo en cuenta que son la base de cualquier denuncia. Eso sí, exigencia mayor será que de manera detallada se exija la elaboración de los reglamentos de cualquier ley en tiempo y forma, con penalización severa ante el incumplimiento, partiendo de que un ordenamiento queda manco sin el cómo para aplicarlo, más no omitiendo observar la peligrosidad de estos textos, que generalmente son trabajados en áreas sin compromiso y conocimiento del tema, pero… Regresando al punto, les cuento que el primer caso que recogí en redes sociales por estos días, fue la durísima protesta que surgió tras conocerse que el domingo dos de este julio por la tarde, un joven rottweiler llamado MAX había sido baleado y muerto sin motivo real. Lo anterior, por un teniente de la policía de Hawthorne, California (EUA), llamado Scott Swain, que dejó al animal, para peor, bajo una impactante agonía imposible de observar en uno de los videos más visitados en YouTube. Cita la edición de LA Times, que al día siguiente de haber sido subido el material, contaba ya con ¡más de un millón de visitas! ¿Qué pasó?... simple y sencillamente que el perro respondió conforme a su naturaleza cuando vio en peligro a su compañero humano, Leon Rosby, de 52 años y activista por los derechos humanos, reconvenido por estar grabando un operativo en la esquina de la calle 137 y avenida Jefferson. El motivo del posterior arresto fue que según, el observador había traspasado la línea de seguridad alterando el procedimiento, lo que nunca aparece en la toma, pero fue lo que arguyó la autoridad para esposar al ciudadano… sí… claro.. de origen afroamericano… acción que de plano ya no aguantó el can saliéndose rápidamente por la ventanilla del auto en que fue previamente resguardado, enfrentando, entiéndase que no atacando, a quienes se llevaban a su compañero humano, pero… El miedo se apoderó del policía citado, mismo que sobre reaccionó perforando al perro con tremendo pistolón. Por ello, ciudadanos locales y de todo el mundo han invadido los correos electrónicos y todas las redes sociales que ocupa el departamento de policía, incluso el del condado de Los Angeles, exigiendo severo castigo para quien mató al perro, además de una convincente explicación por el hecho, misma que hasta la fecha el oficial se ha negado rotundamente a dar. Y como periódicamente pasa, al menos desde que apareció en escena la empresa, resurge y recrudece el enojo local contra las tiendas +KOTA, sobre las cuales he tenido marcaje personal dada la situación de descuido y maltrato en que mantienen a los animales… a los que están a la vista… porque según me han platicado gentes que han trabajado para la compañía, cuentan con una bodega… me parece que en la zona de Naucalpan… donde los amados bichos son tratados como vil mercancía. Lástima que quienes tienen constancia de ello no han tenido el valor civil para enfrentar formalmente el hecho. Prefieren no tener líos ni enemigos, pero en resumen informo que si durante su estancia en el infernal lugar los animales enferman, agonizan y mueren, no hay fijón. +KOTA nunca pierde y cuando pierde arrebata. Todo son arreglos con los proveedores, que para peor y tratándose de perros y gatos, resultan ser irresponsables reproductores de traspatio. En fin, que los organizadores de la campaña que busca el cierre de las tiendas referidas y la prohibición para venta de animales incluso en tiendas especializadas y departamentales (yo agregaría que también en todos los tianguis y mercados públicos donde su situación todavía es poco peor. Nada más calcúlese de 30 a 40 perros y gatos enfermos y moribundos dejados DIARIAMENTE en los basureros solo del Mercado Sonora, una vez que no salen en venta), requieren juntar poco más de 25 mil firmas para poder presentar la iniciativa en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Apoyemos entonces comenzando por no adquirir animales en esos sitios y poniendo nuestra firma en la dirección http//change.org/es-LA/peticiones/asamblea-legislativa-del-df-prohibición venta de animales, etc., teniendo en cuenta además, que este tipo de compras de vidas son siempre de carácter emocional, así que como resultado, al poco tiempo vienen los tantos abandonos, cada vez más, aunque todavía gracias a Dios no alcanzando la espeluznante cifra de 300 mil animales de compañía dejados anualmente en España, 10 mil de ellos procedentes del bello Madrid. Siendo así, si alguien dispone del breve tiempo que toma la llamada, pero si particularmente sabe de casos fundamentados de maltrato, crueldad o enfermedad no atendida, estereotipias, otras alteraciones conductuales, aislamiento, aburrimiento, falta de higiene y permanencia de animales más allá de que su talla permita una cómoda estancia en las vitrinas, envíe su denuncia y apoye la campaña con un mensaje de twitter a #CerremosMaskotaMexico, que desde el pasado día 5 está vigente. Y de plano los que se rayaron y bien, fueron el numerosísimo grupo de ciudadanos furibundos, que bajo un ejercicio conocido como tormenta de twitters hicieron reclamos duros y severos a Martha Hilda González Calderón, alcaldesa de Toluca, que tras un buen jalón de orejas que seguramente le habrá dado el gobernador Eruviel Ávila, al resultar igualmente raspado, reculó con respecto al cambiazo que pretendió dar al que fuera un históricamente un terrible y crudelísimo pero sucio antirrábico, que tras enorme esfuerzo y tiempo había logrado ser reconvertido por las voluntarias de la asociación civil ALBA, en un Centro de Salud y Bienestar Animal, proyecto que tuve el gusto de visitar quedando realmente entusiasmada con su orden, limpieza y operatividad. Pero sabrá Dios de quien se asesoraron o que negocio le vieron al asunto, que hicieron todo por echar abajo esta inmensa tarea, poniendo de pechito a la presidenta municipal que alegó a su favor el nunca haber tenido intención de volver a pasado tan triste y vergonzoso… primitivo… Que todo lo contrario. Que allá en el terruño que gobierna aman a los animalitos. Con decirles que pronto contarán con una ambulancia que los retirará de la vía pública cuando sean atropellados o estén enfermos. Que se les dará atención hospitalaria, pero que si aun así no se les encuentra hogar, serán dormiditos cantándoles la nana. Me pregunto entonces, si siendo está la verdad, cuál fue la razón de haber cerrado el paso a la organización que demostró trabajar con auténtico compromiso hacia los animales, lo que les valió amplio reconocimiento. Y…
Posted on: Wed, 10 Jul 2013 21:57:22 +0000

Trending Topics



:30px;">
A few Customers have asked me what my diet was like through and up
Congratulations to Karri M., winner of Blueberry Gals Wednesday

Recently Viewed Topics




© 2015