Vivimos en la sociedad del ruido. Ruidos externos que golpean - TopicsExpress



          

Vivimos en la sociedad del ruido. Ruidos externos que golpean incesantemente nuestros sentidos, y encima, a veces somos nosotros mismos los que aumentamos la disonancia en una muestra inequívoca de la falta de paz interna. Si te reconoces en estas palabras, gritando al enfadarte, gritando por simple frustración, cuando algo no sale como esperas, si elevas la voz para imponer "autoridad" con los niños, suponiendo falsamente que el respeto se gana con un grito... Si te das cuenta que esto ya forma parte de las cosas que dejaste ir, felicitaciones! Si aún queda algunas veces un vestigio de esas frustraciones de alta sonoridad, te dejamos esta historia tibetana, tomada del blog Preparémonos para el Cambio. Tomando conciencia de que cada vez que gritamos nos alejamos del otro... y cada vez es mas necesario elevar la voz para escuchar al que se aleja, inclusive cuando soy yo mismo. "Cuenta una historia tibetana, que un día un viejo sabio preguntó a sus seguidores lo siguiente: ¿Por qué la gente se grita cuando están enojados? Los hombres pensaron unos momentos: -Porque perdemos la calma –dijo uno– por eso gritamos. -Pero ¿por qué gritar cuando la otra persona está a tu lado? –Preguntó el sabio– ¿No es posible hablarle en voz baja? ¿Por qué gritas a una persona cuando estás enojado? Los hombres dieron algunas otras respuestas pero ninguna de ellas satisfacía al sabio. Finalmente él explicó: -Cuando dos personas están enojadas, sus corazones se alejan mucho. Para cubrir esa distancia deben gritar, para poder escucharse. Mientras más enojados estén, más fuerte tendrán que gritar para escucharse uno a otro a través de esa gran distancia. Luego el sabio preguntó: -¿Qué sucede cuando dos personas se enamoran? Ellos no se gritan, sino que se hablan suavemente ¿Por qué? Sus corazones están muy cerca. La distancia entre ellos es muy pequeña. El sabio continuó –Cuando se enamoran más aún, ¿qué sucede? No hablan, sólo susurran y se vuelven aun más cerca en su amor. Finalmente no necesitan siquiera susurrar, sólo se miran y eso es todo. Así es cuan cerca están dos personas cuando se aman. Luego dijo: -Cuando discutan no dejen que sus corazones se alejen, no digan palabras que los distancien más, llegará un día en que la distancia sea tanta que no encontrarán más el camino de regreso." Dejemos que sean nuestros corazones los que hablen, siempre. Estemos enojados o felices. Frustrados o realizados. Conozcamos al otro, no lo hayamos visto en la vida, o estemos locamente enamorados. Que los corazones marquen nuestra distancia! *** Ilustración de Juanlu.
Posted on: Wed, 09 Oct 2013 00:34:12 +0000

Trending Topics



v class="sttext" style="margin-left:0px; min-height:30px;"> Operational Manager - Materials & Logistics at Maersk Oil -

Recently Viewed Topics




© 2015