Vos & la noticiaTwitterSolidariaEn - TopicsExpress



          

Vos & la noticiaTwitterSolidariaEn DebateHoróscopoClasificadosInmueblesAutomotoresEmpleosLegalesVariosAgropecuarioFarmaciasTv en vivoPrimicias YaPropiedadesQuiniela SANTA FEJueves, 01 de agosto de 2013 Se lanzó la campaña del juguete público hospitalario hasta fin de mes Autoridades del Hospital de Niños Orlando Alassia y de la Agrupación Cultural El Anden de la Duermevela lanzaron en la ciudad la tercera Campaña del Juguete Público Hospitalario, bajo el lema “El juguete que siempre va a estar”, que se llevará a cabo hasta el 30 de agosto. ..Comentar INSHARE Pin It La presentación de la campaña tuvo lugar en el Ateneo del hospital, y en la oportunidad, la directora asociada del Alassia, Marisa Farri, indicó que “por tercera vez consecutiva se realiza esta importante obra”. La campaña consiste en la adquisición “en distintas jugueterías y librerías de los bonos con los cuales luego, las instituciones intervinientes, podremos comprar aquellos juguetes que reúnan las condiciones para poder ser utilizados en los espacios de juego en hospitales”, precisó. Las personas interesadas en aportar a la campaña podrán adquirir, en los comercios adheridos, un bono solidario por el valor de 5, 10 o 25 pesos, equivalentes a la compra de un juguete apto para el uso hospitalario. Farri destacó “la labor que realizan los comercios en favor de la recreación y la restauración de la salud de los niños, para quienes un libro o un juguete es fundamental en momentos de padecimiento”. Por su parte, la responsable del Andén de Duermevela, Judith Savino, explicó que con la iniciativa "se busca poder proyectar el área recreativa, tener un juguete, que por sus particularidades y usos se va agotando o rompiendo por las sucesivas descontaminaciones, porque es un juguete especial (que se somete a estrictas condiciones de asepsia), de un material especial, por lo que debemos reabastecer siempre el área". A partir del año pasado se incorporó en la red del juguete a los hospitales Iturraspe y Mira y López, los que pueden ser utilizados en las áreas con niños, así como los libros que también se adquieren. “Tras superar los 56.400 mil pesos en la primera campaña realizada se decidió crear la red entre hospitales, porque los juguetes alcanzaban para así hacerlo. En la segunda, que duró un mes y fue en diciembre de 2012, se juntaron 22 mil pesos, con lo cual nos aseguramos que nunca falten los juguetes y libros”, precisó Savino. A su turno, la responsable de rehabilitación del Mira y López, María Albrech, agradeció la posibilidad de participar de esta campaña y explicó que, el efector "tiene un polo de atención pediátrico con casi 20 camas en donde es fundamental la presencia de juguetes y libros, ya que el estímulo del juego y la lectura son parte de las tareas de rehabilitación". Finalmente, Gustavo Pizzico, en representación de las firmas adherentes, dijo que “es un orgullo y un placer contribuir a una causa tan noble. Ponemos a disposición de la gente la posibilidad de comprar los cupones y de colaborar entre todos. La idea es ir sumando cada vez más negocios y librerías”. CONSULTAS E INFORMACION Para mayor información, los interesados pueden comunicarse vía correo electrónico a judisavino@gmail o susana_decastro@yahoo; o a los teléfonos 0342-155764381 o 0342-155094874.
Posted on: Fri, 02 Aug 2013 15:10:24 +0000

Recently Viewed Topics




© 2015