X Jornadas de Sociología 20 años de pensar y repensar la - TopicsExpress



          

X Jornadas de Sociología 20 años de pensar y repensar la sociología. Nuevos desafíos académicos, científicos y políticos para el siglo XXI Del 1 al 6 de Julio de 2013 El Grupo de Estudios sobre Movimientos Sociales de América Latina (GEMSAL), del Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales (UBA) tiene el agrado de invitarlos a participar de las actividades propuestas por la Mesa 29: Movimientos sociales y las disputas por los territorios y los bienes comunes en América Latina, en el marco de las X Jornadas de Sociología de la UBA. Las actividades se desarrollarán el JUEVES 4 DE JULIO de acuerdo al siguiente cronograma: Mesa 1: Movimiento indígena, identidad y autonomía 9 a 11 hs. – Aula 304 Comentaristas: Juan Wahren y Gisela Hadad Expositores: Gustavo González: “Entre el estigma y la reivindicación territorial. Dejar de ser coya para ser kolla.” Lorena Cardin: “La comunidad qom Potae Napocna Navogoh (La Primavera) y el proceso de lucha por la restitución de su territorio.” Delfina Schenone Sienra, Gustavo Ariel Fidani Cabana, Martin Cortina Escudero: “El nombre que se calla para ser nombrado: La otra campaña en la organización del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional.” Leandro Hernan Segado, Laura Cecilia Nobile, Francisco Perez Regoli: “El rostro que se esconde para mostrarse: La etapa de “silencio público” en la organización del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional.” Maria Luna Kelly, Nicolas Daniel Navarro, Julieta Grassetti: “El mañana que se cosecha en el ayer: La etapa de visibilidad en la organización del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional.” Mesa 2: Tierra, territorio y ecología de derechos 11 a 13 hs. – Aula 304 Comentaristas: Gustavo González, Tamara Perelmuter y Verónica Gago Expositores: Martín Ariel Gendler y Nicolas Daniel Navarro:“Disputas territoriales: expropiaciones y resistencias en el delta.” Ernesto Giuliano y Facundo Giuliano: “Subjetividades históricas, concentraciones económicas y territorios en disputa: tensiones devenidas de su relación.” Yamai Zapata: “Lucha por la tierra y Construcción Identitaria: la “ex-toma de Chacra Monte”.” Milena González Piñeros: “El derecho a la propiedad en el proceso constituyente boliviano 2006 - 2009.” Mesa 3: Extractivismo, despojos y resistencias 14 a 17 hs. – Aula 304 Comentaristas: Marian Sola Álvarez y Lorena Bottaro Expositores: Lucas Gabriel Christel: “Lenguaje de derecho, resistencias sociales e incidencia política: Lo jurídico como repertorio de lucha contra la minería a cielo abierto en Argentina.” Cecilia Capovilla: “Temacapulín, un pueblo organizado que lucha por sus derechos contra la Presa El Zapotilllo.” Marisa Bilder: “Las mujeres como sujetos políticos en las luchas contra la megaminería en Argentina”.Registros acerca de la deconstrucción de dualismos en torno a la naturaleza y al género.” Jimena Martinez y Jorge Llaguno:“Molinos de Viento: el Rostro del Despojo.” Patricia Agosto: “Hacia dónde va la profundización del modelo extractivista en la Argentina.” Coordinadores de la mesa: María Comelli Gustavo González Gisela Hadad Tomás Palmisano Tamara Perelmuter Juan Wahren Por consultas, dirigirse a: [email protected] Todas las ponencias de la mesa pueden descargarse en:sociologia.studiobam.ar/index.php/mesas/movimientos-sociales-y-las-disputas-por-los-territorios-y-los-bienes-comunes-en-america-latina/
Posted on: Sun, 30 Jun 2013 12:49:22 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015