Xochimilco, cementerio de flores, cuna de la rebeldía (07 de - TopicsExpress



          

Xochimilco, cementerio de flores, cuna de la rebeldía (07 de octubre, 2013).- La primavera de la rebeldía ha llegado a la zona chinampera. Mi abuela, Josefina, no recuerda haber visto tanta organización popular en Xochimilco en sus más de 70 años de vivir entre canales, barrios y pueblos floridos. La Reforma Educativa ha sido un catalizador de la indignación popular que se refleja en asambleas -no sólo estudiantiles, sino populares- masivas. Cientos de estudiantes, padres de familia, maestros y sociedad civil en general, hacen suyas las aulas, las plazas, las calles, y protestan contra la Reforma Educativa, contra las Reformas Estructurales y hoy Xochimilco no es la excepción. No es casualidad que hoy los xochimilcas quieran demostrar que otra educación es posible, como no se han negado a demostrar que otros barrios y pueblos son posibles. Son pueblos originarios que defienden la herencia de muchas generaciones atrás, aquellas que construyeron las chinampas que hoy salen a defender. Hace unos meses, personas –en su mayoría mujeres– decidieron plantear un nuevo camino de organización en el pueblo de Santa Cruz Alcalpixca frente a un fraude electoral –no el único en la Historia de México–. Esta lucha se convirtió en la posibilidad de construir un pueblo autónomo. Habitantes de Cherán visitaron la localidad para sumarse en este grito contra la clase política que durante años se sintió con el poder de poner y disponer del capital humano, político y económico, en este caso, en los pueblos del sur. En Xochimilco se escucha el ¡Ya basta! Xochimilco ha demostrado que la lucha contra el neoliberalismo es posible, que ésta se traduce en la lucha contra la instalación de empresas como el Chedraui que pretenden construir –con ayuda de las autoridades delegacionales corruptas encabezadas por Miguel Ángel Cámara Arango– en el pueblo originario de Santiago Tepalcatlalpan, cuyos habitantes han hecho esfuerzos notorios por detenerlo puesto que el pueblo se sostiene del pequeño comercio y sabe que, en caso de concluirse el megaproyecto, se condenaría a cientos de familias a la desaparición. Los habitantes del sur, han demostrado que la lucha contra el neoliberalismo significa negarse a la privatización de los ejidos y tierras comunales así como defender los humedales, los árboles, uno de los pulmones de la Ciudad de México cuando se grita ¡No a la Autopista Urbana Oriente! Habrá quien diga que esto es negarse a la modernización, a salir adelante y a quedar en el “tercermundismo”. Ya la Historia dirá si defender la tierra, el agua, defender la educación pública y gratuita, defender la identidad colectiva, las tradiciones, es un crimen. Hace unos días presenciamos un hecho inédito: miles de maestros, estudiantes, ciudadanos de Tláhuac, Milpa Alta y Xochimilco, marcharon en contra de la Reforma Educativa; error sería verlo como un hecho aislado a las marchas en Santiago Tepalcatlalpan, las protestas contra la administración de la Delegación de Xochimilco, las manifestaciones en defensa del agua en Nativitas, las variadas expresiones por un Xochimilco que hemos visto pasar el desastre en sus canales, en sus calles, en sus administraciones delegacionales. Del Barrio 18 a Santa Cecilia Tepetlapa, de Santa María Tepepan a Tulyehualco, la lucha contra el neoliberalismo en Xochimilco es latente, constante, la lucha en Xochimilco dista de ser sólo contra la Reforma Educativa; la organización xochimilca hoy da cuenta de que desde el sur de la Ciudad de México se está presionando a otras delegaciones a parar sus escuelas, a informar a sus ciudadanos, a crear organización y resistencia contra la burocracia, contra la clase política que no responde a las necesidades del pueblo, contra el Estado, contra las reformas estructurales. A Xochimilco, al cementerio de flores, llegó la primavera, una primavera que florece, que lucha, que no se dejará marchitar hasta demostrar que en sus barrios, en sus pueblos, en sus chinampas, las reformas estructurales, no pasarán. revoluciontrespuntocero/xochimilco-cementerio-de-flores-cuna-de-la-rebeldia/
Posted on: Thu, 10 Oct 2013 01:45:06 +0000

Trending Topics



style="min-height:30px;">
„MODIWO” pe scena JANINSULA (Vama Veche) de la PENINSULA, în
Why MLM companies have such promising promises??? Simple lang,
So I went to the grocery store today armed with self confidence
One thing I ask of the Lord, this is what I seek: that I may dwell
Watch The The Lone Ranger movie playing free in High Definition
Black Friday 15- PCS - HOLIDAY HOLOGRAPHIC DIAMOND GIFT BAGS- With
Yes, the overhyped shale boom was supposed to make America energy
LIFEs LESSONS On the first day, God created the dog and

Recently Viewed Topics




© 2015