Y en nuestros muros de: Ernesto Mckencie México-Nueva España - TopicsExpress



          

Y en nuestros muros de: Ernesto Mckencie México-Nueva España en este 2013. En las caminatas y luchas de las profesoras y profesores por el centro del país se sienten muchos méxicos; el de las castas destaca por su hípervivencia; el de las clases sociales perfectamente herederas de la novohispanidad esclavizante, humillante; el de las históricas luchas de la oriundez contra el desprecio del engreído criollismo, otrora peninsular de ascendencia: hoy mediático; político a tres poderes y fáctico-económico transnacional; más arrejuntados ladinos (donde se mezcla toda sarta de castas mercenarias). Si durante los tres siglos del coloniaje se dudó bajo toga, birrete, espada y cruz si el indio disponía de alma alguna, prohibiéndosele siquiera andar a caballo, reunirse en grupo sin la anuencia de las autoridades, vestir el traje del español o siquiera nombrar a sus representantes, hoy los niños jóvenes pricámbricos tras cámaras y micrófonos en cadena nacional, cuello blanco, corbata Givenchy, fauces maquilladas hasta el escarnio, racistamente les acusan de ¡flojos! ¡anti evaluaciones! ¡mugrosos! ¡desarrapados!... entre otras linduras más racistas y fanáticos de sus cruces mediáticas y emporios mendaces, que las inquisitoriales razones (si así puede llamárseles) que llevaron a Diego de Landa a quemar cientos, si no miles, de documentos, códices, libros de leer de los antiguos mayas y de su historia que hoy los arqueólogos, historiadores o antropólogos pretenden remendar. Ésos coletos de San Cristóbal de las Casas que abundan en Polanco, el Pedregal de San Ángel, Lomas de Chapultepec, Santa Fe y todo el Paseo de la Reforma hasta TARAVIZA, la madriguera mediática. Hace un par de días, en el centro de la Plaza de la Constitución, entre cuerdas, hules, tiendas de campaña y lonas mojadas, pasó una señora tan igual o más desarrapada que los profesores en lucha, en combate por sus derechos, tan chaparrita y tan explotada como cualquiera (una ladina, ignorante y vociferante como los de la tele) enojada, rugiendo: ¡mugrosos qué hacen aquí, que se vayan! En principio, cuando se acercó a nosotros pensé que era una más de las manifestantes. Pero tras sus expresiones la aparente certeza desapareció. La historia de México la quieren borrar a taravizasos. A los voceros mediáticos se les hace insoportable caminar bajo la lluvia, no dormir en su colchoncito, no desarreglar sus moños ni sus bisuterías. Ven a los manifestantes con un dejo de desprecio en el que lo que más brilla es su racismo, su ignorancia, su falta de conocimiento de las miserables condiciones en que dan clase los y las profesoras en la sierra de Oaxaca, en sola de Vega, en Nochixtlán, en Tlaxiaco, en Tehuantepec, en Juchitán, en la sierra norte de Puebla, en Michoacán, en las zonas rurales del estado de México, Veracruz, de Guerrero y en tantas y tantas regiones de México, y cómo los emporios mineros, eoloenergéticos, entre otros muchos más mercantiles, hidroeléctricos, carreteros…. se han apoderado de sus riquezas y de sus patrimonios naturales depredándolos de un modo antisustentable. Ignoran, por ignorantes, que durante los tres siglos de la imposición de la cruz y la espada muchos pobladores de los valles centrales tanto de Anáhuac como de Oaxaca o Toluca huyeron a las montañas para no ser sometidos a la espada y la cruz del imperio español, a la esclavitud o a la servidumbre: el éxodo indígena. Hoy ni siquiera se les escucha. Sus propuestas pedagógicas son tiradas. La experiencia histórica, traicionada. Las formulaciones para mejorar las miserables condiciones materiales en que realizan sus tareas, ignoradas. Se les engaña una, otra y otra vez. Se les somete con una mendacidad digna de la más refinada de las marrullerías de la ingeniería demagoga: la PRIPÁNICA y arrejuntados peerredés. El corporativismo charro de un sindicalismo corrupto y corruptor de las legítimas demandas de las clases trabajadoras: el SNTE como único interlocutor para sus trampas. El albazo, el fast-track legislativo bajo un estado de sitio. Un retroceso abismal para la educación pública, laica, gratuita y de calidad es la mal llamada Reforma Educativa sin la respetuosa y constante participación de los principales actores del sistema educativo: los profesores. Paramilitarizadas las sedes del Congreso de la Unión y otras sedes de un (mal) gobierno, el diálogo no ocurre: es imposición. ¿Tras este madruguete de los levantapatas, senadores y diputados, toda la estructura educativa, sanitaria, de servicios del estado mexicano podrá estar cierta de que no será tocada con la misma vara? ¿Valdría citar, conocer sus métodos de enseñanza y aprendizaje, cómo son las escuelas públicas, hasta universidades y centros de investigación humanística, científica y tecnológica de países que valoran su memoria histórica en cuanto a las aportaciones pedagógicas, la experiencia magisterial como los finlandeses, suizos, franceses o incluso de gringous, holandeses, alemanes o japoneses? ¿Cómo aprecian el trabajo de los docentes y quienes son valorados como dignos ejemplos para el presente y futuro de las generaciones de cada nación? La tragedia repetida se transforma en farsa. Y farsa es lo que están tratando de imponer desde todos los frentes del poder político-mediático-bancario-mercantil-económico-gubernamental contra el movimiento magisterial que hoy está en las principales plazas de todo el país. Rebelarse contra la injusticia y la ilegalidad es el recurso de los pueblos para sobrevivir en un mundo donde el capital impone otro modo de esclavitud: el de la ignorancia y el del mercado depredador. La desobediencia civil es una legítima defensa de la sociedad contra los malos gobiernos. Como en 1810-1821, 1847-48, 1910-1917, 1968, 1994 y, entre otras fechas que marcan y han marcado la Historia de México, éste 2013 está viviendo un largo proceso de transformaciones en las que las maestras y los maestros están dando una batalla por la dignidad, la entereza, los derechos legítimos de la educación pública laica, gratuita, humanista, científica de calidad y por la Historia de México. ¡Estamos con ustedes!
Posted on: Thu, 05 Sep 2013 22:28:07 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015