Y nos vamos al cerro Ñielol,,,PRENSA CON ELABORACIÓN EN - TopicsExpress



          

Y nos vamos al cerro Ñielol,,,PRENSA CON ELABORACIÓN EN VIVO DE CERVEZA STOUT “CERRO ÑIELOL”, CERVECEROS DE LA ARAUCANÍA DARÁN EL VAMOS AL 2º CONGRESO INTERNACIONAL DE CERVECEROS ARTESANALES DOMINGO 04 DE AGOSTO DESDE LAS 09:00 HORAS CERRO ÑIELOL TEMUCO (SECTOR CONAF) Maestros cerveceros artesanales se reunirán el DOMINGO 04 AGOSTO, EN EL CERRO ÑIELOL, para elaborar CERVEZA COLABORATIVA y promover el CONGRESO INTERNACIONAL DE CERVECEROS ARTESANALES a realizarse en septiembre próximo en Temuco. Convocados por la ASOCIACIÓN DE CERVECEROS ARTESANALES DE LA ARAUCANÍA, productores artesanales y amantes de la cerveza regional se darán cita en la cumbre equipados con ollas y fermentadores para la elaboración de una “CERVEZA COLABORATIVA” variedad STOUT “CERRO ÑIELOL”, que marcará el punto de partida para un encuentro internacional en la especialidad que se desarrollará en Temuco entre el próximo 02 AL 08 DE SEPTIEMBRE, en dependencias del estadio Germán Becker. “Creemos que La Araucanía reúne las condiciones para ser la Región de la Cerveza en el país, y con esta actividad en el Ñielol queremos incentivar e informar a los cerveceros y la comunidad sobre el Congreso que se realizará en septiembre próximo, cuyo objetivo es brindar los espacios necesarios para el desarrollo de la industria, con charlas de maestros cerveceros con trayectoria internacional que nos actualizarán sobre procedimientos, innovación y nuevas oportunidades de mercado para la cerveza artesanal”, explica al respecto el presidente de la Asociación de Cerveceros Artesanales de La Araucanía, Duberli Fernández. La organización, que cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Temuco, la Agencia Regional de Desarrollo, la Universidad de La Frontera, y Maltexco, entre otras empresas vinculadas al rubro, adelanta que el certamen de septiembre contará con la participación de connotados maestros cerveceros internacionales como los americanos Chris White, bioquímico especialista en desarrollo de levadura y fundador de laboratorios "Whitelab"; Pete Slosberg, consultor "Half Moon Breing" y pionero del movimiento de la revolución cervecera en los años 80 en E.E.U.U; acompañados por emprendedores nacionales y de la región como Alvaro Leiva, fundador de cerveza KAF y pionero del cultivo del lúpulo en Chile. Fernández agrega que el certamen considera además la PRIMERA COPA ARAUCANÍA DE CERVEZAS ARTESANALES, donde la Organización estima una participación nacional con premiación de certificación de las cervezas en competencia en las distintas categorías, evaluándose aspectos fundamentales como el aroma, apariencia, sabor, percepción en boca y percepción general. Los 150 litros de CERVEZA COLABORATIVA que se elaborarán en esta improvisada “Cocina Extrema” en el Ñielol, se entregarán a los participantes nacionales e internacionales que competirán en el CONGRESO INTERNACIONAL DE CERVECEROS ARTESANALES 2013, que se enmarca dentro de la campaña impulsada por la A.C.A.A para posicionar a la Región de La Araucanía como “La Región Cervecera de Chile”.
Posted on: Sun, 04 Aug 2013 12:47:23 +0000

Trending Topics



#L2
5601597">FICRA Crime Watch Tip of the Week: Communication is the key to
Very often I ve seen people drive this way (chk the pic ) .
Pst Godson Ezenwajiofor wrote: THE SECRET OF BUILDING A HAPPY,
A warm thank you for all your help , guidance and support during

Recently Viewed Topics




© 2015