Ya estamos en el proceso de sacar el libro sobre la vida de - TopicsExpress



          

Ya estamos en el proceso de sacar el libro sobre la vida de Heinrich Ludwig Wiechers y su familia. Incluye la historia previa de la familia Wiechers y sus antepasados en Alemania, en las zonas de Barrien y Bremen, desde 1648 aproximadamente, pero también todo lo existente y que hemos podido recopilar sobre la totalidad de los hermanos Wiechers-Manneroh, tanto de los que inmigraron a México (Johann Christoph, Heinrich Ludwig, Carl Heinrich y Hermann Friedrich Lebrecht), como de los que se fueron a Estados Unidos y los que se quedaron en Alemania, hasta aproximadamente 1924. También sobre sus primos que emigraron a Estados Unidos o se quedaron en Alemania. Y también un capítulo entero sobre la familia Léycegui, con datos muy antiguos e interesantes, obtenidos por diversas fuentes. En realidad son varios capítulos sobre los Léycegui. El autor oficial del libro es el que suscribe, pero los colaboradores son, en México, José Adolfo Wiechers Escandón, el precursor en la obtención de la información clave de la investigación, Guillermo Tovar de Teresa, Cronista de la Ciudad de México, y Luis Núñez Gornés, y dos colaboradores básicos en Alemania, Walter Putze y Heiner Rohlfs. El prólogo corresponderá a Guillermo Tovar de Teresa. Se trata, al menos a la fecha, de 830 páginas, entre texto y documentos. Los documentos incluyen una primicia para la historia de México: Heinrich Ludwig Wiechers colaboró en la repatriación del cuerpo del Emperador Maximiliano de Habsburgo, ayudando al vicealmirante von Tegetthoff en su difícil misión. Por eso, el emperador Francisco José de Austria le otorgó una condecoración que le traía aparejado un título nobiliario hereditario. El libro incluye toda esta importante documentación, que hasta el día de hoy nadie conocía en la Historia de México. Pero además fue el fundador de la fábrica de hilados de Cerritos de San Juan, en Orizaba, de Compañía Cervecera Toluca y México, S.A., y una de las cabezas del Banco de Londres y México, y llegó a ser co-propietario de la Casa Watermeyer de Veracruz y Bremen. Además, durante 50 años fue cónsul de Dinamarca, tanto en Veracruz como en la Ciudad de México. Es un trabajo en el que ha ayudado desinteresadamente mucha gente. Acompañan al libro interesantes anexos de toda la información recopilada en México, Alemania, España, Austria, Dinamarca y Bélgica, y los documentos completos con todas las condecoraciones otorgadas a residentes en México en enero de 1868 en relación su hermano el emperador Maximiliano. Son alfededor de 20 condecoraciones, varias con derecho a título nobiliario. Se trata de documentos conseguidos en los archivos del antiguo Imperio Austro-Húngaro. Están todas las actas de relevantes relacionadas a la familia Wiechers, y las más importantes de la familia Léycegui, con datos de ella hasta el siglo XVI. En estos momentos está en preparación por Luis Núñez un libro específico sobre los Léycegui, pero en el intertanto esta obra suple muy bien muchos vacíos existentes. El coordinador de la edición es nuestro tío José Adolfo Wiechers Escandón. Con el fin de ir sabiendo cuántos estarían interesados en una primera edición, solicitamos a todos los que así lo deseen contactarse a los siguientes correos electrónicos mencionando el número de ejemplares que podrían querer para Uds. o sus familias. A María Teresa Ruiz Ruiz ([email protected]) y Alejandra Mijares ([email protected]), a ambas, con copia para José Adolfo Wiechers Escandón ([email protected]) y Juan Alberto Díaz Wiechers (juanalberto@diazwiechers). Les pedimos entonces empezar a contactarse con las personas citadas. Por favor corran la voz que este proyecto ya está en marcha.
Posted on: Wed, 17 Jul 2013 01:37:29 +0000

Trending Topics



">
Hi everyone! Our wee cat Gucci has went missing :( We live in the
Facebook Autosharer Tool is new product for automated posting ads
Jadwal UEFA Champions League Dinihari Nanti ... GROUP E Kamis
Were Hiring! A leading financial company located in TLV
>

Recently Viewed Topics




© 2015