Ya estas alturas el que en vida fue un sádico hasta los huesos, - TopicsExpress



          

Ya estas alturas el que en vida fue un sádico hasta los huesos, Ernest Hemingway se debe estar sancochando en el infierno por todo el daño hecho... Buena parte de la "fama universal" de los Sanfermines se debe a las referencias que, sobre estas fiestas, recogió Hemingway en sus crónicas periodísticas y en su novela "The sun also rises", conocida como "Fiesta" en el mundo hispano. Llegó por primera vez a Pamplona acompañado de su primera mujer, Hadley Richardson, el 6 de julio de 1923. Tan hondo calaron en su podrida alma los Sanfermines, que repitió viaje en varias ocasiones, la última de ellas en 1959. Durante sus estancias en Pamplona acostumbraba a hospedarse en el hotel La Perla de la plaza del Castillo. Era frecuente verlo en las terrazas de la Plaza del Castillo, corriendo el encierro o en la arena del coso taurino, ante los novillos embolados que llegaron a darle algún tremendo susto. Admirador de la porquería taurina y lógicamente de los matadores, tampoco se perdía una corrida. Fue asiduo cliente de los restaurantes y bares como Casa Marceliano. En esta taberna degustaba los platos más tradicionales de la cocina navarra y siempre conservó la receta del ajoarriero con gambas que allí le proporcionó su amigo Matías Anoz. Su apretada agenda festiva aún le dejaba tiempo para practicar su afición favorita, la pesca, en los ríos trucheros navarros. De esas escapadas al campo ha quedado un reflejo en el viaje que Jake Barnes y Bill Gorton, protagonistas de "Fiesta", realizan por los valles pirenaicos. Desde los primeros testimonios de Hemingway, numerosos norteamericanos han visitado Pamplona en San Fermín. Entre ellos, cabe recordar a David Black, que vino 40 veces; Matt Carney, que llegó a ser un gran corredor del encierro gracias a su buen amigo y maestro, Jerónimo Echagüe; Alice Hall, Joe Disler, Ray Morton y el dramaturgo Arthur Miller y su mujer, la fotógrafa austriaca Inge Morath. James Michener repasa en "The drifters" la presencia de visitantes extranjeros en San Fermín. Turistas de todo el mundo siguen el sádico camino de Hemingway y se acercan a Pamplona para conocer in situ la masacre.
Posted on: Mon, 08 Jul 2013 22:35:48 +0000

Trending Topics



/a>
ASSALAMUALAIKUM WBT salam pagi.. layan dulu sambil
A grl takd abt r boyfnd 2 r famale frnd she tod dem hw rich caring

Recently Viewed Topics




© 2015