Ya está en marcha la Semana Nacional del Emprendedor - TopicsExpress



          

Ya está en marcha la Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico Será un evento federal que se desarrollará entre el 1 y el 8 de septiembre en todas las regiones del país donde haya un emprendimiento. Con el objetivo de generar un espacio de participación y detectar oportunidades de negocio de base científica y tecnológica, articulando demandas con las ofertas, para así fortalecer las cadenas productivas territoriales, se llevará a cabo la Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico. Fernando Peirano, Subsecretario de Políticas en Ciencia tiene claro que “necesitamos lograr sinergias para llegar a un espacio de trabajo común” y por eso promueve esta serie de actividades que busca, además del reconocimiento de las buenas ideas, su concreción y puesta en práctica. Al ser conciente que “el emprendedor tecnológico se diferencia del que lo hace con una experiencia a cuestas, la idea del Ministerio es precisar las dificultades que surgen en el camino de la idea al producto para poder sortear los obstáculos”, aseguró Peirano en diálogo con EL OTRO MATE. Este evento tiene como destinatarios a organizaciones públicas y privadas que promuevan el emprendedorismo, científicos, tecnólogos, emprendedores, estudiantes universitarios de grado y posgrado, público en general. Así, los beneficiarios lograrán visibilidad a nivel nacional de sus emprendimientos, contando con la posibilidad de recibir subsidios de hasta $10.000 para gastos de difusión, promoción y comunicación. Las actividades que se realizarán durante la Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico, serán talleres abiertos a todo público sobre el ABC del emprendedorismo, como también seminarios con grupos cerrados que requieran un conocimiento de mayor profundidad. Al aprendizaje se lo potenciará con ferias y exposiciones de los proyectos e ideas-negocio. La realidad local en cada caso también será tenida en cuenta, a través de espacios que promuevan la creatividad para la solución de demandas específicas de cada región. En la presentación también disertó del Director Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación, Martín Guinart, quien asegurando que “nos dimos cuenta que no vamos a superponer acciones que otros hacen de manera muy exitosa, sino potenciarlas a nivel federal”, le da un marco de coexistencia al ecosistema emprendedor, tanto público como privado. Además, se publicará por primera vez en Argentina un catálogo de actividades emprendedoras, que será presentado por el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en Tecnópolis. Lic. Fernando Peirano hablando, acompañado por Mg. Martín Guinart Nota: EL OTRO MATE Foto: MINCYT Centro de Emprendedores FIUBA Secretaría de Relaciones Institucionales FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Ya está en marcha la Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico Será un evento federal que se desarrollará entre el 1 y el 8 de septiembre en todas las regiones del país donde haya un emprendimiento. Con el objetivo de generar un espacio de participación y detectar oportunidades de negocio de base científica y tecnológica, articulando demandas con las ofertas, para así fortalecer las cadenas productivas territoriales, se llevará a cabo la Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico. Fernando Peirano, Subsecretario de Políticas en Ciencia tiene claro que “necesitamos lograr sinergias para llegar a un espacio de trabajo común” y por eso promueve esta serie de actividades que busca, además del reconocimiento de las buenas ideas, su concreción y puesta en práctica. Al ser conciente que “el emprendedor tecnológico se diferencia del que lo hace con una experiencia a cuestas, la idea del Ministerio es precisar las dificultades que surgen en el camino de la idea al producto para poder sortear los obstáculos”, aseguró Peirano en diálogo con EL OTRO MATE. Este evento tiene como destinatarios a organizaciones públicas y privadas que promuevan el emprendedorismo, científicos, tecnólogos, emprendedores, estudiantes universitarios de grado y posgrado, público en general. Así, los beneficiarios lograrán visibilidad a nivel nacional de sus emprendimientos, contando con la posibilidad de recibir subsidios de hasta $10.000 para gastos de difusión, promoción y comunicación. Las actividades que se realizarán durante la Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico, serán talleres abiertos a todo público sobre el ABC del emprendedorismo, como también seminarios con grupos cerrados que requieran un conocimiento de mayor profundidad. Al aprendizaje se lo potenciará con ferias y exposiciones de los proyectos e ideas-negocio. La realidad local en cada caso también será tenida en cuenta, a través de espacios que promuevan la creatividad para la solución de demandas específicas de cada región. En la presentación también disertó del Director Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación, Martín Guinart, quien asegurando que “nos dimos cuenta que no vamos a superponer acciones que otros hacen de manera muy exitosa, sino potenciarlas a nivel federal”, le da un marco de coexistencia al ecosistema emprendedor, tanto público como privado. Además, se publicará por primera vez en Argentina un catálogo de actividades emprendedoras, que será presentado por el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en Tecnópolis. Lic. Fernando Peirano hablando, acompañado por Mg. Martín Guinart Nota: EL OTRO MATE Foto: MINCYT Centro de Emprendedores FIUBA Secretaría de Relaciones Institucionales FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Paseo Colón 850 Piso 4 Tel 4342-0318 [email protected]
Posted on: Fri, 28 Jun 2013 17:44:13 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015