Yasuní: Caja de Pandora. Martes 24 de septiembre – 12h00 – - TopicsExpress



          

Yasuní: Caja de Pandora. Martes 24 de septiembre – 12h00 – Hall Principal USFQ Cumbayá Entrada libre Aquel receptáculo que la mitología griega describía como el aposento de todos los males del mundo, parecía no ser tan utópico después de todo La explotación de uno de los lugares más sublimes del mundo, el parque nacional del Yasuní, constituye una metáfora a aquella caja de pandora de la que tanto se hablaba en tiempos arcáicos. Y es que, el interferir con el equilibrio natural de un ecosistema interdependiente y extremadamente complejo, podría acarrear consecuencias de largo alcance e impacto, consecuencias que van más allá de los aspectos económicos y ambientales. Ante estos precedentes desconcertantes, los estudiantes del Colegio De Ciencias Biológicas y Ambientales (C.O.C.I.B.A.) de la Universidad San Francisco De Quito (U.S.F.Q.) y de Comunicación Ambiental del Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas (COCOA) presentarán el próximo martes 24 de Septiembre del 2013, el evento: “Yasuní-Caja de Pandora: Discurso y Realidad sobre la Explotación Petrolera en el Yasuní”. Esta propuesta estudiantil busca discutir en un espacio de opinión y análisis aspectos económicos, ambientales, sociales y culturales relevantes al tema. Se analizará por ejemplo, el historial de Petroamazonas y en general de Petroecuador en “explotación responsable”, los trabajos de explotación en el bloque 31, la dinámica de movimientos de los pueblos no contactados, la constitucionalidad o no de la explotación en los bloques 31 y 43, la factibilidad de remediación ambiental, entre otros. El evento iniciará a las 12:00 y contará con la participación de varios expertos: David Barzallo, Director Nacional del Pensamiento Político de la Secretaria de Gestión de la Política del Ecuador, Esteban Suárez, Ph.D en Ecología de Ecosistemas Terrestres, Pablo Buenaño, Consultor Petrolero en Petróleos Sudamericanos, David Romo, Ph.D en Biología para la Conservación y Aquiles Hervas, vocero de la Confederación de Estudiantes Universitarios y Politécnicos del Ecuador (C.E.U.P.E). El evento se realizará en el Hall Principal de la U.S.F.Q. en su campus ubicado en Cumbayá. La entrada es libre y gratuita.
Posted on: Mon, 23 Sep 2013 15:00:12 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015