You cant always get what you want, but if you try sometimes you - TopicsExpress



          

You cant always get what you want, but if you try sometimes you get what you need. (No siempre puedes conseguir lo que quieres, pero si tratas puedes conseguir lo que necesitas.) Una frase hecha famosa en una canción de The Rolling Stones (Los Cantaros Rodados) en los 70s que aconseja algo, insinúa muchas otras e implica muchísimas mas. Pongámoslo de este modo: hace mucho sentido para los que son personas con experiencia en el arte de vivir la vida y es un sano consejo con sabiduría para aquellos que comienzan a vivirla. Nunca antes en mi vida he tenido la oportunidad de crecer tanto como persona como en esta era digital. El contacto instantáneo con los sentimientos de otros sobre los aconteceres diarios que nos ha facilitado el desarrollo de las comunicaciones en los últimos tiempos nos ayuda a elevar nuestros seres al encontrar eco con otras almas que sufren igualmente. Antes de toda esta revolución en comunicaciones podría decir que estuve latente, durmiendo dentro de mí por falta de respaldo, perdiendo mi tiempo en ser igual que los demás siendo menos que yo mismo. Mi potencia de creatividad siempre encontró anteriormente espacio para expresarse con cierta aceptación y materialización de la misma. Pero siempre culmino siendo una satisfacción pasajera, hueca, sin peso. Mis razonamientos han encontrado resistencia, critica, ridiculización y rechazo por parte de quienes son igual (o pretenden serlo) a los demás. Hoy encontré reconocimiento de cierto grado y agrado, personas que me respetan y hasta me admiran dándome más crédito del merecido, seres y almas gemelas, espacio donde expresarme sin exhibiciones, lugar para crecer en ambiciones y he encontrado apoyo moral para mis ideas. Más que nada hice muchos amigos (mas amigas que varones) que prometen ser para siempre. Aun queda por culminar el proceso de realización contando actualmente con varias puertas de oportunidades que podrían abrirse a mi persona. Ambicionar ambiciono mucho, más que nada tengo visión de algo que me beneficia ya que creo firmemente que soy parte de él. Ambiciono para mi país, el cual agradezco la suerte de haber nacido en ese accidente geográfico, mis grandes proyectos quizás son muy adelantados para esta era o para los cerebros de quienes deben de darme la aceptación, el visto bueno, el apoyo y el voto. Una Feria Mundial en el 2028 en Baltasar Brum con trenes balas trayendo visitantes de Paraguay, Argentina y Brasil. El Mundial de La Fifa en el 2030 con el primer partido en Baltasar Brum y la final en un renovado Estadio Centenario con capacidad para 120.000 asistentes en medio de la rotonda del canal (con hoteles por una orilla y cafés, bares, tiendas y restaurantes en la otra) para cruceros que comienza y termina en el viejo puerto de Montevideo por la ex avenida 18 de Julio (quizás sea una buena propuesta nombrar el canal “18 de Julio”). El viejo hospital Pasteur convertido en un hotel de 5 estrellas al mejor estilo de los 50s con el nombre de “Clínicas” (su logo una cruz verde) a la vista de los turistas en los cruceros que dan la vuelta olímpica al Parque de los Aliados. Las Olimpiadas en el 2032 de la cual tenemos tanto derecho a ser anfitriones como cualquiera otro país. Para todo esto ser posible es necesario tener otra mentalidad de gobierno y ciudadanía. Dejar de lado las prácticas que no sirven, que nos han llevado a este presente tan desagradable. Minimizar el tamaño del gobierno y por consecuencia sus gastos y los impuestos a los ciudadanos. Delegar poderes a los departamentos y elevar sus poblaciones a niveles parejos (con la capital manteniendo el doble de la cantidad proyectada para los departamentos) para emparejar las oportunidades y responsabilidades. Descentralizando el superpoblado triángulo M-C-M (Montevideo, Canelones, Maldonado). Invertir en estudios de tecnologías surgentes e infraestructura necesaria para el desarrollo. Abrir universidades por todo el territorio con laboratorios en provecho de los estudiantes y el desarrollo del país. Mantener la pureza del campo y de nuestras playas con las del aire y las aguas. Cultivar orgánico. Invertir en educación de los niños y jóvenes, y de sus padres. Implementar un programa de rehabilitación de delincuentes juveniles que egrese personas útiles a la sociedad y no posibles reincidentes. Darles el lugar, el respeto y mantenerlos en alto a nuestros docentes, policía, bomberos, enfermeras y doctores y miembros de las fuerzas armadas que dan más de lo que les pagamos por hacer. Elegir mejor nuestros senadores y representantes y mantenerlos responsables de sus actos. Hacer obligatoria la rendición de bienes al entrar y al salir de cualquier cargo público desde el presidente hasta al portero. Usar las facilidades otorgadas por la digitación para eliminar costos y gastos en edificios, empleados y papel. Pero como he dicho antes: no soy de agrado ya que nadie quiere soltar el hueso. Y cómo sugiere el título: No siempre puedes conseguir lo que quieres, pero si tratas puedes conseguir lo que necesitas, entonces me he de dedicar a lo que tengo facilidad natural, a lo que siento con mi corazón, a lo que considero hasta ahora lo más cerca al llamado a servir a mi país. En una oportunidad se me ofreció ser el director de varias granjas cárceles y centros de rehabilitación para delincuentes juveniles de un proyecto que iba a ser presentado al gobierno actual. Cuando se me pidió que elaborase un documento sobre las intenciones, métodos y metas produje un acta en la cual lo más importante era el individuo que se recibía y el que se soltaba. Poco a poco tomó forma y fue de gran revelación para mí ya que veía en blanco y negro mi sentir profundo. Claro que el proyecto no salió al efecto por negligencia del gobierno actual, pero fue una experiencia personal. Más adelante se encrudeció el nivel del crimen violento en el país hasta el punto que la gente cansada y temerosa solicitó que la sangre de los culpables corriera por el acantilado sin más averiguaciones. No me voy a poner a discutir las leyes, son creadas por el hombre y de por sí son cuestionables. Esto es el panorama en el frente de batalla en nuestra propia casa y alrededor del mundo las noticias no son más alentadoras. En todo conflicto bélico los que más sufren son las mujeres y los niños, los soldados se ofrecen voluntarios. Hay un gran pesar por las muertes de inocentes criaturas en nombre de intereses y políticas de los hombres. Algunos quienes sienten ese pesar por lo que pasa afuera no ven el silencioso genocidio que dentro de nuestra sociedad es aplicado a toda una generación de ciudadanos que no entienden lo que les pasa y muchos no sienten con el corazón ya que lo tienen sin sentido, adormecido de tanto dolor, de desespero, de locura. La clase pobre es eso: pobre, pobre de cultura, pobre de posibilidades, pobre de entendimiento, pobre de consideración. De esa clase social salió el actual presidente y su gabinete de gobierno que hasta ahora tan solo se han dedicado a hacer la vista gorda por la incrementación de falta de respeto por la vida ajena por parte de algunos que confunden el “no hacer nada” del gobierno con una venia para seguir haciendo daño irreparable. Los usaron para llegar al poder y no es que no los pueden controlar, lo que es que no hacen nada por nada ni por nadie que vaya más lejos de darles una limosna. Yo observo, escucho, leo soy interlocutor con muchas organizaciones de todos los matices políticos y hasta tengo el mío propio: Partido Laboral del Uruguay (una pequeña propaganda intercalada sublimemente). Puedo llegar a entender los sentimientos detrás de cada bando del conflicto de intereses pero nadie les ha preguntado a los niños. Los niños son los que sufren, son los que cometen su primera rapiña y llegan con el transcurso de su carrera criminal a matar a otro inocente de lo que les ha llevado a apretar el gatillo. Están enceguecidos e inmutados de sentimientos y respeto por los demás. No saben valorar la vida. Un porciento bien bajo es asesino por naturaleza. Hay muchos que piden clemencia para estas criaturas, algunas son sus propios hijos, otros son solidarios. Y los hay también que usan el tema, la crisis nacional, para provecho propio de su politiquería barata. Tenemos que observar esto y hacer algo profundo para eliminar la gran posibilidad de que toda la sociedad sucumba ante el caos de la violencia, la falta de respeto a la autoridad y por la vida ajena, el reino del crimen. Vamos a organizar un movimiento por ellos, por los que están detrás de rejas, por los que van en camino a eso y por los que aún no lo están pero si no hacemos nada rotundo van a terminar igual. Requiere que extendamos la mano por encima de líneas políticas y partidarias dejando de lado las opiniones drásticas, justificadas o no, parciales, llenas de rencor, con sed de venganza, irresponsables, muy personales. Para esto voy a requerir que se anoten cómo voluntarias madres, mujeres y jóvenes que pretendan cambiar el curso de la crisis que se sufre en todos los lados concernientes. Todo sea por los niños y por el país. Que dios nos ayude. Namasté. Rolando Olivera.
Posted on: Thu, 28 Nov 2013 14:37:13 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015