Zona económica será lanzada en VIII Cumbre de Petrocaribe Share - TopicsExpress



          

Zona económica será lanzada en VIII Cumbre de Petrocaribe Share on facebook Share on twitter Share on email Managua/AFP El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, presidirá este fin de semana la VIII Cumbre de Petrocaribe en Managua, que busca fortalecer los acuerdos de cooperación petrolera con 17 países a cambio de un mayor flujo de alimentos y servicios para su país, en el marco de un mercado común. En la cumbre se va a "lanzar la zona económica de Petrocaribe", anunció Maduro en Caracas, tras confirmar que viajará a Managua la mañana del sábado. La agenda de la reunión será consensuada por los ministros de energía y representantes de los 18 países el sábado previo a la Cumbre que se realizará en Nicaragua, uno de los principales receptores de la cooperación venezolana en la región. La cita, que arrancará el sábado en medio de fuertes medidas de seguridad, contará con la participación del presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció la primera dama y portavoz del gobierno, Rosario Murillo. Morales hablará del proceso de nacionalización de los hidrocarburos en Bolivia, que posee la segunda reserva de gas en América Latina. Petrocaribe está conformado por Venezuela, Nicaragua, Cuba, Haití, República Dominicana, Honduras, Guatemala, Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Dominica, Granada, Guatemala, Guyana, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y Las Granadinas y Surinam. El primero en llegar fue el presidente de Haití, Michel Martelly, y en horas de la noche los primeros ministros de Guyana (Samuel Hinds); de Granada (Keith Mitchell ), de Santa Lucía (Kenneth Anthony) y de Antigua y Barbudas (Baldwin Spencer). Uno de los objetivos de la Cumbre es crear una Zona Económica Especial, en la que los países que reciben el crudo venezolano con facilidades de pago podrán cancelar la mayor parte de su factura con productos alimenticios. "Todo el mundo sabe que Venezuela no produce todo lo que se come y por eso necesita un abastecimiento de alimentos contante", afirmó el diputado sandinista Jacinto Suárez a la televisión local. Señaló que la Zona que se pretende formalizar es una especie de "comunidad económica" en la que los países miembros también podrán comerciar a "precios justos" y con prerrogativas arancelarias productos de su interés, así como promover inversiones e intercambios tecnológicos. Es un proyecto con "sentido de complementariedad" e integración que Maduro quiere llevar adelante siguiendo el lineamiento del fallecido presidente Hugo Chávez, indicó el funcionario. La zona de Petrocaribe está conformada por 18 naciones caribeñas y centroamericanas con una población combinada de 85 millones de habitantes, y cuyas economías se sustentan principalmente en la agricultura y el turismo. Según datos oficiales, Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) destina a estos países el 3,5% de los tres millones de barriles diarios de petróleo que produce para la exportación. Los acuerdos energéticos firmados con estos países establecen el pago de una parte de la factura a plazos altamente concesionales con intereses que van del 1 al 2% anual. Otra parte son pagados con alimentos, ganado y, en el caso de Cuba, con los servicios de 30.000 médicos, a través del denominado Mecanismo de Cooperación Energético que contempla Petrocaribe. Honduras, que se adhirió a Petrocaribe en mayo pasado, se propone importar más de siete millones de barriles de crudo al año, que serán pagados a crédito y con productos como leche envasada y aceite de palma a granel, entre otros. "Espero que todo lo planteado se resuelva en la Cumbre de Nicaragua", dijo el secretario de Industria y Comercio de Honduras, Adonis Lavaire, a la prensa de su país. Nicaragua por su parte planea aumentar las exportaciones de frijoles, café, azúcar, carne, ganado, para cumplir con sus metas de pago; República Dominicana pagará con carne de pollo y los países e islas caribeñas con rubros agrícolas. La Cumbre concluirá el domingo con un homenaje al fallecido expresidente de Venezuel Hugo Chávez.
Posted on: Sun, 30 Jun 2013 11:20:31 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015