Zárate participó de la entrega de Microcréditos para - TopicsExpress



          

Zárate participó de la entrega de Microcréditos para Emprendedores Turísticos Bonaerenses En el marco del Programa de Fortalecimiento y Estímulo para Destinos Turísticos Emergentes (PRO.FO.DE.) que lleva adelante el Ministerio de Turismo de la Nación, la Comisión de Trabajo Interministerial para el desarrollo turístico con inclusión social - conformada por los Ministerios de Desarrollo Social, Turismo, Trabajo, Empleo y Seguridad Social y Agricultura, Ganadería y Pesca - entregó una serie de microcréditos a 38 emprendedores turísticos del Corredor del Paraná Inferior de la provincia de Buenos Aires relacionados con la economía social en un acto en el que participaron el presidente del HCD Dr. Aldo Morino, el subsecretario de Desarrollo Económico y la directora de Turismo municipal. Del evento participaron la subsecretaria de Desarrollo Turístico del Ministerio de Turismo de la Nación Valeria Pellizza; por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, el secretario de Economía Social Sergio Cipolla; el subsecretario de Promoción del Sector Social de la Economía Federico Ludueña, del Ministerio Trabajo, Empleo y Seguridad Social y el director del Centro Regional Buenos Aires Norte del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, Daniel Somma. Acompañaron a los funcionarios nacionales, la intendente municipal de Campana Stella Maris Giroldi; su par de la localidad de San Pedro Pablo Guillermo Guacone y por Zárate estuvieron presentes el presidente del Honorable Concejo Deliberante Dr. Aldo Morino junto al subsecretario de Desarrollo Económico Eduardo Amado y los directores de Turismo de los Municipios y emprendedores de Zárate, Campana, Baradero, San Pedro, Ramallo y San Nicolás, beneficiados con microcréditos para el desarrollo del Corredor Paraná Inferior. Al respecto, Valeria Pellizza señaló que los acuerdos interministeriales comprometen a los ministerios a aunar esfuerzos para “diseñar una política pública integral de desarrollo del Turismo en el espacio rural con la participación de sujetos de la economía social, desde una visión nacional del desarrollo local”. Por su parte, Segio Cipolla manifestó la necesidad de seguir trabajando con estos microcréditos y sostuvo que “este trabajo apunta principalmente al desarrollo y profundización de las economías desde el año 2003, con un abordaje integral y territorial que hacen al desarrollo de todos”. El Corredor del Paraná Inferior es un espacio turístico actual que ha sido priorizado en el Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable (PFETS) del Ministerio de Turismo de la Nación para impulsar su desarrollo. Junto a la Secretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires y los municipios de Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, Ramallo y San Nicolás, el Ministerio de Turismo de la Nación, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Turístico, implementa herramientas en ese territorio con el objetivo de aportar al desarrollo turístico local. Una de ellas y al igual que en otras regiones turísticas del país, es el Programa de Fortalecimiento y Estímulo a Destinos Turísticos Emergentes (PROFODE). El 25 de abril del año 2012 se firmó el Convenio Marco de Cooperación entre el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el Ministerio de Turismo de la Nación con el objetivo de implementar mecanismos de cooperación, colaboración y articulación entre los organismos firmantes para el fortalecimiento en emprendimientos de la economía social orientados a la actividad turística. En el marco de este convenio se realizaron dos relevamientos de emprendedores del PROFODE del Corredor del Paraná Inferior con el propósito de explicar las características de los microcréditos que otorga el Ministerio de Desarrollo Social y detectar sus necesidades vinculadas con la adquisición de equipamiento, herramientas, materia prima e insumos generales. Se trata de una propuesta de desarrollo territorial sustentada en responsabilidades compartidas por una pluralidad de actores: Municipios, gobierno provincial, instituciones del sector privado, la sociedad civil y entidades académicas; los que asociados aprovechan de manera más eficaz sus capacidades y recursos. Con la planificación de la oferta existente, la capacitación de los recursos humanos, el fortalecimiento del sistema de soporte, la incorporación de servicios de calidad y el fortalecimiento de emprendedores, el Corredor del Paraná Inferior puede consolidarse como un importante destino turístico dentro de nuestro país, contribuyendo a su vez a la mejora en la calidad de vida de su población
Posted on: Tue, 23 Jul 2013 10:47:29 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015