b).- Forma inicial de la esperanza en el futuro. La promesa a - TopicsExpress



          

b).- Forma inicial de la esperanza en el futuro. La promesa a Abraham se concreta y complementa cuando Dios le ofrece una tierra que mana leche y miel (Ex 3,8); una Ley: la del Sinaí; un Templo y un Rey. Todo esto implica un dinamismo hacia su realización futura, pues Dios promete cumplir sus ofrecimientos si el pueblo le obedece. c).- La nueva forma de la promesa. Israel no supo ser fiel a la alianza con Yahweh, desobedeció su Ley y cayó en el pecado de la idolatría; pero a pesar de la infidelidad del pueblo —narrada por Jue 2,16-19— Dios continuó protegiéndolo y le ofreció el auxilio de un futuro Rey mesiánico, según lo describe el pasaje de 2 Sam 7,13ss. Hasta antes del exilio a Asiria ocurrido en el siglo VIII a.C. no se había presentado en los libros sagrados de Israel lo que es propiamente una Escatología trascendente; pero en esa época el profeta Isaías escribió sobre un "resto santo" que conservaría todos los privilegios del pueblo elegido (4,3; 6,3; 11,11). Sería en ese resto santo en donde se realizaría el plan salvífico de Dios al final de los tiempos, porque lo liberaría del juicio final (11,16). d).- La esperanza de salvación durante el exilio. Fue durante el exilio en Babilonia, que se inició el año 587 a.C., cuando surgió una verdadera promesa escatológica en la predicación del profeta Jeremías, y el profeta Ezequiel escribió sobre una nueva Alianza (36,24-28). El segundo profeta Isaías, hacia el año 550 a.C., hablaba ya de una nueva creación utilizando 16 veces el verbo hebreo bara (crear). Este es el mismo verbo empleado por el Génesis para referirse a la creación del mundo, pero aquí se utilizó para anunciar una nueva creación que habría de realizarse en el futuro. Esa nueva creación la conseguiría el Siervo de Yahweh nó haciendo gala de su poder, sino mediante su humillación. Se anuncia en estos escritos que el Siervo logrará reconciliar a muchos miembros del pueblo elegido con su Dios. De esta manera se dio un giro notable en la espectativa futura de Israel: ya no se perseguía un objetido político, sino que debía esperarse una realización religiosa (Is 41,20; 44,24; 48,6ss).
Posted on: Sat, 10 Aug 2013 16:16:24 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015