d limitada. BECCAR Club Atlético Beccar Juan B. Justo - TopicsExpress



          

d limitada. BECCAR Club Atlético Beccar Juan B. Justo 253 Martes 16/7- Mundo Arlequín te invita a su casa Lunes 22/7- Carkalata, una macana en cuatro estaciones BOULOGNE Club Atlético Boulogne Av. Avelino Rolón 2248 Jueves 18/7- Los Cazurros Miércoles 24/7: Babel Orkesta MARTÍNEZ Club BA.NA.DE Hipólito Yrigoyen 1290 Miércoles 17/7- Los Cazurros Viernes 26/7- Babel Orkesta SAN ISIDRO Colegio Cardenal Spínola Maestro Santana 349 Viernes 19/7- Los Cazurros Jueves 25/7- Babel Orkesta VILLA ADELINA Sociedad de Fomento La Calandria La Calandria 962 Lunes 15/7- Carkalata, una macana en 4 estaciones Martes 23/7- Mundo Arlequín te invita a su casa TEATRO DEL VIEJO CONCEJO Vale hacer Lío Divertido espectáculo teatral para toda la familia que entretiene a grandes y chicos con nuevas versiones de las inolvidables canciones de María Elena Walsh. Vale y Lio acompañarán a Manuelita la tortuga en su largo viaje desde Pehuajó a París y descubrirán los personajes más famosos de la autora: La Reina Batata, Monoliso, el Perro Salchicha y el Brujito de Gulubú. Escrita y protagonizada por Valeria Britos y Lionel Campoy, quienes poseen una larga trayectoria en el teatro infantil, este espectáculo tiene como objetivo no sólo entretener sino también incentivar a los niños a jugar, divertirse e imaginar. Dirección: Cecilia Dopazo Actores: Valeria Britos y Lionel Campoy Puesta coreográfica: Raúl Martorel Música: Daryus Carámbula Vestuario: Victoria Vidal Coordinación general: Matías Arbizu Ilustraciones: Bárbara Jörgensen Animaciones: Federico Castro Diseño gráfico: Luciana Marello Teatro del Viejo Concejo: 9 de Julio 512, San Isidro 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 22, 23, 24, 25 y 26 de julio a las 15 y 17 hs. Entradas $ 60, disponibles una hora antes de la función. CAPACIDAD LIMITADA La Flauta Mágica Versión para títeres de la exquisita obra de Emanuel Shikaneder y Wolfgang Amadeus Mozart, que tiene intención de acercar este material a los más pequeños y a toda la familia alejándola de los espacios que la encorsetan en el parámetro de “sólo para público de ópera” Un abordaje poético que articula la música en su idioma original como disparadora de bellísimas imágenes, títeres y actores, respetando en el argumento el profundo significado que encierra este sencillo pero no ingenuo cuento de hadas. Autor: E. Shikaneder y W. A. Mozart Intérpretes: Pasha Kyslychko, Luis Molina, Gabriela Marges Voces en off: Román Lamas, Florencia San Pedro Escenografía y títeres: Pasha Kyslychko Diseño de luces: Florencia San Pedro Diseño de sonido: Enrique Gaggero Operador Técnico: Matías Policicchio Libro y Dirección: Gabriela Marges Teatro del Viejo Concejo: 9 de Julio 512, San Isidro 20, 21, 27 y 28 de julio a las 15 y 17 hs. Entradas $ 40, disponibles una hora antes de la función. CAPACIDAD LIMITADA TEATRO DON BOSCO Qué Caballero! Una historia de caballeros y doncellas en un musical que se sumerge en la vida de QUE, un desafortunado aprendiz de caballero que gracias al mago Merlín y su amistad con la princesa y sus extraños amigos liberan al reino. Producción General: SLDC Producciones/ Sergio Lombardo/ Gustavo López Ferrero Libro: Sergio Lombardo Música: Marcelo Andino Coreografías: Lucila Brindisi Dirección Musical: Juan Martín Picarel Asistente de Dirección: Pato Chami Dirección General y Puesta en escena: Sergio Lombardo Producción Ejecutiva: Gustavo López Ferrero Teatro Don Bosco: Diego Palma 299, San Isidro 17, 18, 19, 20, 21, 23, 24, 25, 26 y 27 de julio 16 hs. Entradas desde $ 50 Informes y reservas de entradas: [email protected]/ 4743-3800 Chacra San Isidro Labrador Perito Moreno 2610 (altura Av. Ader al 1000, Villa Adelina) 4513-7887 Durante las vacaciones de invierno la Chacra abrirá sus puertas de martes a domingo de 10 a 12 con entrada libre y gratuita. De 14 a 17 la entrada general es de $30. Menores de 5 años y jubilados: $ 15. Los días de lluvia la Chacra, permanecerá cerrada. MUSEOS Museo Pueyrredón Rivera Indarte 48, Acassuso 4512-3129 museopueyrredon.org.ar ¡Vamos a hacer historia! Te invitamos a formar parte de la producción de un estudio de fotografía. Podés participar como actor, vestuarista, caracterizador, escenógrafo, director de arte y/o fotógrafo para construir una escena histórica. Te proponemos un modo diferente de acercarnos al siglo XIX en el que recrearemos maneras y usos de otra época utilizando tecnologías contemporáneas. Compartiremos esta producción a través de nuestro facebook (Museos de San Isidro FanPage Oficial) Para chicos entre 5 y 12 años. Martes y jueves de vacaciones de invierno a las 14 y 16 hs. Duración aproximada del encuentro: 1 hora Entrada gratuita Capacidad limitada con inscripción previa en la Secretaría del Museo 4512- 3129/3131 (lunes a viernes de 9 a 14 hs) No se suspende por lluvia Museo del Juguete Lamadrid 197, Boulogne 4513-7900 museodeljuguete.org.ar Entrada general: $2 Festival Flexible/Festival del videojuego (Flexible + Random Select) Un taller donde chicos y chicas podrán experimentar con la lógica de la programación, un espacio de exhibición de videojuegos antiguos y un set musical a cargo de Random Select que utiliza un Gameboy para crear su música. La muestra de videojuegos se podrá ver desde el sábado 13 de julio y el festival es el domingo 14 de julio de 13.30 a 16.30 hs. Rejugueteá la naturaleza Rejugueteá es un taller para hacer juguetes con elementos de la naturaleza. Viernes 19 y domingo 21 de julio a las 14 hs. Actividad con inscripción previa 15 minutos antes de comenzar. ¿Cómo se hacen los juguetes? Recorrido + actividad Hacer un juguete es explorar un proceso de elaboración, que generalmente es realizado por un trabajador, en una fábrica o en un taller doméstico. Es una manera de empezar a comprender que los juguetes que usamos y se han usado, han sido construidos en algún lado y por alguien. Para aprender más sobre nuestra colección. Jueves 25 y sábado 27 de julio a las 14 hs. Actividad con inscripción previa 15 minutos antes de comenzar. Y como siempre en el Museo del Juguete… Mesa del Tiempo Mesa de juego con soporte tecnológico para reencontrarse con juegos de ayer y jugarlos como se juegan hoy. Juego de las sombras, Simon, Oca y Kaleidoscopio. De miércoles a domingos de 11 a 16.30 hs. Juegos del mundo Juegos de estrategia, azar, destreza, que forman parte del patrimonio lúdico de la humanidad. Durante vacaciones de invierno habrá una selección especial y amplia de estos juegos para poder jugar. De miércoles a domingos de 11 a 16.30 hs. Quinta Los Ombúes Adrián Beccar Varela 774, San Isidro 4575-4038 int. 35 quintalosombues.ar [email protected] El Hombrecito del Azulejo (adaptación del cuento de Manuel Mujica Láinez) Una entrañable historia de amistad y amor entre un niño y su gran pequeño amigo, plasmado en un diminuto azulejo. El Caballero Martinito vivirá peligrosas aventuras para salvar al niño que lo rescató del olvido y lo volvió mágico e invencible. Basada en el cuento homónimo, esta obra combina teatro, clown y danza en una saga de persecución y aventuras que se suceden alrededor del aljibe de la Quinta Los Ombúes con todos los ingredientes de una historia mágica, y en la imaginación sin límites de la infancia. Intérpretes: Compañía de Teatro Físico de Yamil Ostrovsky, Cecilia Fatta, Martina Viglietti, Julieta Moras, Paula Guzzo, Pablo Goldberg y Leo Porfiri Versión libre de: Karina Mariani Coreografía y dirección General.: Yamil Ostrovsky 13, 14, 20, 21, 27 y 28 de julio a las 16 hs. Actividad gratuita, sin reservas No se suspende por lluvia CICLO DE Cine ANIMÉ Teatro del Viejo Concejo: 9 de Julio 512, San Isidro Del 22 al 26 de Julio Todas las funciones son gratis y a las 20 hs. CAPACIDAD LIMITADA Lunes 22: Mi vecino Totoro (1988) 86’ Director: Hayao Miyazaki En los años 50, una familia japonesa se traslada al campo. Las dos hijas, Satsuki y Mei, entablan amistad con Totoro, un espíritu del bosque. Martes 23: Porco Rosso (1992) 94’ Director: Hayao Miyazaki Período de entreguerras. Porco es un cerdo aviador que frustra todos los actos de piratería perpetrados por los piratas aéreos del Adriático. Éstos, decididos a acabar con el valiente y hábil aviador, se ponen de acuerdo para contratar a un aventurero americano cuya misión será eliminarlo. Miércoles 24: El viaje de Chihiro (2001) 124’ Director: Hayao Miyazaki Chihiro es una niña de diez años que viaja en coche con sus padres. Después de atravesar un túnel, llegan a un mundo fantástico en el que no hay lugar para los seres humanos, sólo para los dioses de primera y segunda clase. Jueves 25: El castillo ambulante (2004) 119’ Director: Hayao Miyazaki Narra la historia de Sophie, una joven sobre la que pesa una horrible maldición que le confiere el aspecto de una anciana. Sophie decide pedir ayuda al mago Howl, que vive en un castillo ambulante. Pero tal vez sea Howl quién necesite la ayuda de Sophie. Viernes 26: Ponyo en el acantilado (2008) 100’ Director: Hayao Miyazaki La historia se centra en Sosuke, un muchacho de 5 años, y su relación con una princesa pez que ansía convertirse en un ser humano. Libre adaptación de “La sirenita” que obtuvo muy buena recepción de la crítica en el Festival de Venecia 2008. Cine en Biblioteca Popular “Club de Madres Barrio Sauce” Padre Acevedo 88, Beccar Del 15 al 19 de Julio Todas las funciones son gratis y a las 15 hs. CAPACIDAD LIMITADA LUNES 15: El valiente Desperaux Reino Unido (2008), 93’. Director: Sam Fell, Robert Stevenhagen La historia de tres héroes que no se parecen: un ratón que prefiere leer libros a comérselos y que está terriblemente enamorado de una princesa, una infeliz rata quien planea dejar la oscuridad del calabozo, y una sirvienta con orejas de coliflor. MARTES 16: Las aventuras de Sammy Bélgica (2010), 85’ Director: Ben Stassen A través de la infancia de una tortuga (de unos cincuenta años) se muestran los efectos del calentamiento global y la necesidad de afrontar cambios en los hábitos sociales. MIÉRCOLES 17: GA´HOOLE (La leyenda de los guardianes) Estados Unidos (2010), 90’ Director: Zack Snyder Soren es un joven búho que tendrá que luchar heroicamente para salvar a su pueblo de las fuerzas del mal. Vive en el bosque Tyto, donde siempre ha reinado la paz entre las lechuzas. En su lucha contra el mal, emprende un largo y angustioso viaje para buscar el Gran Árbol Ga’Hoole. JUEVES 18: El Lorax Estados Unidos (2012), 94’ Director: Chris Renaud Un chico se propone conquistar el afecto de la chica de sus sueños. Para conseguirlo, debe averiguar la historia del Lorax, una encantadora -aunque gruñona- criatura que lucha por proteger un mundo en vías de extinción. VIERNES 19: Ant Bully (Las aventuras de Lucas) Estados Unidos (2006), 90’ Director: John A. Davis El pobre Lucas de 10 años, no puede estar tranquilo. Tras haberse mudado recientemente a una nueva ciudad con su familia, no ha hecho ni un solo amigo. Su hermana adolescente, Tiffany, sólo le da problemas y últimamente no recibe mucha atención de sus padres. A Lucas le encanta destruir los hormigueros de su jardín, dando rienda suelta a su frustración con los indefensos montículos de tierra y sus diminutos habitantes. TEATRO LYF Cultural Italia 1664. Martínez Todas las funciones son a las 16 hs. Entrada: $40.Menores de 26 años y jubilados: $30. Informes: 4733-9233 de 10 a 13 hs y de 15 a 19 hs. Sábado 13 de julio: Imagina Teatro presenta “Actores de Oficio” Domingo 14 de julio: La Musaranga. Compañía Nacional de Autómatas. Títeres Lunes 15 de julio: LyF Cultural presenta “El soplador de estrellas” Martes 16 de julio: Mister Klo presenta “Musical Malabar” Miércoles 17 de julio: Daniel Zaballa presenta “Manos a la obra” Jueves 18 de julio: Alejandro “Fideo” Sáenz presenta “Mago lo que siento” Viernes 19 de julio: La Biblioneta Cuentacuentos Sábado 20 de julio: Daniel Zaballa presenta “Pantallazos” Domingo 21 de julio: La Musaranga. Compañía Nacional de Autómatas. Títeres. Lunes 22 de julio: Disparate Violeta presenta “La terracita” Martes 23 de julio: Triedro Producciones presenta “Pedro en su laberinto” Miércoles 24 de julio: Macaco Eléctrico presenta “Lúdico” Jueves 25 de julio: LyF Cultural presenta “El soplador de estrellas” Viernes 26 de julio: Luleta Circo presenta “Que trío este dúo” Próximos eventos+ jul 9 9:00 Actos por el Día de la Independencia 15:00 Recital de Facundo Saravia por los 100 años del Club Atlético Boulogne 16:00 Visita guiada en el Museo Pueyrredón jul 10 9:30 Taller sobre trastornos de la alimentación jul 12 20:00 Ciclo de conciertos “La música a través del tiempo” jul 13 13:30 Flexible: Festival del videojuego 15:00 Vale hacer Lío Notas relacionadas Posse participó de una jornada de limpieza en Ribera Norte Posse presidirá el acto por los 25 años de la Escuela Técnica Nº 2 Facundo Saravia en el 100º aniversario del Club Atlético Boulogne Flexible: Festival del videojuego en el Museo del Juguete Posse participará de diversos actos el 9 de Julio
Posted on: Mon, 08 Jul 2013 19:11:39 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015