de :..., harto de campanas..., La cárcel de Estella Sábado, 5 - TopicsExpress



          

de :..., harto de campanas..., La cárcel de Estella Sábado, 5 de Octubre de 2013 - Actualizado a las 06:06h ¡vota! ¡comenta! las claves Las generaciones que siguieron a la guerra de 1936 poco o nada sabemos de las atrocidades que se cometieron con los republicanos de diferentes ideologías (pero republicanos) salvo lo escuchado a los testigos que en voz baja nos relataron la tragedia por ellos vivida, por ejemplo la cárcel comarcal (hoy museo Gustavo de Maeztu) por donde pasaron más de 200 presos de Estella y su zona. Aproximadamente la mitad fue exterminada sin juicio previo en las cunetas y rastrojeras, con el pretexto de su traslado a la cárcel de Pamplona. Eran secuestrados por piquetes de requetés y falangistas. Seguidamente les daban el paseo. Eso sí, les ofrecían la confesión para que no se condenaran (qué ironía). Así fueron esos tiempos de horror y sangre de inocentes, de dolor e impotencia para los que tuvieron que sufrir tal infamia. Con fechas de marzo de 2010 unos descendientes de aquellas víctimas solicitaron del Ayuntamiento de Estella-Lizarra la colocación de una lápida en la fachada del hoy Gustavo de Maeztu que recordara a las nuevas generaciones hasta dónde llegó el odio sobre las personas que su único delito fue pedir pan paras sus hijos y trabajo para ganárselo. Pues bien, estas personas, después de 3 años, siguen esperando una respuestas de la alcaldía, es decir de la alcaldesa. Paco M. L. Hace medio siglo que llevo en Estella. He vivido en varios barrios y nunca me había molestado el ruido de las campañas. Mi mujer dice que si las oímos ahora es porque ya no estábamos acostumbrados a oírlas como cuando éramos pequeños que sonaban a todas horas. Este verano nos han despertado a las 7 de la mañana, un campañillo que debe estar ubicado en la iglesia de San Juan. He padecido innumerables repiques de campanas a cualquier hora del día. No sé si las ordenanzas del ayuntamiento alguna vez han legislado el tema de las campanas de las iglesias. Pero como esto siga así yo mismo voy a llenar las oficinas de la Policía Municipal de reclamaciones o lo que haga falta. Una cosa es que los curas usen las campanas para llamar al culto como fue tradición. Pero la última tradición en Estella no era el tocar a misa. La gente que quiera ir a misa sabe en general qué horarios se manejan. Lo que no es normal es que las campanas suenen y suenen como si a nadie molestaran. Yo no sé hasta qué punto está permitido el son de las campanas, lo que no puedo es soportar tandas de baneos de 10 minutos. Para todo hay un término medio. Incluso para los aficionados al campaneo. José L. A. noticiasdenavarra/2013/10/05/vecinos/estella-y-merindad/merindad-de-estella/la-carcel-de-estella
Posted on: Mon, 07 Oct 2013 04:07:53 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015