e reúne en Concordia el Consejo Directivo de Investigación y - TopicsExpress



          

e reúne en Concordia el Consejo Directivo de Investigación y Transferencia de Entre Ríos (CITER) El jueves 11 y viernes 12 de julio se realizarán en la Facultad de Ciencias de la Alimentación diversas reuniones entre el Consejo Directivo del Centro de Investigación y Transferencia de Entre Ríos (CITER-CONICET UNER) con las autoridades de las facultades. El objetivo de la reunión es la presentación de los temas prioritarios propuestos por el Consejo Directivo para cada una de las Áreas de Investigación y Desarrollo del CITER y los mecanismos para la apertura de las convocatorias específicas de radicación de investigadores, e intercambiar opiniones con las autoridades. El jueves a las 19 se llevará a cabo una reunión interna de los miembros del Consejo Directivo con las autoridades de la Universidad y la Facultad de Ciencias de la Alimentación: estarán presentes el Rector, la Vicerrectora y el Secretario de Ciencia y Técnica de la UNER. En tanto el viernes a las 9 de la mañana se realizará una reunión ampliada con las autoridades de las Facultades de Ciencias de la Alimentación, Ciencias de la Administración, Ciencias de la Salud y Bromatología, junto a las autoridades de la Universidad. El Centro de Investigación y Transferencia de Entre Ríos comienza a funcionar a partir de la firma de un convenio en agosto del año pasado entre la Universidad Nacional de Entre Ríos y el CONICET que establece al CITER como unidad ejecutora de doble dependencia entre el CONICET y la UNER, para la radicación y la conformación de grupos de científicos, que desempeñen sus tareas en relación a las áreas temáticas de investigación y transferencia en las que se especializará el centro. Las mismas son: tecnología de alimentos; tecnología de la información y la comunicación; desarrollo local, regional y medio ambiente; explotación agropecuaria; y bioingeniería. Gracias a este convenio, en un lapso de 5 años, se incorporarán a este Centro doctores pertenecientes a la Carrera del Investigador Científico del CONICET y docentes-investigadores de la UNER, activos y categorizados en el Programa de Incentivos del Docente Investigador del Ministerio de Educación. El CITER tiene como objetivos la realización de investigaciones científicas y tecnológicas, la formación de recursos humanos y el desarrollo de actividades de transferencia de resultados en el medio socio-productivo, contemplando la problemática local en relación a las áreas de conocimiento establecidas. Asimismo, se deberá conformar una infraestructura de personal y equipamiento orientada al trabajo multidisciplinario. Tanto las actividades científicas como el equipamiento de laboratorio y su mantenimiento serán financiados por el CONICET y la UNER a partir de la aprobación de planes presentados por los grupos de investigación. Cabe destacar que a partir del funcionamiento del CITER se fortalecerá la política de recursos humanos para la investigación, a partir de la presencia directa del organismo nacional en la provincia como nunca antes. Como parte del Consejo Directivo estarán presentes: La Directora del CITER, Dra. Marta Rovira, - miembros designados por el CONICET: Dra Susana Finquielevich (especialista en TICs, gobierno electrónico, desarrollo local, del Instituto Gino Germani del CONICET) la Dra. Elisa Carrillo: Dra. en Biotecnología (Directora del Instituto de Biotecnología del INTA-Castelar). - Miembros designados por la UNER: Dra. Cristina Añon (Dra. en Bioquímica, especialista en Alimentos CONICET UNLa Plata), Dr. Diego Milone (Bioingenieria y TIC´s del CONICET-UNL), Dr. Rubén Devoto (INTA).Por las Universidad: nos acompañarán el Rector, Jorge Gerard, la Vicerrectora, Cristina Benintende y el Secretario de Ciencia y Técnica Francisco Cacik.
Posted on: Thu, 11 Jul 2013 21:00:23 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015