emor por la seguridad en la destilería de Ensenada refineria - TopicsExpress



          

emor por la seguridad en la destilería de Ensenada refineria yPF Foto D.Alday 02/10/13 - 07:18hs Los vecinos reclaman por la falta de controles en las instalaciones de YPF. Los “fósforos”, una bomba de tiempo. La opinión de un especialista y la falta de respuesta de las autoridades La falta de inversiones, la inmovilidad de los responsables y la mentalidad de las autoridades, que piensan los tiempos históricos en períodos electorales, continúa amenazando a la comunidad ensenadense, cuyo tradicional corazón se ha convertido en una bomba de tiempo. Fuente de empleo y actividad económica, paradigma del desarrollo del país y base de los progresos más importantes de la industria nacional, la destilería de YPF en Ensenada no ha logrado recuperarse tras el vaciamiento de las última década y la trágica inundación del 2 de abril en nuestra ciudad, que golpeó duro en la empresa por la falta de mantenimiento y la ausencia de un plan de seguridad ante una emergencia similar. Pero ahora, el alerta se ha encendido con especial preocupación entre los vecinos, quienes reclamaron que, últimamente, los fósforos de las instalaciones presentan una actividad inquietante, con grandes llamaradas de día y de noche. Ante la preocupación general, Hoy dialogó con especialistas en la materia. Gustavo Callejas, exfuncionario con un largo recorrido en la misma empresa antes de la privatización, señaló que “la llama de los fósforos es alta porque están quemando más de lo que deben”. “Esto muestra que algo no anda bien, el fósforo quema lo que no se puede procesar por algún problema, y no se puede mandar a ningún lado”, afirmó el exsubsecretario de energía durante el gobierno de Raúl Alfonsín. Calleja también cuestionó la falta de una política de información pública y transparencia de la petrolera, algo que calificó como “intencional”. “Esconden todo, hasta los contratos”, dijo Callejas. Esta misma desinformación gubernamental es la que deja un profundo desconcierto en los barrios que circundan a la destilería. Son los vecinos que llaman a nuestro diario los mismos que insisten, una y otra vez, con los teléfonos de las autoridades competentes y el órgano contralor. La respuesta en siempre la misma: no los atienden. Así como no responde preguntas, la administración kirchnerista, en todos sus niveles, se niega a dar explicaciones y asumir las responsabilidades que les competen. La causa es simple: no tienen nada para decir, porque nada cambió. Y mientras, el fuego de los fósforos ilumina, cada vez más fuerte, como una amenaza latente. Contaminación y obras sin control municipal Tras hacer analizar los barros hallados en las obras de los canales de Berisso y Ensenada, el titular de la organización Nuevo Ambiente, Marcelo Martínez, confirmó a Hoy que se encontraron residuos peligrosos “con componentes de aceite, hidrocarburos y grasas”, aunque no ha obtenido ninguna respuesta de los municipios. Estos barrios “no pueden ser dispuestos a la orilla del canal”, como lo avalaron los intendentes municipales (Mario Secco y Enrique Slezack), pertenecientes al kirchnerismo. “Tienen que tener un tratamiento como residuo peligroso, pues constituyen un riesgo para la población local”, aseguró Martínez, y explicó que tanto Mario Secco como Enrique Slezack lo permiten “para no invertir dinero y hacer el tratamiento correspondiente”. Por eso, los municipios se esfuerzan en mostrar obras antes de las elecciones, aunque constituyan todo un riesgo. Hace más de 20 días comenzaro
Posted on: Wed, 02 Oct 2013 21:13:25 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015