es.wikipedia.org/wiki/Enfermedad_autoinmune Enfermedad - TopicsExpress



          

es.wikipedia.org/wiki/Enfermedad_autoinmune Enfermedad autoinmune Anemia hemolítica autoinmune Clasificación y recursos externos CIE-10 M35.9 CIE-9 279.4 CIAP-2 B99, L99 OMIM 109100 DiseasesDB 28805 MeSH D001327 Aviso médico Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Enfermedad autoinmune}} ~~~~ Una enfermedad autoinmune es una enfermedad causada porque el sistema inmunitario ataca las células del propio organismo. En este caso, el sistema inmunitario se convierte en el agresor y ataca a partes del cuerpo en vez de protegerlo. Existe una respuesta inmune exagerada contra sustancias y tejidos que normalmente están presentes en el cuerpo. Índice [ocultar] 1 Etiología 2 Clasificación 2.1 Específicas de órgano 2.2 Multiorgánicas o sistémicas 3 Bibliografía Etiología[editar] Las causas son desconocidas, pero están relacionadas con el reconocimiento proteico entre las superficies de las membranas celulares del sistema inmunitario y las que forman el organismo. Así, cuando las glucoproteínas de reconocimiento no coinciden, el sistema inmunitario comienza a atacar al propio organismo. La causa por tanto, tiene que ver a veces con la predisposición o mutaciones genéticas que codifican proteínas diferentes bien en las células inmunitarias o en las orgánicas. Clasificación[editar] Enfermedades autoinmunes sistémicas (no órgano específicas): se producen cuando los anticuerpos atacan antígenos no específicos en más de un órgano en particular. Así, existe un grupo de enfermedades que a pesar de tener algunos antígenos específicos de algunos órganos no presentan exclusividad para estos, como por ejemplo la polimiositis. El mejor ejemplo para este tipo de enfermedades es el lupus eritematoso sistémico, que tiene una mayor frecuencia en mujeres en la mitad de su vida. Síndromes locales (órgano específicas): puede ser de carácter endocrino (diabetes mellitus tipo 1, enfermedad de Addison, tiroiditis de Hashimoto etc.), dermatológico (pemphigus vulgaris), o hematológico (anemia hemolítica autoinmune), e involucra un tejido en particular. Específicas de órgano[editar] Anemia perniciosa Atrofia gástrica Celiaquía Cirrosis biliar primaria Colangitis esclerosante primaria Colitis ulcerosa Diabetes mellitus tipo 1 Enfermedad celíaca Enfermedad de Crohn Enfermedad de Graves Hepatitis autoinmune Miastenia de Lambert-Eaton Miastenia gravis Mixedema primario Neuropatías Oftalmía simpática Pénfigo vulgar Síndrome de Goodpasture Síndrome de Miller-Fisher Tiroiditis de Hashimoto Uveítis Multiorgánicas o sistémicas[editar] Artritis reumatoide Algunas dermatitis Enfermedad de Behçet Esclerodermia Esclerosis lateral amiotrófica Esclerosis múltiple y su variedad enfermedad de Devic Espondiloartropatía Fibromialgia Fiebre reumática Granulomatosis de Wegener Lupus eritematoso sistémico Síndrome antifosfolípidos o síndrome de Hughes Polimiositis y dermatomiositis Polirradiculoneuropatía desmielinizante inflamatoria crónica Psoriasis Púrpura trombocitopénica inmune Sarcoidosis Síndrome de fatiga crónica Síndrome de Guillain-Barré Síndrome de Sjögren Vasculitis sistémica Vitíligo Bibliografía[editar] Handbook of Systemic Autoimmune Diseases Elsevier, 10 Volúmenes: Ronald Asherson, Andrea Doria, Paolo Pauletto, The Heart in Systemic Autoimmune Diseases, Volumen 1, 2004, ISBN 978-0-444-51398-4, ISBN 0-444-51398-1 Ronald Asherson, Andrea Doria, Paolo Pauletto, Pulmonary Involvement in Systemic Autoimmune Diseases, Volumen 2, 2005, ISBN 978-0-444-51652-7, ISBN 0-444-51652-2 Ronald Asherson, Doruk Erkan, Steven Levine, The Neurologic Involvement in Systemic Autoimmune Diseases, Volumen 3, 2005, ISBN 978-0-444-51651-0, ISBN 0-444-51651-4 Michael Lockshin, Ware Branch (eds), Reproductive and Hormonal Aspects of Systemic Autoimmune Diseases, Volumen 4, 2006, ISBN 978-0-444-51801-9, ISBN 0-444-51801-0 Piercarlo Sarzi-Puttini, Ronald Asherson, Andrea Doria, Annegret Kuhn, Giampietro Girolomoni (eds), The Skin in Systemic Autoimmune Diseases, Volume Volumen 5, 2006, ISBN 978-0-444-52158-3, ISBN 0-444-52158-5 Rolando Cimaz, Ronald Asherson, Thomas Lehman (eds), Pediatrics in Systemic Autoimmune Diseases, Volumen 6, 2008, ISBN 978-0-444-52971-8, ISBN 0-444-52971-3 Justin Mason, Ronald Asherson, Charles Pusey (eds), The Kidney in Systemic Autoimmune Diseases, Volumen 7, 2008, ISBN 978-0-444-52972-5, ISBN 0-444-52972-1 Ronald Asherson, Manel Ramos-Casals, Joan Rodes, Josep Font, Digestive Involvement in Systemic Autoimmune Diseases, Volumen 8, 2008, ISBN 978-0-444-53168-1, ISBN 0-444-53168-8 Ronald Asherson, Sara Walker, Luis Jara, Endocrine Manifestations of Systemic Autoimmune Diseases, Volumen 9, 2008, ISBN 978-0-444-53172-8, ISBN 0-444-53172-6 R. Cervera, Ronald Asherson, Munther Khamashta, Joan Carles Reverter (eds), Antiphospholipid Syndrome in Systemic Autoimmune Diseases, Volumen 10, 2009, ISBN 978-0-444-53169-8, ISBN 0-444-53169-6
Posted on: Wed, 19 Jun 2013 03:28:55 +0000

Trending Topics




© 2015